A las 10:00 horas del día de hoy, 06 de marzo de 2025, ha tenido lugar la Comisión Preparatoria del Consejo de la Guardia Civil, a la que ha acudido el vocal de la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC), donde se han abordado una serie de temas que pasamos a describir a continuación.
1.- Aprobación del acta de la anterior sesión.
Por parte de las asociaciones representativas, no se han realizado reparos al acta y se ha aprobado de forma unánime.
2.- Análisis de las propuestas y sugerencias planteadas por los Guardias Civiles en relación al apartado cuarto del artículo 54 de la Ley Orgánica 11/2007.
Se han visto un total de 33 propuestas, las cuales pasamos a detallar las mas significativas.
Servicio a turnos (PROPUESTA DE IGC):
Propuesta realizada por IGC, tras advertir una problemática en el servicio a turnos con el personal que tiene cadencias de 12 horas. Se solicita que el período mínimo de días que deba abarcar la solicitud de vacaciones en la modalidad de turnos, salvo la excepción de los seis días sueltos en grupos mínimos de dos, sea contabilizando horas, para que sean las 37,5 horas y no en días, ya que se está observando una disfunción en las modalidades de 12 horas.
Resumiendo, en régimen general estás obligado a pedir un mínimo de 5 días, que traducido a horas son 37,5.
En régimen de turnos y en cadencia de 12 horas estás obligado a pedir el mínimo de 5 días, con lo cual al traspasarlo a horas serian 60.
Desde la Administración se nos ha informado que entienden nuestra posición, pero en estos momentos no se va a abordar la modificación normativa.
Supresión límite de edad de 50 años para acceso a Suboficial:
En la propuesta se solicitaba que se suprimiera el límite de edad para el acceso a suboficial.
Desde IGC apoyamos como hemos venido haciendo en los grupos de trabajo de la Ley de Personal que debido al ritmo de los últimos anos, donde cada vez más gente quiere continuar en servicio activo, no debemos poner límite a la hora de ascender para suboficial y oficial, así como para tampoco el ingreso.
Nueva condecoración para el personal con 35 o 40 años de servicio:
En esta propuesta se solicitaba una nueva condecoración para el personal que lleva estos años en la Guardia Civil.
Desde IGC hemos informado que entra dentro del razonamiento lógico el aumentar el tiempo de pase a la reserva, así como que la gente vaya solicitando la ampliación, que se estudie una recompensa por más años de servicio.
La Administración informa que la normativa actual ya regula que el personal que pase a la reserva que no tenga ninguna medalla, se tenga que proponer para una cruz blanca del mérito de la Guardia Civil, si o si, siempre que tenga un expediente acorde.
Formación para el nuevo programa croquis Virtual de los EIS:
En la propuesta se solicita formación para el nuevo programa croquis Virtual del Plan Adjudicado a los Equipos de Investigación de Siniestros.
Por parte de IGC hemos dicho que esto es muy habitual, que primero se ponga un programa a funcionar y que posteriormente se haga la formación, cuando debería ser al revés, e ir haciendo curso de actualización.
Solicitud de arma corta con otras prestaciones:
En la solicitud se solicitaba un tipo de arma diferente, con prestaciones actualizadas a las necesidades del servicio.
Por parte de IGC se ha preguntado por el estado de distribución de las nuevas pistola ramón, así como las que se están entregando a la Agrupación de Tráfico en la Comunidad de Madrid. El objeto es poder consultar con el personal que está haciendo uso de las mismas, para saber como se adaptan a su manejo, ya que con la Beretta ya vimos que hubo problemas al inicio, a la hora de montar el arma, ya que se ponía el seguro, hecho que se fue corrigiendo en la formación patio.
Por parte de la Administración se nos ha indicado que debemos hacer esta consulta por escrito.
Dotación auriculares para las transmisiones:
En la solicitud se solicitaba que se dote a todo el personal que hace uso de las trasmisiones de este elemento, de uso individual.
IGC ha informado que el coste no debe ser muy elevado y que es un elemento muy útil desde el punto de vista de los riesgos laborales, ya que se evita que en las identificaciones uno de los componentes tenga que alejarse de la persona a la que están identificando para poder escuchar las transmisiones.
Sustituciones de mando cuenten como sucesiones:
En la propuesta se solicita que las sustituciones de mando cuenten como las sucesiones.
Por parte de IGC hemos informado que en la anterior Comisión Preparatoria habíamos presentado una propuesta muy similar, donde pedíamos que las sustituciones se incluyeran en la hoja de servicio. Consideramos que deben ser tenidas en cuenta, no con el mismo peso que una sucesión, pero si de alguna forma, tanto para méritos como para evaluaciones.
Criterios de aplicación normativa servicio a turnos:
En la propuesta se ha solicitado unos criterios de aplicación de la Orden General 27/2023 que desarrolla la modalidad de turnos en la Guardia Civil.
IGC ha hecho su intervención indicando que se hace necesario tal y como tienen otros cuerpos policiales, de crear una Comisión Permanente de Jornada Laboral, que realice un seguimiento de la normativa en esta cuestión, así como donde se dicten criterios de interpretación de la misma, no solo en esta norma, sino en la de jornada y horario y también vacaciones.
Inclusión suboficiales UOPJ dentro funciones de mando.
Es habitual que la mayoría de suboficiales que están destinados en una UOPJ, sean los responsables de diferentes áreas funcionales, al igual que puede ocurrir, a modo de ejemplo, en un Puesto Principal.
Desde IGC estamos totalmente conformes con esta propuesta, para evitar desigualdades entre los suboficiales de las UOPJ con los de las ETPJ, ya que su función, al margen de operativa también es de mando, ya que deben gestionar todas las vicisitudes de personal que se produzcan.
Modificación de la normativa de Pabellones:
En la propuesta se solicitaba la modificación de la normativa de pabellones, en relación a los derechos preferentes para ocupar pabellón, en ciertos destinos.
Desde IGC hemos informado que son recurrentes las propuestas sobre esta norma y hemos solicitado la apertura de un grupo de trabajo, para tratar todos los detalles que conllevarían su modificación.
Personal en reserva pueda realizar formación:
En la Orden PCI/349/2019 de 25 de marzo sobre la enseñanza de perfeccionamiento y de altos estudios profesionales en la Guardia Civil no se prevé que el personal en reserva pueda realizar formaciones, ya que dice el artículo 15.1 que para acudir a actividad formativa de perfeccionamiento o de altos estudios, es necesario encontrarse en alguna de las situaciones administrativas establecidas en la normativa de evaluaciones y ascensos, y el 15.2 dice que para participar en los procesos de selección, o ser convocado a cualquier actividad formativa de perfeccionamiento o de altos estudios, es necesario encontrarse en situaciones de activo, servicios especiales o ciertas excedencias.
Por parte de IGC hemos solicitado modificar la normativa en este sentido.
La Administración nos ha indicado que está todo preparado para cambiar la norma e incluir a ete personal.
Crédito vestuario personal PJ:
En la propuesta se indica que al personal de PJ no se le dota de crédito para pedir vestuario, pero que luego tienen que acudir de uniforme a cursos que realicen, como SLP o cursos propios de la especialidad, por lo que se solicita que puedan acudir de paisano.
IGC ha dicho que considera incongruente que por un lado no se le dote de puntos para solicitar vestuario y por otro a que se obligue a ir de uniforme.
Desde la Administración se nos ha informado que en caso de que no dispongan de uniformidad de servicio y deban acudir a un curso de formación, pueden hacer una solicitud extraordinaria y en caso de que no diera tiempo a que le llegue, pueden solicitar acudir de uniformidad de diario.
Pautas para concesión de APs:
En la propuesta se indica que en muchas ocasiones se deniegan APs por necesidades del servicio y pide que se den unas pautas sobre ello.
IGC ha informado que se trata de una propuesta donde nuevamente se pone de manifiesto la necesidad, de por un lado actualizar la guía de conciliación y por otro de hacer grupos de trabajo de normativa con las asociaciones profesionales, para ver las distintas interpretaciones que se puedan dar sobre la norma y aclararlas en un documento de consulta para todo el personal.
Libros de organización:
Como consecuencia de una propuesta sobre funciones de personal con mando en una Unidad, por parte de la Administración se nos ha informado que en los próximos días va a salir un procedimiento SIGO, para que todo el mundo pueda consultar en su nivel, estos libros de organización.
3.- Informe de Política de Personal. Cuarto Trimestre 2024
En este informe IGC ha solicitado una serie de cuestiones que consideramos importantes:
– Número de efectivos de años anteriores, para poder ver la evolución con respecto a la actualidad.
– Solicitamos conocer la edad media por Comandancias del personal de la Guardia Civil, ya que es un punto importante a la hora de establecer una previsión de plazas.
– Solicitamos conocer el número de pérdidas de destinos de los aptos con limitaciones, toda vez que la norma se ha modificado en diciembre del 2024 y tiene su entrada en vigor a los seis meses, por lo que queremos ver la evolución de las modificaciones con el paso del tiempo.
– Cursos de formación, solicitamos ampliar la información que se nos entrega, aunque este punto es de lo más complicados de elaborar, porque la extracción no es automática.
– Número de personas que solicitan curso SLP por sedes. Toda vez que estamos viendo que en la actualidad hay unos criterios a la hora de adjudicar las sedes, si bien, al final como se puede renunciar antes de la fecha del examen, se producen huecos en la agenda que se pueden coger en el aplicativo sin base a estos criterios.
– Condecoraciones DANA: Solicitamos conocer las condecoraciones que se hayan dado por la DANA, una vez se hayan finalizado los expedientes.
– Servicio a turnos: Solicitamos conocer el porcentaje de unidades que tienen cada tipo de cadencias, así como que se hagan constar las unidades funcionales en el informe de política de personal.
4.- Propuestas para orden del día del Pleno del día 27 de marzo
Grs Canarias: Desde IGC hemos solicitado que esta cuestión se lleve a Pleno.
5.- Ruegos y preguntas
Por parte de IGC se han hecho las siguientes preguntas en este apartado.
Teletrabajo: Se ha preguntado sobre esta cuestión, si finalmente la norma se va a publicar o bien si va a volver a los grupos de trabajo. Queremos hacer constar que la misma pasó por el Pleno del Consejo de diciembre de 2023, donde votaron a favor seis de las siete asociaciones representativas.
Entrega material DANA: Se ha preguntado por escrito presentado con fecha 08 de enero de 2025, donde IGC solicitaba información sobre los plazos previstos en los que se estima que quede entregado todo el material de reposición de la DANA.
Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC), vamos a seguir trabajando para todo el personal de la Guardia Civil, cualquier duda o inquietud que tengas, nos la puedes trasladar en el correo electrónico tueresigc@igcprofesional.es.
En Madrid, a 06 de marzo de 2025