Tras la publicación de los resultados del proceso selectivo de ingreso por promoción interna a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil, han quedado un número significativo de plazas vacantes sin cubrir, a pesar de contar con un elevado número de aspirantes que, aun cumpliendo con los requisitos exigidos, no han superado la fase de conocimientos.
Diverso personal asociado nos ha trasladado su preocupación por la falta de publicación de los exámenes realizados, la imposibilidad de revisar las preguntas y respuestas y la ausencia de garantías suficientes para ejercer su derecho de reclamación. Según nos informan, al solicitar acceso a su examen, se les ha comunicado que únicamente podrán verlo mediante cita previa, y presencialmente en Madrid, en horario de lunes a viernes entre las 09:00 y las 13:00 horas, con un tiempo máximo de revisión de 45 minutos.
Esta limitación, materialmente inviable para muchos miembros del Cuerpo, constituye una barrera evidente al derecho de revisión y pudiera contradecir los principios fundamentales del procedimiento administrativo, tal y como establece el principio de publicidad y transparencia recogido en el artículo 105.b de la Constitución Española y en el artículo 53.1.a de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, generando una situación de inseguridad jurídica e indefensión para los aspirantes.
Por todo ello, desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos solicitado lo siguiente:
- Publicación íntegra de los exámenes oficiales
Tanto los correspondientes al acceso a la Escala de Suboficiales como los de la Escala de Oficiales por promoción interna y en la modalidad de cambio de escala.
Esta medida no solo reforzaría la transparencia institucional, sino que permitiría a los aspirantes ejercitar su derecho de revisión y reclamación de forma informada y efectiva, conforme a la Ley 39/2015 y la doctrina administrativa general sobre procesos selectivos.
- Revisión de la proporcionalidad de los criterios de corrección
Particularmente en lo relativo al nivel de dificultad de las preguntas de la prueba de conocimientos, que ha sido calificada por numerosos aspirantes como excesiva en relación con la función que se pretende desempeñar.
Entendemos que el hecho de que queden plazas sin cubrir en un proceso con gran número de participantes puede ser indicativo de un desequilibrio en los criterios de evaluación, por lo que solicitamos una revisión técnica de la prueba.
- Datos estadísticos
Con el fin de poder realizar una evaluación objetiva y justificada del funcionamiento del sistema de selección, se solicitan los siguientes datos estadísticos:
- Número total de aspirantes admitidos.
- Número de presentados a cada prueba.
- Número de no aptos por prueba.
- Número de aspirantes que han solicitado revisión o planteado reclamaciones.
- Porcentaje de error y acierto de cada pregunta
Estos datos son esenciales para evaluar la eficacia, transparencia y proporcionalidad del proceso selectivo, así como para formular propuestas de mejora con fundamento objetivo.
Desde IGC, reiteramos nuestro pleno compromiso con el mérito, la capacidad y la profesionalización del personal del Cuerpo, pero entendemos que ello no puede lograrse sin procesos selectivos plenamente transparentes, accesibles y revisables.
📩 Contacto directo con IGC:
tueresigc@igcprofesional.es
¡Tu voz también cuenta!
Madrid, 01 de julio de 2025