La Dirección General de la Guardia Civil ha aceptado una de nuestras reivindicaciones históricas: la puesta en marcha de un Plan Nacional de Formación en Soporte Vital Básico – Primer Interviniente, acreditado y destinado a todo el personal del Cuerpo.
Desde el año 2023, IGC venía reclamando públicamente formación actualizada y permanente en primeros auxilios como algo necesario para garantizar una respuesta eficaz en emergencias. En concreto, la propuesta fue formalizada en noviembre del año 2023, puedes consultar el comunicado en el siguiente enlace: https://www.igcprofesional.es/2023/11/29/primerosaux/
Posteriormente, el 22 de febrero de 2024, en la Comisión Preparatoria, volvimos a incidir en la necesidad de esta formación. En esa ocasión señalamos expresamente que:
“Por todo ello, se hace necesaria una formación actualizada y adecuada en esta materia, teniendo en cuenta, además, que por el despliegue territorial que tenemos en la Guardia Civil es muy frecuente que seamos los primeros servicios de emergencia en llegar a una incidencia, por lo cual se está conforme con la propuesta planteada, y hemos puesto de manifiesto la necesidad de que se haga un plan para todo el personal que presta sus servicios en contacto con el ciudadano.” Puedes consultar el comunicado en el siguiente enlace:https://www.igcprofesional.es/2024/02/22/comisionpreparatoria/
De igual modo, insistimos nuevamente en la Comisión de Riesgos Laborales del 21 de noviembre de 2024, preguntando de forma expresa si se tenía previsto impartir cursos de primeros auxilios a todo el personal de la Guardia Civil. Puedes consultar el comunicado en el siguiente enlace: https://www.igcprofesional.es/2024/11/15/igc-adelanta-una-serie-de-cuestiones-para-tratar-en-la-comision-de-riesgos-laborales-del-proximo-dia-21-de-noviembre/?utm_source=chatgpt.com
Finalmente se ha aceptado nuestra propuesta, el programa arrancará en octubre de 2025, y se estructurará “en cascada”:
- Formación de instructores
- Capacitación de monitores por parte de los instructores.
- Formación progresiva del resto del personal del Cuerpo, garantizando que todos los guardias civiles reciban la preparación adecuada.
Los contenidos principales incluirán:
- Control de hemorragias.
- Reanimación cardiopulmonar básica (RCP).
- Uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA).
Además, la Sección de Farmacia del Servicio de Sanidad está trabajando en la definición de la dotación sanitaria mínima de intervención urgente, compuesta por material básico (como torniquetes), tanto a nivel individual como en los vehículos terrestres, aéreos y navales, en consonancia con la formación que recibirá todo el personal.
Este logro es fruto directo de la insistencia de IGC, que desde 2023 ha defendido la necesidad de que la Guardia Civil disponga de los medios y la capacitación adecuados para actuar como primer interviniente en situaciones de urgencia vital.
Desde IGC valoramos profundamente la aceptación de esta propuesta y seguiremos vigilantes para que su implantación sea completa, real y efectiva en todas las unidades.
Y recuerda: si te gusta el trabajo que hace IGC, aprovecha nuestra oferta de CUOTA 0 hasta final de año.
¡Asóciate ahora y no pagues nada hasta el 1 de enero de 2026!
Cuota anual: 69 €, así que te regalamos los meses que restan de 2025.
Enlace alta IGC: https://www.igcprofesional.es/alta-on-line/guardias-profesionales-y-gap/
Contacto y participación:
IGC mantiene su disposición al diálogo y anima a los compañeros/as a trasladar experiencias o dudas a través del correo:
📩 tueresigc@igcprofesional.es
Madrid, 15 de septiembre de 2025