INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Consejo Comisiones

RESUMEN COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL.

Celebrada el 15 de noviembre de 2023, a la que asistió un delegado de IGC

5 julio, 2024
0
RESUMEN COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL.
Share on FacebookShare on Twitter

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL- COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL.

ARTICULOS RELACIONADOS

IGC solicita la ampliación de los nuevos permisos por nacimiento en la Guardia Civil

IGC traslada las quejas por el procedimiento del artículo 14.2

IGC solicita una revisión de la normativa que regula las comisiones de servicio

En la mañana de hoy, 15 de noviembre de 2023 se celebró la reunión de la Comisión permanente de Riesgos Laborales, en la Dirección General de la Guardia Civil, a la que asistió un representante de Independientes de la Guardia Civil (IGC).

 

RESUMEN DEL GRUPO:

En esta comisión se han abordado entre otros, los siguientes temas:

 

Aprobación del acta de la Comisión de RRLL del pasado 7 de septiembre de 2023.

 

Análisis del informe de absentismo y siniestralidad correspondiente al tercer trimestre de 2023.

 

Ruegos y preguntas planteadas por las asociaciones.

Desde IGC se han planteado varias cuestiones que se detallan a continuación:

 

ABSENTIMO Y SINIESTRALIDAD.

 

Prevalencia del absentismo laboral por personal femenino en 40 de las 52 provincias del territorio.

 

Por parte de la DGGC se nos ha motivado que el absentismo femenino es un 2% superior al personal masculino aludiendo a que en la estadística se incluyen las bajas médicas relacionadas con el embarazo.

 

PROPUESTAS DE IGC:

 

Consulta sobre la fecha en la que se va a dar publicidad al curso de formación de “Comunicación de Malas Noticias” solicitado por IGC y que actualmente se encuentra disponible en la Intranet. Hemos solicitado el número de efectivos que lo han realizado hasta el momento.

 

Desde la propia DGGC se nos ha informado que el pasado 18 de septiembre se publicó en la intranet. Está anunciado en novedades desde hace dos meses. Hasta el momento se han matriculado 279 guardias civiles.

 

 

Estado de las evaluaciones en las dependencias de la Dirección General de la Guardia Civil que se iban a realizar por una empresa externa. Se solicita conocer los resultados de las ya evaluadas, si de las mismas se han encontrado deficiencias y si van a ser subsanadas.

 

Por parte de la Administración se participa que ayer todavía les ha llegado la versión definitiva de la empresa MPE de 8 edificios y que el Servicio de Prevención ha hecho las 6 evaluaciones restantes hasta completar la totalidad.

 

Se han detectado algunas deficiencias que afectan principalmente al Servicio de Acuartelamiento y al Servicio de Asuntos Generales (sobre todo par realizar subsanaciones en materia de limpieza y orden). Asimismo, se están realizando los últimos simulacros de incendios en los edificios que faltan.

 

No se ha detectado ninguna deficiencia grave, pero si se han detectados algunas deficiencias que van a requerir de un cierto tiempo para su subsanación (por ejemplo, la instalación de una escalera de incendio).

 

 

Estado de la aplicación informática que está en desarrollo para el apoyo en la evaluación de los riesgos laborales en la Guardia Civil.

 

Desde la DGGC se nos informa que siguen trabajando en su desarrollo y que siguen pendientes de cuestiones técnicas. No nos puede adelantar un plazo porque la empresa que lo desarrolla todavía no tiene avances significativos.

 

Conocer si se va a realizar un protocolo de actuación contra el fentanilo ante posibles incidentes que se puedan producir con esta sustancia durante el desarrollo del servicio.

 

La Administración dice que se está elaborando un protocolo en el que participa PJ, NRBQ, Estado Mayor y el Servicio de Prevención para hacer un protocolo de intervención seguro ante el uso de fentanilo. Se prevé publicarlo en la intranet y a través de difusión general en cuanto esté finalizado.

 

¿Cuándo se tiene previsto hacer efectiva la entrega de prendas de abrigo para regiones con climatología adversa como por ejemplo en la región de Aragón?

 

Desde la Administración participan que el anorak se hace a través del gestor de vestuario directamente por parte de agente interesado y que no se le va a dar a todos los solicitantes.

 

Se solicita información sobre la posibilidad de que se estudie el cambio de guantes impermeables que sustituyan a los que tienen forro de terciopelo, ya que se calan con la lluvia y no son útiles en zonas de nieve.

 

Por parte del mando se informa que se esta estudiando la adquisición de un nuevo guante anti corte y dotado de una mayor impermeabilidad, aunque todavía no está disponible.

 

Estado chalecos antibala en la UPROSE debido al nivel de alerta antiterrorista en el que nos encontramos y por la prestación del servicio que realizan, se interesa el porcentaje de chalecos individuales adjudicados al personal de la UPROSE, Guardias Civiles y Guardias Alumnos. Asimismo, se desea conocer la forma en que se realiza la higienización de las placas que se van rotando entre los distintos componentes.

 

La DGGC refiere que hay adjudicados 1494 externos y 59 internos y que en la actualidad la UPROSE dispone de crédito presupuestario para la correcta limpieza de los chalecos.

 

Se quiere preguntar sobre el escrito presentado el día 23 de octubre de 2023, sobre los datos en que se han basado los análisis que han determinado el expediente de contratación G/0022/A/23/1 para la contratación de un servicio médico que permita desarrollar las competencias de la Sanidad de la Guardia Civil en 25 Comandancias, así como si hay estadística al respecto diferente de la remitida en los informes de absentismo que apoyen esta contratación, distinta de la que nos es enviada de forma trimestral.

 

Se ha abierto el proceso de licitación para la dotación de 25 médicos para realizar sus cometidos profesionales en 25 comandancias que no disponen del mismo en la actualidad.

 

Por parte de la Administración se nos informa que el Plan tiene como finalidad aminorar los días perdidos por baja mediante el refuerzo de las actuaciones orientadas a la inspección médica, al constatarse que la duración de los procesos de incapacidad del personal de la Guardia Civil supera de manera significativa la óptima establecida en las tablas y manuales técnicos del Sistema Nacional de Salud ante cada proceso patológico, lo que permite anticipar que, a priori, la adecuada labor de inspección médica, según está concebida, tendrá incidencia positiva en el potencial de servicio o disponibilidad.

 

El Plan compila diez actuaciones concretas para reforzar el seguimiento de la evolución del personal de baja y agilizar las revisiones o reconocimiento; en todos los casos, exigen acciones a desempeñar a iniciativa y cargo del médico correspondiente. Además, contempla mecanismos de evaluación de las medidas adoptadas que obligan a generar informes mensuales de seguimiento, que han de incluir las valoraciones y propuestas que se consideren adecuadas en relación con el control y vigilancia de las bajas médicas.

 

 

OTROS ASUNTOS TRATADOS EN LA COMISIÓN:

 

Instalación de zonas frías para manejo de armas.

 

Por parte de las asociaciones se solicita que se habiliten zonas frías para el manejo seguro de las armas en los puestos de trabajo y la Administración refiere que se está trabajando en ello.

 

Evaluación de los puestos de trabajo.

 

Se ha solicitado que se elaboren los mismos ya que todavía no se han realizado.

 

Desplome de ascensor en la DGGC.

 

La Administración dice que el informe técnico de la empresa mantenedora ha concluido que el ascensor tenía un exceso de carga en el momento del desplome. Se está haciendo una revisión de los contratos de mantenimiento de ascensores para verificar que tienen todas las revisiones y mantenimientos al día.

 

Agresiones a Agentes:

 

La Administración ha valorado la posibilidad de incrementar el tiempo dedicado a las jornadas de tiro y de prácticas de intervenciones. Se va a tratar de fomentar el empleo de la defensa extensible y los espráis, así como las pistolas Táser disponibles para relacionarlas con el protocolo actuación y se prevé ampliar la dotación de estas a Seguridad Ciudadana de forma progresiva. También se tiene previsto adjudicar cámaras personales de dotación particular ya que se ha demostrado que pueden suponer un elemento disuasorio y probatorio ante un tribunal.

 

 

Cursos habilitantes para el manejo de pistolas Táser por parte de los alumnos de los centros de formación:

 

La Administración dice que es una idea positiva y que se va a valorar, pero que de momento va a priorizar la formación de los componentes a los que ya se les va a dotar de forma inminente las pistolas Táser.

 

Protocolo de trabajo a baja temperatura.

 

La DGGC dice que hay un informe que todavía no ha publicitado en la web de Guardia Civil y que está hecho desde octubre de este año.  En breve lo publicarán en la intranet.

 

Creación de un PATIO específico para personal de Policía Judicial.

 

La Administración refiere que el Manual de Intervención Operativa es muy versátil y puede ser adaptado a las distintas unidades en función de sus necesidades específicas.

 

Conducciones UPROSE.

 

Por parte de las asociaciones se ha solicitado una formación en cursos de conducción para los suboficiales ya que en la actualidad esta escala está excluida de la realización de los mismos.

 

Vehículos eléctricos. ¿Se tiene previsto realizar una formación presencial para formar al personal en manejo de estos vehículos?

 

La Administración dice que existe un grupo de trabajo entre el Servicio de Material Móvil y el Servicio de Prevención para elaborar un manual para el manejo de estos vehículos y las prevenciones que se deben adoptar en su manejo. Está ya muy avanzado y se le dará difusión a través de documento informativos.

 

 

Elaboración de un protocolo custodia de detenidos.

 

La Administración refiere que ya hay unas instrucciones de Secretaría de Estado. Indican que la problemática es muy diversa y el hacer unas instrucciones generales que englobe toda la casuística no se considera necesario su realización.

 

Dotación de botas técnicas polivalentes para personal de centro penitenciarios.

 

Por parte de la DGGC se nos indica que esa dotación se realiza a través del gestor de vestuario, que es el que tiene potestad para valorar si es necesaria la dotación para el personal de esos puestos de trabajo.

 

Instalación de nuevo sistema eléctrico de la Comandancia de Córdoba.

 

Por parte del mando se nos informa que actualmente se están estudiado los datos de los analizadores de red y los técnicos están estudiando una ampliación de potencia eléctrica, pero todavía no hay nada definitivo y se desconoce el plazo de ejecución de las actuaciones necesarias.

 

 

Conducciones de presos. Durante la custodia de presos con enfermedades infecto contagiosas no se ha informado a los agentes sobre las medias preventivas que tienen que adoptar los agentes.

 

La Administración dice que ha debido ser una problemática local y que ya existe un protocolo del centro penitenciario y el personal encargado del materializar el traslado al centro médico. Si se detecta alguna disfunción en su aplicación, se debe informar a través de la cadena de mando para que se aplique de forma correcta el protocolo.

 

Comunidad de Madrid. Acuartelamiento de Majadahonda.

 

Se tiene conocimiento que no está conectado el servicio de incendios. Desde la DGGC se participa que las instalaciones no son de Guardia Civil y que se está gestionando a través de la Comandancia de Madrid para solucionar dicha incidencia.

 

Licitación para la adquisición de gafas de sol con filtros UVA para determinadas unidades Servicio Marítimo.

 

Se nos informa a través del mando que todavía no se ha licitado ni se ha realizado ninguna compra.

 

Consultas a los representantes de los trabajadores. Las asociaciones consideran que se tiene que consultar a los representantes de los trabajadores a la hora de realizar licitaciones de cualquier material y maquinaria y que no se tengan que enterar a través de publicaciones en el Boletín Oficial en el que aparecen las licitaciones de distinto material para el desarrollo de los cometidos profesionales de los guardias civiles.

 

La Administración considera que no ha detectado ningún requerimiento que obligue a consultar a los representantes de los trabajadores de tales licitaciones.

 

Instalación de la totalidad de puntos de carga para vehículos eléctricos.

 

Desde la DGGC se participa que todavía quedan puntos de carga por instalar, y que se ha materializado la instalación de 600 puntos de recarga sobre los que se está comprobando que cumplen con los pliegos técnicos. Asimismo, ya se han instalado de forma efectiva en 15 acuartelamientos.

 

 

Consulta relativa ante quien se pueden recurrir las altas médicas del servicio médico en caso de disconformidad del guardia civil afectado.

 

Desde la DGGC refieren que el proceso de recurso ante una alta médica no se va a modificar al vigente en la normativa actual.

 

Derribo del Acuartelamiento de Santiago de Compostela.

 

Se ha expuesto que los guardias civiles están prestando sus cometidos profesionales mientras se están realizando los trabajos de demolición con el riesgo para la salud del ruido y el polvo que se produce.

Por parte de la Administración se nos informa que las obras presentan una serie de dificultades y para minimizar riesgos se han instalado una serie de dependencias prefabricadas dentro del mismo acuartelamiento.

 

Quejas recurrentes de mobiliario y maquinarias de climatización.

 

Por parte de las asociaciones se plantea la posibilidad de crear un inventario general que permita gestionar las necesidades de las unidades.

La DGGC refiere que siempre se tienen en cuenta las necesidades de las unidades, pero que en ocasiones es imposible de afrontarlas todas a la vez por cuestiones presupuestarias.

 

Evaluaciones de riesgos laborales en instalaciones ajenas a la Guardia Civil.

 

Desde la Administración se nos participa que los órganos de prevención coordinan las actividades empresariales e insisten y comprueban que se han implantado las medidas de seguridad laboral necesarias en esa ubicación concreta. Si se detectase un riesgo grave para la seguridad de los trabajadores se puede decretaría la paralización de los trabajos en esa ubicación.

 

Deficiencia en los servicios de limpieza de los acuartelamientos.

 

Desde la DGGC reconocen esta realidad y nos trasladan que se han impuesto diez penalizaciones a la empresa adjudicataria por valor de 303.000 euros y que el actual contrato de limpieza de acuartelamientos está en vigor hasta el 31 agosto de 2024.

 

En Sede Central, a 15 de noviembre de 2023

Junta Nacional

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: comision permanenteConsejoigc

Otros Posts

IGC solicita la ampliación de los nuevos permisos por nacimiento en la Guardia Civil
Consejo

IGC solicita la ampliación de los nuevos permisos por nacimiento en la Guardia Civil

30 julio, 2025
IGC traslada las quejas por el procedimiento del artículo 14.2
Consejo

IGC traslada las quejas por el procedimiento del artículo 14.2

23 julio, 2025
IGC solicita una revisión de la normativa que regula las comisiones de servicio
Consejo

IGC solicita una revisión de la normativa que regula las comisiones de servicio

23 julio, 2025
IGC solicita una revisión de las Normas de la Agrupación de Tráfico
Consejo

IGC solicita una revisión de las Normas de la Agrupación de Tráfico

22 julio, 2025
IGC solicita información sobre el personal que está realizando las prácticas en el Servicio Fiscal
Consejo

IGC solicita información sobre el personal que está realizando las prácticas en el Servicio Fiscal

21 julio, 2025
IGC te facilita certificar tu formación en Competencias Digitales
Consejo

IGC te facilita certificar tu formación en Competencias Digitales

21 julio, 2025
Próximo Post
Resumen de la reunion celebrada con el Excmo. Señor General Jefe de la Agrupacion De Trafico de la Guardia Civil.

Resumen de la reunion celebrada con el Excmo. Señor General Jefe de la Agrupacion De Trafico de la Guardia Civil.

Comunicado en Unidad de Accion


Loading

Recomendados

CONTADOR DAS PERSONAL 127 PROMOCIÓN

CONTADOR DAS PERSONAL 127 PROMOCIÓN

8 febrero, 2024
Reunión del Grupo de Trabajo “Elecciones”

Reunión del Grupo de Trabajo “Elecciones”

27 marzo, 2024
Actividad de IGC durante el mes de mayo del 2024 en el Consejo de la Guardia Civil

Actividad de IGC durante el mes de mayo del 2024 en el Consejo de la Guardia Civil

3 junio, 2024

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • PROCEDIMIENTO PARA APLICAR LA DESGRAVACIÓN POR RENDIMIENTOS IRREGULARES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (IRPF EJERCICIO 2022).

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
    • Guardias Profesionales y GAP
    • Guardias Alumnos (Centro Formación)
    • Preafiliado
    • Ofertas en vigor
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2025
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
  • Acción Social
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revistas Independientes
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Plenos del Consejo
      • Plenos del Consejo (Año en curso)
      • Pleno Consejo – Primer Trimestre
      • Pleno Consejo – Segundo Trimestre
      • Pleno Consejo – Tercer Trimestre
      • Plenos 2022
      • Plenos 2021
      • Plenos del Consejo (Años anteriores)
      • Plenos 2023
    • Comisiones
    • Grupos de Trabajo
    • Propuestas al consejo
    • Noticias del Consejo

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

%d
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad