Resumen del Primer Grupo de Trabajo para la Actualización de fichas de méritos de la Guardia Civil.
El dia 3 de septiembre de 2025 se ha celebrado en el Seno del Consejo de la Guardia Civil un Grupo de Trabajo para la Actualizacion y mejor de las Fichas de Meritos a la cual ha acudido un representante de Independientes de la Guardia Civil (IGC).
En dicha reunion se nos informa de las nuevas propuestas de la DGGC para este fin, adjuntandose un borrador de dichas propuestas y que a modo de resumen se exponen las novedades:
-
Las fichas podrán revisarse cada dos años, en lugar de los 5 años actuales.
-
Las fichas de nueva creación se revisarán al año, con el fin de armonizar los umbrales de normalización.
Se adjunta un borrador de modificaciones, que resumimos a continuación:
-
Modificación de la OG 12/2021 para actualizar el sistema de provisión de destinos por concurso de méritos en la Guardia Civil.
-
Mejora de la adecuación de perfiles, reforzando la transparencia y la seguridad jurídica.
Motivos de la modificación
-
Evolución de estructuras, medios y procedimientos en la Guardia Civil.
-
Necesidad de adaptar perfiles de puestos de trabajo.
-
Inclusión de nuevos méritos y titulaciones.
-
Reestructuración y creación de unidades (UGE, OGE, Cajas Pagadoras, entre otras).
Principales cambios introducidos
-
Sustitución e incorporación de nuevas fichas de referencia para puestos actualizados o de nueva creación.
-
Servicio Marítimo: nueva ficha de Comandante Patrullero (Capitán).
-
Otros servicios (Aéreo, Telecomunicaciones, Criminalística, Actividades Subacuáticas, CADEX-NRBQ, Centros de Cooperación Policial y Aduanera, Centro de Coordinación Regional de Canarias): actualización de requisitos y méritos.
-
Inclusión de nuevas titulaciones oficiales, como:
-
Ingeniería Electrónica
-
Ingeniería Técnica Naval
-
Radioelectrónica Naval
-
Náutica y Transporte Marítimo
-
Criminalística
-
Biología Sanitaria
-
Estudios Árabes e Islámicos
-
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
-
-
Reorganización de agrupaciones de titulaciones y cursos (ej. Legislación Fiscal y Aduanera).
-
Ajustes en baremos y puntuaciones de méritos (aptitudes, idiomas, titulaciones, antigüedad en destinos, etc.), incluyendo la posible valoración de titulaciones ALFIL en determinados destinos.
Ámbitos de aplicación principales
-
Mando de Operaciones: Armas, Explosivos y Seguridad; Servicio Aéreo; Marítimo; Criminalística; Actividades Subacuáticas; CADEX-NRBQ; CCR Canarias.
-
Mando de Apoyo: OGE, UGE, Cajas Pagadoras, Telecomunicaciones.
-
Mando de Personal: Jefatura de Enseñanza.
Aspectos procedimentales
-
Las asociaciones profesionales y el Consejo de la Guardia Civil han sido consultados.
-
Las vacantes en curso seguirán rigiéndose por las fichas vigentes a la fecha de publicación; las pendientes de cierre aplicarán la nueva orden.
-
Entrada en vigor: 6 meses tras su publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil.
Para la siguiente reunión, se presentarán propuestas de modificación en fichas pendientes para la Jefatura de Enseñanza y el Servicio de Transformación Digital.
Ficha 02070105
Por parte de IGC, se ha señalado la necesidad de modificar la ficha 02070105 (Cabos 1 y Cabos Guardia Civil – Motorista de Tráfico en Destacamentos de Tráfico y UNIS).
Problema detectado:
En el apartado 22.D (“Antigüedad en destinos y/o comisión de servicio en la especialidad”) ha desaparecido el puesto de Segundo Jefe de Destacamento de Tráfico, que sí constaba en fichas anteriores.
Esto provoca que el personal que ha trabajado como Segundo Jefe de Destacamento no reciba ningún mérito:
-
No se les reconoce como si hubieran ejercido de motorista.
-
Tampoco se les reconoce como Segundo Jefe, porque ese puesto no figura en la ficha.
En resumen: todo el tiempo trabajado como Segundo Jefe no se contabiliza ni como experiencia de motorista ni como experiencia de segundo jefe.
Además, se solicita la inclusión en todas las fichas del Curso de Ciberseguridad impartido por la Fundación UNED.
Asimismo se expone que se remitirán las observaciones pertinentes al borrador aportado por la Administración en tiempo y forma.
Contacto y participación
Se ha dado un plazo hasta el 15 de septiembre para enviar las primeras observaciones.
Desde IGC mantenemos nuestra disposición a ser tu voz y animamos a trasladar propuestas o dudas a través del correo:
Madrid, 03 de septiembre de 2025