Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) queremos manifestar nuestra preocupación ante la falta de avances efectivos en la implantación del servicio a turnos, conforme a lo previsto en la Orden General 27/2023, de 28 de diciembre, por la que se modifican la Orden General de jornada y horario y la Orden General de vacaciones, permisos y licencias.
Dicha norma, que supuso un importante hito para mejorar la conciliación familiar y laboral del personal, generó legítimas expectativas entre los miembros del Cuerpo, al establecer un marco más predecible y planificado del servicio.
Sin embargo, a día de hoy, la falta de operatividad del denominado “motor a turnos” ha derivado en un estancamiento progresivo en la incorporación de nuevas Unidades, retraso que se ha repetido en sucesivos periodos de planificación. A esta situación se suma el hecho de que algunas Unidades ya integradas en turnos han sido informadas recientemente de que a partir del próximo mes de octubre podrían sufrir modificaciones en su modalidad de servicio o cadencia, sin una explicación clara ni respetando la previsibilidad y continuidad que promueve la norma.
Aunque reconocemos el avance que supone la implantación progresiva del servicio a turnos, desde IGC recordamos que aún estamos muy lejos del sistema de turnos que realmente merece la Guardia Civil, como el modelo 6×6 implantado en la Policía Nacional, que garantiza una mejor organización, mayor previsibilidad y mayor conciliación para sus integrantes.
Por todo ello, desde IGC, y en defensa de la transparencia, la igualdad de trato y la correcta aplicación normativa, solicitamos formalmente a la Dirección General de la Guardia Civil la siguiente información:
1. Confirmación sobre si el “motor a turnos” se encuentra ya plenamente operativo y funcional.
2. En caso afirmativo, qué Unidades están previstas para su incorporación al servicio a turnos durante el tercer periodo de planificación del año 2025, que comienza en octubre.
3. En caso negativo, si está previsto incorporar Unidades en fase piloto durante dicho periodo y, en su caso, cuáles son.
4. Relación de Unidades que pasarán del régimen de turnos al régimen general, así como los motivos que justifican este cambio.
5. Relación de Unidades que modificarán su cadencia de turnos, junto con la justificación de dichos cambios.
Consideramos que disponer de esta información resulta esencial para garantizar la confianza del personal, así como para salvaguardar los principios de objetividad, continuidad, planificación y conciliación que inspiraron esta norma.
Desde IGC continuaremos trabajando con firmeza para que este modelo se aplique de manera justa, transparente y efectiva, y pedimos de la Administración el compromiso que esta medida merece.
¡Por una Guardia Civil más transparente y justa, seguimos trabajando!
Y recuerda: si te gusta el trabajo que hace IGC, aprovecha nuestra oferta de CUOTA 0 hasta final de año.
¡Asóciate ahora y no pagues nada hasta el 1 de enero de 2026!
Cuota anual: 69 €, así que te regalamos los meses que restan de 2025.
Enlace alta IGC:https://www.igcprofesional.es/alta-on-line/guardias-profesionales-y-gap/
Contacto y participación:
IGC mantiene su disposición al diálogo y anima a los compañeros/as a trasladar experiencias o dudas a través del correo:
📩 tueresigc@igcprofesional.es
Madrid, 04 de agosto de 2025