INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

REUNIÓN CON EL MINISTRO DEL INTERIOR

La presidenta de IGC y el Vocal del Consejo se reúnen con el Ministro del Interior, trasladando al mismo varios puntos importantes.

19 enero, 2022
0
REUNIÓN CON EL MINISTRO DEL INTERIOR
Share on FacebookShare on Twitter

En la mañana del miércoles día 19 de enero de 2022, la Asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC), hemos sido convocados para una reunión con el Ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska Gómez, a la que acudieron la Presidenta de la Asociación Vanesa González Merino y el recién Vocal electo del Consejo Isaac Valeiras Arnáiz.

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

Por parte de la asociación se han tratado diversos temas, haciendo hincapié en los que consideramos más urgentes por afectar de una manera directa al bienestar de todo el personal de la Guardia Civil.

 

1.- ASPECTOS ECONÓMICOS

– Equiparación salarial: Solicitamos el cumplimiento de los acuerdos adquiridos en materia de equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado frente a los cuerpos autonómicos, en especial la cláusula Octava. El Ministerio del Interior impulsará las medidas legislativas que sean necesarias para garantizar que en el futuro no se pueda producir una disfunción salarial entre las policías que realicen las mismas funciones.

– Solicitamos que la subida de la equiparación se amplíe para el personal de reserva sin destino, de tal forma que se cobre de igual que estando en activo, proponiendo que la eliminación del complemento específico singular y pasándolo al general. El personal en reserva con destino cobraría el complemento que les correspondiera a mayores por la función que realicen.

– Aumento cuantía de dietas: Creación de una dieta única de manutención y alojamiento, no entendemos como en pleno siglo XXI, continúen existiendo categorías de dietas cuando el coste de vida diario es independiente al cargo que ocupe. Además, las mismas deberían sufrir una actualización anual con el IPC.

– Complemento de territorialidad: Desde hace unos años el Cuerpo Nacional de Policía cobra un complemento de territorialidad que la Guardia Civil no cobra por los destinos siguientes: Barcelona (Capital), Madrid (Capital), Comisarías Locales de Madrid, Aeropuerto de Barajas, Valencia, Sevilla y Málaga (capitales), Las Palmas y Tenerife (toda la provincia), Baleares (toda la provincia), Melilla y Ceuta.

– Recuperación del plan de pensiones: Pedimos información sobre el Plan de Pensiones de la Administración General del Estado para el colectivo de la Guardia Civil, que desde el año 2011 sigue sin tener aportaciones por parte de la Administración General del Estado y que es complementario de las prestaciones públicas de Clases Pasivas. Con motivo de la crisis del 2011 se acordó la suspensión de dichas aportaciones. Se volvieron a habilitar en el 2018, si bien hasta la fecha no se han vuelto a realizar aportaciones.

 

2.- RÉGIMEN DE PERSONAL

– Cuadrante fijo: En el siglo XXI siendo la Guardia Civil uno de los cuerpos más eficientes en su labor, tiene que estar acorde con los tiempos actuales y terminar de una vez por todas con el mayor problema de conciliación que actualmente tienen todos los Guardias Civiles, la no aplicación del régimen de turnos.

Para ello hemos pedido una reorganización territorial diferente para que se puedan hacer Unidades grandes, logrando con ello además una mayor eficacia de los servicios y de la atención al ciudadano.

 

– Modificación del Reglamento de Destinos: Modificación de reglamento destinos para que en la asignación de las vacantes de antigüedad actual se tengan en cuenta la antigüedad y otros derechos preferentes.

Proponemos que con esta fórmula se pueden incentivar otros tipos de destinos de difícil cobertura como por ejemplo en Cataluña o la España vaciada

 

– Zona de especial singularidad: Consideramos que esta debe ser una herramienta para la aplicación en diversos lugares donde por su peligrosidad, conflictividad, condiciones de vida, etc, se haga necesario para compensar al personal que desempeña sus funciones y que reside en estos lugares. En los últimos años se ha hecho palpable y así se ha reivindicado para la zona del Campo de Gibraltar y ahora también para Cataluña, debido a la presión a la que se encuentran sometidos el personal allí destinado.

Proponemos una serie de medidas para aquellas unidades de difícil cobertura, tanto por especialidad como por lugar de destino: Incentivos económicos; mayor baremación en el apartado de antigüedad de méritos para concursos de destinos. O la creación de un apartado específico para estas fichas; Mayor baremación para ascensos; o que los años de servicios prestados en estas zonas cuenten el doble que los prestados en otras zonas a efectos de tiempos de jubilación (como lo tiene el sistema francés).

En este punto se nos informó que para Cataluña ya era una realidad la aplicación de medidas concretas para incentivar los destinos en esta región y que todas las Asociaciones seríamos informadas al mismo tiempo sobre ello y que se iban a estudiar otras medidas que se podrían aplicar en otras regiones en función de las circunstancias concretas.

 

– Código Penal Militar: Solicitamos la no aplicación del Código Penal Militar, salvo en el desempeño de misiones militares, ya que nuestra función es básicamente policial y el Código Penal ordinario, así como la Ley de Régimen Disciplinario, son herramientas suficientes para corregir las infracciones que un Guardia Civil pueda cometer en el desempeño de su función.

 

– Revisión del protocolo suicidios: Los datos en la Guardia Civil no son los esperados en esta cuestión, ya que en los últimos cinco años se ha producido un repunte de casos en comparación con los cinco años anterior. Desde IGC consideramos que el Servicio de Psicología está haciendo una gran labor en esta materia, pero los tiempos están cambiando, por lo que se hace necesario hacer un esfuerzo por parte de todos y que se debe actualizar el Plan que tenemos en la actualidad.

 

3.- CONCILIACIÓN FAMILIAR:

Hemos informado que este es uno de los aspectos más importantes que tenemos en la actualidad y que de ahí la importancia de los turnos, para poder conciliar nuestra vida. En el documento que le hemos entregado proponemos una serie de medidas como son: la implantación de una bolsa de horas de libre disposición; la regulación de disponer de horas médicas, permutas temporales y una nueva regulación de las adscripciones temporales, ya que en muchas ocasiones cuando finaliza la misma, la situación personal que la ha motivado es peor que cuando se otorgó.

 

4.- RESERVA: 

En el documento que hemos entregado en el Ministerio solicitamos una serie de medidas como son la eliminación de la libre designación; la posibilidad de elección anticipada de las vacantes antes de haber pasado a la reserva; la revisión y cumplimiento de los convenios; la equiparación para la reserva a través del aumento del complemento específico general; la posibilidad de regreso al servicio activo desde la reserva y volver a abrir los cupos de pase a reserva voluntaria.

 

5.- ISFAS: Ampliación de coberturas médicas.

Dentro de las dos entidades aseguradoras con las que trabaja el Isfas, vemos como con el paso del tiempo se va reduciendo de forma sistemática el cuadro de asistencia médica y de tratamientos que tenemos, por lo que es urgente abordar este tema.

Hemos conocido casos donde para recibir un tratamiento determinado o ir a una consulta con un especialista, el personal de la Guardia Civil se ha tenido que desplazar lejos de su domicilio porque en su provincia no atendían su incidencia o problema.

En cambio, si el mismo seguro es contrato de forma particular si tienen estos especialistas o tratamientos cubiertos. Por todo ello hemos solicitado que se aborde este tema y que incluso se nos ofrezca la posibilidad de quién quiera ampliar sus coberturas pueda hacerlo abonando la diferencia

 

Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) hacemos una valoración muy positiva de este encuentro con el Ministro del Interior, ya que hemos tenido la oportunidad de contarle de primera mano los problemas que observamos y que nos trasladan en lo relativo a nuestras condiciones sociolaborales. Nos ha comunicado que van a analizar todas y cada una de nuestras propuestas e inquietudes. Por nuestra parte seguiremos trabajando para mejorar la calidad profesional y personal de TODO el colectivo de la Guardia Civil.

 

En Sede Central, a 19 de enero de 2022

Junta Nacional

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Equiparación SalarialGuardia CiviligcMarlaskaministerio del interiorMinistro del InteriorReunion

Otros Posts

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS
Consejo

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

26 enero, 2023
IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION
Noticias

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

17 enero, 2023
Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil
Noticias

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

16 diciembre, 2022
IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO
Comunicado

IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

12 diciembre, 2022
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Artículos de Opinión

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

21 octubre, 2022
Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC
Comunicado

Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC

19 octubre, 2022
Próximo Post
Reunión del Grupo de Trabajo “Elecciones”

Reunión del Grupo de Trabajo “Elecciones”

Turnos Semana Santa 2022

Turnos Semana Santa 2022


Loading

Recomendados

VACANTES DE CHISTE PARA LOS GUARDIAS CIVILES

VACANTES DE CHISTE PARA LOS GUARDIAS CIVILES

13 noviembre, 2020
Plan Tutor 2020_21

Plan Tutor IGC 2020/21 – Pre-afiliate a coste cero

11 mayo, 2020
consejo Guardia Civil

Elecciones al Consejo Guardia Civil 2021

29 octubre, 2021

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: