En la mañana de hoy, a 28 de mayo de 2020, se ha celebrado la comisión permanente de Riesgos Laborales del Consejo de la Guardia Civil en los puntos de conexión telemática asignados a cada uno de los Vocales.
Respecto al orden del día, que en esta ocasión contemplaba pocos puntos para debate, se ha aprobado el acta de la comisión anterior del día 27 de febrero de 2020. A continuación, se ha realizado una valoración del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, sobre el funcionamiento de las oficinas de Riesgos Laborales de la Guardia Civil, el catálogo disponible en cada unidad, de los medios de los que disponen y de la independencia de la que deben contar para desarrollar las valoraciones de riesgos.
En rasgos generales, coincidimos todas las asociaciones que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales es fundamental para la organización y gestión en la Guardia Civil, y debe cuidar y proteger su capital humano para garantizar el buen funcionamiento de la Institución. Consideramos que una correcta implantación y ejecución de la prevención ayudaría a minimizar los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales, facilitaría el trabajo realizándolo en unas condiciones de seguridad, evitaría posibles sanciones, mejoraría la gestión y fomentaría la satisfacción y motivación de los guardias civiles, por todo ello, los servicios serían más productivos e iría en beneficio de la Guardia Civil.
Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) creemos que para que el funcionamiento del servicio de prevención sea eficaz sería necesario cubrir todas las vacantes disponibles, realizar un incremento del catálogo y que su función sea en todo caso de dedicación exclusiva, del mismo modo sería necesario hacer una revisión del “CES” que tiene asignados estos puestos de trabajo, ya que consideramos que el actual es insuficiente para las funciones y responsabilidades que conlleva, haciendo que dichas vacantes no sean lo suficientemente atractivas y carezcan de peticionarios quedando en su gran mayoría desiertas.
Consideramos necesario para mejorar la prevención, que se realicen inspecciones periódicas y obligatorias para valorar los riesgos de cada puesto de trabajo de las unidades, que dispongan de medios técnicos necesarios para realizar una valoración óptima.
Se debería elaborar unas instrucciones adecuadas, incluso realizar jornadas de formación-concienciación sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales, destinada a todo el personal que en su función ejerzan mando de unidad y así conseguir que se siga un criterio común en todas las Comandancias.
IGC también ha propuesto que todas las oficinas de prevención de las Comandancias estén conectadas permanentemente con la oficina de prevención de la DGGC, para que esta última tenga conocimiento en todo momento de los riesgos observados en las diferentes unidades y que realice un seguimiento de las soluciones que se llevan a cabo.
Se debatió nuevamente sobre la necesidad de realizar una contratación de un seguro de responsabilidad civil que respalde a todos los Técnicos, según nivel y funciones que desempeñen.
En el turno de ruegos y pregunta aprovechamos la ocasión para solventar las dudas que están surgiendo entre los asociados sobre la existencia de un protocolo específico en las conducciones de presos por el COVID-19. Nos participan que no está presente la persona que nos pueda aclarar esta duda y que a ellos nos les consta de la existencia de un protocolo especifico, tan sólo las medidas preventivas generales. Por lo que les informamos que le trasladaríamos la propuesta por escrito al Consejo de la Guardia Civil.
En Sede Central, a 28 de mayo de 2020
Junta Nacional de IGC