INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo
  • ELECCIONES CONSEJO GC 2025
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo
  • ELECCIONES CONSEJO GC 2025
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Consejo Comisiones

Resumen de la Comisión de Normativa del 26 de noviembre de 2025

La Administración nos ha planteado la eliminación de la especialidad de Riesgos Laborales, IGC ha hecho reserva de voto hasta el Pleno de esta norma

26 noviembre, 2025
0
Home
Share on FacebookShare on Twitter

El día 26 de noviembre de 2025 el vocal de Independientes de la Guardia Civil (IGC), ha acudido a la Dirección General de la Guardia Civil donde tuvo lugar la Comisión de Normativa, previa al Pleno del próximo mes de diciembre.

ARTICULOS RELACIONADOS

Resumen de la Comisión de Riesgos Laborales del día 19 de noviembre del 2025

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y DIVERSIDAD

IGC acude al primer grupo de trabajo de Aplicación Reglamento de Armas en la Guardia Civil

La misma se ha desarrollado conforme al siguiente orden del día.

 

1.- Aprobación del acta de la sesión anterior, celebrada el 25 de septiembre de 2025

Al no haber ninguna cuestión sobre el acta, se da por aprobada.

 

2.- Información de los siguientes proyectos normativos, en relación con las siguientes disposiciones normativas (artículo 3 y 19.2 del Real Decreto 785/2022, de 27 de septiembre y artículo 54.2 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre.

 

2.1. Proyecto de Instrucción de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico sobre el desarrollo de la gestión de la Productividad por Objetivos de la ATGC

Se nos ha presentado un proyecto actualizado de la Instrucción, que se revisa anualmente y cuyo objetivo es adatar la productividad a las circunstancias operativas en la Agrupación de Tráfico.

Entre los aspectos abordados se destacan:

  • Revisión de parámetros y ponderaciones.
  • Incremento de peso de los siniestros graves en la valoración
  • Mantenimiento de ponderaciones sobre calidad (arenas, rechazados, etc.)
  • Inclusión y revisión de las actividades en vehículo de cuatro ruedos y aumento del peso de auxilios.
  • Compromiso de publicar la Instrucción para conocimiento general de las unidades.
  • Compensar la pérdida retributiva con respecto a años anteriores para Cota y Transportes por la vía de la 02.

Desde IGC hemos propuesto:

-Que las presuntas infracciones observadas con ocasión de la vigilancia de las vías de comunicación (es decir durante la circulación, o debidas a la perspicacia/pericia de los agentes) tuvieran una mayor ponderación.

-Que los auxilios tuvieran una mayor ponderación, dado que la “protección y auxilio a los usuarios de las vías públicas”, es misión esencial de la ATGC.

-Que los kilómetros en motocicleta, que son la imagen de identidad de la ATGC tengan en cuenta las diferentes condiciones climatológicas entre los respectivos Subsectores/Destacamentos.

-Que todas las infracciones no sean iguales. Diferenciar aquellas que afectan a la seguridad vial de forma directa, las que afectan de manera indirecta y en tercer lugar las restantes.

-Tener en cuenta los diferentes tipos de delitos ya que no es lo mismo, un delito de conducción temeraria bajo los efectos del alcohol o drogas, que, en pérdida de vigencia, o carecer de permiso.

En resumen, son pequeños cambios los que ofrece la Administración que, a nuestro parecer, no son suficientes, por lo que hemos hecho una RESERVA DE VOTO hasta el Pleno del Consejo.

 

 

2.2. Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueban las instrucciones para la aplicación del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, en el Cuerpo de la Guardia Civil

La Administración hizo una exposición de las razones de esta nueva Orden Ministerial, que no es otra que la dispersión normativa existente y la necesidad de actualización tras las modificaciones del Reglamento de Armas y la transposición de la normativa europea.

Entre las novedades últimas:

  • Inclusión de previsiones en materia de protección de datos.
  • Ajustes en la relación electrónica con la Administración.
  • Modificaciones en el procedimiento de depósito temporal de armas.

Desde IGC hemos indicado que hemos tenido poco tiempo para trabajar sobre el documento, aunque en líneas generales es una norma necesaria. Sobre el texto hemos hecho las siguientes observaciones:

– Solicitamos que las guías de pertenencia tipo D y E puedan ser expedidas por los Jefes de Comandancia, para evitar retrasos y que sean de igual manera que los particulares.

– En cuanto a la relación electrónica obligatoria con Guardia Civil para los trámites, recogida en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administración Públicas, hemos dicho que es una obligación que no alcanza a los particulares, por  lo que los trámites que un Guardia Civil haga sobre esta materia, lo serían como tal, aunque tenga las particularidades de su profesión, por lo que lo hemos solicitado que la relación electrónica sea voluntaria.

En resumen, hemos hecho RESERVA DE VOTO hasta el Pleno del Consejo, ya que no hemos tenido tiempo de trabajar con la norma en profundidad, aunque nuestra posición hacia la misma es favorable.

 

 

2.3. Proyecto de Orden PJC, por la que se modifica la Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil

La Administración ha explicado el cambio de orientación en la norma, recogiendo la supresión de la especialidad de Prevención de Riesgos Laborales, justificando que la actual configuración no ha resuelto las necesidades de cobertura de puestos, ni ha resultado suficientemente atractiva, por lo cual proponen una flexibilización mediante la eliminación de la especialidad. Por lo que respecta al funcionamiento y al personal que actualmente la compone, han informado que seguirá todo como hasta ahora, se necesitará de una cualificación expedida por Guardia Civil, tendrán el mismo CES y productividad, las vacantes seguirán siendo por concurso de méritos y no será necesario un proceso de adaptación orgánica.

Por parte de IGC se ha expuesto lo siguiente:

– El problema de la falta de realización de cursos y sobre todo en ciertos empleos es multifactorial, a mayores hay una desconfianza por el bloqueo de vacantes, por lo cual a la hora de hacer un curso es algo que la gente tiene muy en cuenta.

– Servidumbres que hacen que el personal no se plantee hacer un curso por los destinos forzosos.

–  También hemos expuesto que se pueda realizar un curso sin límite de edad, mientras se pueda cumplir con la servidumbre.

Dudas que nos surgen con la eliminación de la especialidad de PRL, este personal ¿van a estar integrados en la Plana?, ¿podrán hacer otro trabajo que no sea de riesgos laborales, como por ejemplos servicio de escribiente de guardia?, que pasa con el libro de organización de la especialidad. La Orden INT/724/2006, de 10 de marzo, por la que se regulan los órganos de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, regula en el artículo 6 las oficinas de prevención y la Comandancia y sobre esto el personal auxiliar básico dice “Personal auxiliar necesario, al menos con la capacitación requerida para desarrollar las funciones de nivel básico. Las funciones de este personal en materia de prevención de riesgos laborales, podrán ejercerse de manera compartida con otras funciones que desempeñe en la Plana Mayor de la Comandancia respectiva.”

A todas estas cuestiones, por parte de la Administración se nos ha informado que su función va a ser exclusivamente la que venían realizando hasta ahora.

En resumen, hemos hecho RESERVA DE VOTO hasta el Pleno del Consejo, ya que el borrador con esta norma nos ha sido trasladado en el día de ayer y no hemos tenido tiempo de poder trabajar en profundidad para ver todas las implicaciones que pudiera tener la eliminación de la especialidad de riesgos laborales.

 

.

2.4. Proyecto de Instrucción de la Directora General por la que se definen los cometidos del personal de la Guardia Civil en situación de reserva

Se nos ha presentado una Instrucción donde se detallan los cometidos que pueden asumir los Guardias Civiles en reserva, tanto de carácter general como en las distintas especialidades.

Puntos clave:

  • Eliminación de la atención al público debido a riesgos de situaciones no deseadas.
  • Regulación estricta del ejercicio de mando, limitado a unidades todos todo el personal esté en reserva.
  • Redacción orientada a permitir una interpretación amplia de los cometidos compatibles para favorecer el despliegue del personal en reserva.

Por parte de IGC hemos expuesto lo siguiente:

– Necesidad de regular turnos, nocturnidad, festivos y desarrollo de guardias de localización para que su realización sea siempre voluntaria.

– Que se implanten referencias expresas a vacaciones, permisos y cupos, para que sea entre el personal en reserva.

– Evitar situaciones donde el personal en reserva realice mismos cometidos a quienes estén en activo.

La Administración nos ha informado a todo esto que estas cuestiones se deben resolver por la normativa de jornada y en los libros de organización.

En resumen, hemos hecho RESERVA DE VOTO hasta el Pleno del Consejo, ya que no estamos conformes con la regulación actual de la Instrucción.

 

 2.5. Proyecto de Orden General por la que se modifican la Orden General número 1, de 28 de marzo de 2019, sobre valoración específica de méritos y aptitudes en los procesos de evaluación en la Guardia Civil, y la Orden General número 2, de 28 de marzo de 2019, por la que se determina la composición y funcionamiento de los Órganos de Evaluación y se desarrollan los procesos de evaluación.

Se revisaron aspectos de valoración de méritos y la composición de órganos de evaluación y se destacaron la incorporación de cambios solicitados, como ajustes en ciertos puestos de trabajo para hacerlos coherentes con otros análogos, introduciendo una cláusula para que los cambios tengan vigencia cuatrienal.

En resumen, desde IGC hemos hecho VOTO FAVORABLE.

 

 

2.6 Proyecto de Orden General de modificación de la Orden General número 12, de 15 de agosto de 2021, sobre provisión de destinos por concurso de méritos en la Guardia Civil

Se han presentado el texto planteado en los grupos de trabajo, tal y como explicamos en los distintos comunicados.

https://www.igcprofesional.es/2025/10/13/igc-acude-al-tercer-grupo-de-fichas-de-meritos/

Desde IGC hemos hecho hincapié en lo siguiente:

– Cursos de ofimática y competencias digitales externos incorporados en el catálogo de actividades de interés de la Guardia Civil pero que no puntúan en las fichas de méritos.

– Curso de ciberseguridad, se incluye en la ficha de plana mayor con 2,5 puntos, cuando tiene un total de 10 créditos con una equivalencia de 250 horas, mientras que el de competencias digitales en la misma ficha y en el mismo apartado (22.a) puntúa 7,5, cuando solo tiene 5 créditos más y una equivalencia de 150 horas. Los de ofimática que son de 30 horas, están puntuando un total de 3 puntos. Conclusión, solicitamos elevar la valoración de este curso de ciberseguridad a un mínimo de 5 puntos.

– Inclusión de cursos que no pueden ser realizados por todo el personal, que no sean incorporados en las fichas de méritos.

En resumen, hemos votado ABSTENCIÓN.

 

 

2.7 Proyecto Plan de Acción Social 2026

IGC: La Administración nos presenta el nuevo Plan de Acción Social del año 2025, con las modificaciones respectivas del correspondiente al año 2025.

Desde IGC entendemos que debería proponerse programas para:

-Promoción de la actividad física de los Guardias Civiles (Deporte)

-Personal retirado (Necesidad de dar mayor cobertura a estos efectivos, al igual que a viudedad y orfandad)

-Renfe, que el descuento en AVE y larga distancia (modalidad C), sea del 65% con el mismo límite de 600 Euros, y que una vez alcanzado el tipo ya no se tenga ningún otro descuento en las restantes modalidades.

-Equiparación de las familias monoparentales a las familias numerosas, dado que a la hora de calcular la renta per cápita en las numerosas se sitúan en desventaja con respecto a las monoparentales.

En resumen, desde IGC entendemos que hay trabajo por hacer, no obstante, entendemos que muestra un posicionamiento razonable de la Administración, por lo que nuestro voto ha sido A FAVOR.

 

 

3.- Ruegos y preguntas

 IGC: Hemos preguntado por la bufanda, si se ha pedido un incremento general como en años anteriores. Nos han respondido que sí, que será parecido al año pasado.

 

 

 

No obstante, ante cualquier duda que puedas tener, no dudes en contactar en el correo electrónico tueresigc@igcprofesional.es.

 

Y recuerda: si te gusta el trabajo que hace IGC, aprovecha nuestra oferta de CUOTA 0 + 2×1 hasta final de año.

 

¡Asóciate ahora y no pagues nada hasta el 1 de enero de 2026

Cuota anual: 69 € (35€ con 2×1), te regalamos los meses que restan de 2025.

También para personal que ya es socio de IGC.

Enlace alta IGC: https://www.igcprofesional.es/alta-on-line/guardias-profesionales-y-gap/

 

Contacto y participación:

IGC mantiene su disposición al diálogo y anima a los compañeros/as a trasladar experiencias o dudas a través del correo:

📩 tueresigc@igcprofesional.es

 

 

En Madrid, a 26 de noviembre de 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: armascomisión de normativaEspecialidadesevaluacionesméritosPAS2026plan acción socialprlproductidadreservariesgos laboralestráfico

Otros Posts

IGC solicita información sobre la dotación y uniformidad en las USECIC ante el aumento de efectivos
Comisiones

Resumen de la Comisión de Riesgos Laborales del día 19 de noviembre del 2025

19 noviembre, 2025
Comisión de Igualdad y Diversidad del día 20.05.2025
Comisiones

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y DIVERSIDAD

19 noviembre, 2025
IGC solicita información sobre las condiciones térmicas de las dependencias de la Dirección General de la Guardia Civil
Consejo

IGC acude al primer grupo de trabajo de Aplicación Reglamento de Armas en la Guardia Civil

12 noviembre, 2025
IGC solicita la ampliación del periodo de vacaciones y una compensación al personal que intervino en los incendios de verano
Consejo

IGC solicita la ampliación del periodo de vacaciones y una compensación al personal que intervino en los incendios de verano

12 noviembre, 2025
ENCUESTA SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE GUARDIAS COMBINADAS EN LOS EIS
Consejo

ENCUESTA SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE GUARDIAS COMBINADAS EN LOS EIS

7 noviembre, 2025
Productividades y Ces en vacantes en reserva
Consejo

IGC defiende una reforma integral de las especialidades en la Guardia Civil

6 noviembre, 2025
Por favor logueate para comentar

Loading

Recomendados

IGC SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE LOS GUARDIAS ALUMNOS QUE ESTÁN REALIZANDO LAS PRÁCTICAS EN LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO

IGC SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE LOS GUARDIAS ALUMNOS QUE ESTÁN REALIZANDO LAS PRÁCTICAS EN LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO

14 febrero, 2024
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

4 marzo, 2024
COMISION PERMANENTE DE NORMATIVA Y DEL ESTATUTO PROFESIONAL DEL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL

Comisión de Normativa del 23.09.2025

23 septiembre, 2025

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • PROCEDIMIENTO PARA APLICAR LA DESGRAVACIÓN POR RENDIMIENTOS IRREGULARES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (IRPF EJERCICIO 2022).

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo
  • ELECCIONES CONSEJO GC 2025

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

%d
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad