Durante el pasado mes de agosto, diversos focos de incendios provocaron una grave situación de emergencia nacional, que afectó especialmente a las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde se concentró la mayor parte de las hectáreas quemadas y los daños materiales.
Según los datos oficiales y las informaciones publicadas por medios nacionales, Galicia resultó la comunidad más afectada, con 162.334 hectáreas calcinadas, seguida de Castilla y León, con más de 155.000 hectáreas afectadas, y Extremadura, que sufrió graves focos activos y cuantiosos daños en viviendas, parcelas e infraestructuras.
(Cadena SER, 27/08/2025/ RTVE Noticias, 03/09/2025)
La magnitud de esta emergencia exigió una movilización urgente y prolongada de efectivos de la Guardia Civil, que realizaron tareas de auxilio, rescate, evacuación, control perimetral, regulación del tráfico y protección de personas y bienes, además de colaborar activamente con la UME, los servicios de extinción autonómicos y Protección Civil.
Propuesta presentada por IGC
Ante esta situación, Independientes de la Guardia Civil (IGC) remitió con fecha 21 de agosto un escrito al Consejo de la Guardia Civil, solicitando el reconocimiento económico al personal que intervino directamente en las actuaciones derivadas de esta emergencia, en atención a su dedicación excepcional, disponibilidad inmediata y compromiso con el servicio público.
Asimismo, en el día de hoy, IGC ha elevado dicha propuesta al Pleno del Consejo de la Guardia Civil, con el objetivo de que se tramite formalmente y se materialice en una gratificación económica por día trabajado para los agentes que participaron en las intervenciones relacionadas con los incendios.
Fundamentos de la propuesta
La iniciativa de IGC se apoya en los siguientes motivos:
- Carácter excepcional y urgente de la intervención, derivado de circunstancias sobrevenidas que exigieron actuaciones inmediatas e ininterrumpidas.
- Sobrecarga de trabajo y prolongación de jornadas, sin posibilidad material de compensación mediante descansos ordinarios.
- Asunción de riesgos superiores a los habituales, en entornos inestables con propagación activa del fuego.
- Incorporación voluntaria de efectivos que interrumpieron sus vacaciones o días de descanso para reforzar los dispositivos en las zonas más castigadas.
- Prestación de servicios esenciales en defensa de la vida, la integridad física y los bienes de la población civil, evidenciando el alto compromiso profesional y social de la Guardia Civil.
Compromiso de IGC
Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando todas aquellas iniciativas que contribuyan a reconocer el esfuerzo, la entrega y el sacrificio de los guardias civiles que, una vez más, han demostrado su vocación de servicio y profesionalidad ejemplar ante una de las emergencias más graves de los últimos años.
Y recuerda: si te gusta el trabajo que hace IGC, aprovecha nuestra oferta de CUOTA 0 + 2×1 hasta final de año.
¡Asóciate ahora y no pagues nada hasta el 1 de enero de 2026
Cuota anual: 69 € (35€ con 2×1), te regalamos los meses que restan de 2025.
También para personal que ya es socio de IGC.
Enlace alta IGC: https://www.igcprofesional.es/alta-on-line/guardias-profesionales-y-gap/
Contacto y participación:
IGC mantiene su disposición al diálogo y anima a los compañeros/as a trasladar experiencias o dudas a través del correo:
📩 tueresigc@igcprofesional.es
Madrid, 14 de octubre de 2025