A las 10:00 horas del día 12 de diciembre de 2024, un representante de Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha acudido a la Dirección General de la Guardia Civil para asistir a la Comisión Permanente de Destinos, órgano creado en el 2018, del que forman parte las asociaciones representativas y por la Administración, personal de los diferentes Mandos.
La reunión se ha ido desarrollando conforme a un orden del día determinado.
1.´- Aprobación acta anterior
Se ha aprobado por unanimidad, al no haber reparos.
2.- Calendario convocatoria primer semestre 2025
Se nos ha mostrado el borrador del calendario previsto para el anuncio de vacantes del primer semestre del año 2025, siendo las fechas que actualmente están agendadas, aunque puede haber variaciones finales, pero en principio son las siguientes:
- Guardia Civil: 18 de marzo
- Cabo, Cabo 1º y Cabo Mayor: 8 de abril
- Sargento y Sargento 1º: 13 de mayo
- Brigada a Suboficial Mayor: 25 de febrero
- Teniente: 20 de mayo
- Capitán 22 de abril
- Comandante a Coronel: 4 de febrero
La fecha de efectividad de las resoluciones de destinos serán con fecha 15 de septiembre, para que no afecte a los turnos de verano.
VACANTES RESERVA: Se pondrán en el calendario, pero hay que tener en cuenta que las resoluciones se anuncian todas juntas del empleo de Capitán a Guardia Civil. Son tres anuncios al año y se hará mención a las fechas de publicación en el calendario de las vacantes.
GAP (Guardias Alumnos en Prácticas): Está previsto que ingresen a escala de una manera efectiva a mediados de agosto, por lo que ya estará finalizada la resolución de vacantes. Estudiarán que vacantes han quedado desiertas y valorarán hacer una publicación extraordinaria de las vacantes resultantes, que podrán ser solicitadas por todo el personal con el empleo de Guardia Civil.
CABOS: Cabos última promoción, podrán solicitar las vacantes que salieron en el día de ayer, si bien no son destinables forzosos.
Promoción de cabos del año que viene, todavía no hay una cifra fija con el número de vacantes de cabo que se van a anunciar, aunque podría rondar las 600 plazas tal y como se ha indicado en otra reunión, pero depende de múltiples factores, como la capacidad de la academia. lLa fecha prevista es para septiembre y lo ideal es que la incorporación a la academia sea el 15 de octubre. VA A HABER UNA ÚNICA CONVOCATORIA EN EL 2025.
3.- Revisión de fichas de méritos
Desde la Administración se informa que se han hecho múltiples cambios en las fichas y eso no es algo que guste ya que no crea seguridad jurídica, pero hay necesidad de incorporar temas, nuevas unidades que se crean, otras que se suprimen, etc. Lo que si que buscan es que quieren plantear el buscar un periodo para que un mérito que se incorpore no se pueda eliminar, proponiendo entre dos y tres años como mínimo, pudiendo incorporar nuevas cuestiones a final de año.
Finalmente se llegó al consenso de establecer entre 2 y 4 años en función del título.
4.- Proyectos normativos ámbitos destinos.
Durante el año 2025 se van a abrir grupos de trabajo para impulsar y revisar la normativa de destinos, concretamente el Real Decreto de Destinos y la Orden Ministerial de desarrollo.
Están trabajando para incorporar las propuestas de Independientes de la Guardia Civil (IGC) para incorporar las resoluciones de méritos y antigüedad en la misma y que en méritos se pueda crear vacante 0.
Otras cuestiones que están en estudio es que se pueda peticionar en concurrencia no solo por puestos concretos, sino por áreas geográficas, pero es un tema técnico que hay que ver muy detalle.
Establecimiento de nuevos tiempos máximos en destinos, Jefes de Comandancia o Sector de Tráfico 10 años, Comandantes Jefes de Sector de Tráfico 12 años, es lo que se está estudiando.
Nos han informado de otras cuestiones, dar el preferente al personal de la UEI, mayor incremento de ponderación de la antigüedad en las fichas de méritos al ser un tema que se ha solicitado por todas las asociaciones y la revisión y actualización de la clasificación de determinados puestos de trabajo, esto último supondría mayores vacantes de libre designación.
5.- Ruegos y preguntas
Por parte de Independientes de la Guardia Civil (IGC) habíamos adelantado una serie de cuestiones en las que hicimos hincapié:
Unidades a turnos: Solicitamos que antes de peticionar vacantes, el personal pueda conocer que unidades están a turnos y cuáles son sus cadencias.
Concurrencia en vacantes de méritos: Fue resuelta en el punto anterior, al aceptar la propuesta de IGC.
Unificar vacantes antigüedad y méritos: Fue resuelta en el punto anterior, al aceptar la propuesta de IGC.
Vacante “0” en méritos: Fue resuelta en el punto anterior, al aceptar la propuesta de IGC.
Simulador de méritos: Solicitamos que se pueda consultar los puntos que se tienen en empleos superiores para favorecer la carrera profesional. Por parte de la Administración se nos informa que se va a estudiar para incorporarlo.
Bloqueo de vacantes: Solicitamos conocer que vacantes están bloqueadas y los motivos. Se nos informa que no es discrecional y que va en función de los porcentajes de cobertura.
Adscripciones: Para evitar que una persona adscrita bloquee una vacante, se solicita que se pueda crear una nueva vacante “ad hoc” o que se pueda aprovechar una vacante dentro de la Comandancia o de la Zona, que esté bloqueada por otros motivos y que lo vaya a estar por el tiempo de la adscripción. Este es un problema que nació con la adscripción temporal, el problema es que parte de la Ley de Personal y hasta que no se modifique no se puede.
Aptos con limitaciones: Se solicita tratar este tema para aportar soluciones al personal que actualmente tiene una limitación para evitar que pueda perder el destino. Se nos informa que es un tema complejo y que no pueden dar una solución inmediata, que a raíz de la intervención de IGC en la Comisión de Normativa pasada, han hecho modificaciones en el borrador de la norma que va al Pleno, eliminando limitaciones de puestos ordinarios.
Plan Carteia: Preguntamos sobre esta cuestión, el anuncio de vacantes en varias provincias de Andalucía para la lucha contra el narcotráfico. La Administración nos informa que en un primer momento se había valorado el hacer una petición extraordinaria, pero al final estas vacantes se han incluido para los diferentes empleos en las vacantes que se están anunciando en el segundo semestre del 2024.
App Migc: Posibilidad de peticionar vacantes desde la app Mi Gestión Profesional. Desde la Administración nos informan que estudiarán la propuesta, ya que deben ver la viabilidad de la securización de las peticiones.
Derechos preferentes: Posibilidad de cambio normativo para actualizar estos derechos preferentes a la realidad actual. Nos informan que como se van a abrir grupos de trabajo en el 2025 que hagamos las propuestas concretas para los grupos de trabajo.
Libre designación: Establecer unos méritos para las vacantes de libre designación previas a la libre designación, para que se garantice que como mínimo tenga unos requisitos mínimos.
Destino forzoso en servidumbre por razón de título: Con el objeto de favorecer la carrera profesional e incentivar que el personal pase a formar parte de una especialidad, se solicita que se realice un procedimiento, para que una vez que sea realizado un curso, no puedes ser destinable forzoso, hasta el segundo anuncio de vacantes, ya que de esta forma favorecería la conciliación al tener mayor posibilidad de peticionar vacantes.
Cualquier aclaración que necesites sobre este comunicado puedes enviarnos un correo electrónico a la dirección de correo electrónico tueresigc@igcprofesional.es.