El personal de la Guardia Civil y sus familias desde hace muchos años podemos escoger para nuestra asistencia sanitaria y las de nuestras familias entre las entidades aseguradoras que tiene ISFAS y que actualmente son Adeslas, Asisa o bien Seguridad Social, tal y como refleja el Concierto del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) con entidades de seguro para la asistencia sanitaria de titulares y beneficiarios durante los años 2022, 2023 y 2024.
Sin embargo, en MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) por ejemplo se oferta alguna compañía de seguros más, como es el caso de DKV.
En MUGEJU (Mutualidad General Judicial), el abanico de entidades aseguradoras es todavía mayor con Asisa, DKV, Mapfre, Sanitas, Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria tal y como se recoge en la Resolución de 5 de enero de 2002, de la Mutualidad General Judicial por la que se publica el concierto para la asistencia sanitaria en todo el territorio nacional de beneficiarios durante 2022, 2023 y 2024 y la relación de entidades de seguro que han suscrito el mismo.
Teniendo en cuenta, que previsiblemente durante este año se empiece a preparar el futuro concierto para los años siguientes, por parte de Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos solicitado que se haga un estudio exhaustivo de las coberturas que actualmente tienen las entidades con las que actualmente tenemos convenio, teniendo en cuenta el despliegue territorial que tiene la Guardia Civil, ya que con el paso del tiempo vemos que se va reduciendo de forma sistemática el cuadro de asistencia médica en lugares concretos, lo que obliga a desplazarse lejos de su domicilio porque en su provincia no atienden su problema de salud, todo ello con el fin de informar a las Autoridades correspondientes, para tener una posibilidad mayor de Entidades para los años siguientes, tal y como tienen MUFACEo MUGEJU.
En Madrid, a 02 de febrero de 2024