En la mañana de hoy, 18 de Diciembre de 2019, se ha celebrado el último Pleno del Consejo de la Guardia Civil del año en curso.
Por parte de la Dirección General, se nos informa que se está trabajando en el problema que hay con la acumulación de los DSJ.
El Director General nos informa que cumplirá en la medida de los posible las recomendaciones del informe emitido por GRECO, manifestando que se está trabajando en ello por parte de la DGGC.
Referente al tema de destinos, afirmaron que a lo largo de la mañana se iba a publicar el avance de destinos de los guardias civiles por antigüedad y que para el año 2020 las publicaciones se iban a realizar a tiempo.
Referente a las ordenes y borradores que se han tratado en el pleno, hemos emitido el siguiente voto:
-
Orden que Regula el ejercicio del derecho a voto en los procesos electorales del personal de la Guardia Civil en situaciones excepcionales vinculadas con la defensa nacional – VOTO A FAVOR.
-
Borrador Resolución de la Jefatura de asistencia al personal, por lo que se anuncia el Plan de Acción Social para el año 2020 – ABSTENCION.
-
Instrucción de la DGGC por la que se aplica al personal sujeto al ámbito de la ampliación de la Orden General nº1/2016, por la que se regula las vacaciones, permisos y licencias – VOTO A FAVOR.
-
Orden PCI 2019, modificación cuadro medico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes – VOTO A FAVOR.
Se retiran de la Orden del día de dicho pleno la Orden por la que se regula la clasificación, usuarios y precios de las residencias de la GC y la Orden por la que se establecen las normas específicas para la clasificación y provisión de destinos en la GC.
Referente a los miembros del GRS desplazados a Cataluña, está pendiente que se abone todas las compensaciones económicas por el dispositivo en Barcelona antes de que finalice el año, en la nómina de incidencias.
En el punto 7 del orden del día se trata el Borrador de Jornada y horarios. El Director General nos manifiesta que en este momento no existe documento oficial para el debate, lo cual no quiere decir que no se este trabajando en la materia y que está convencido que la propuesta futura será bien acogida por el conjunto de los GC porque mejora su jornada laboral.
Por parte del Vocal de IGC se le pregunta por el tiempo de finalización de éste nuevo estudio, contestando que no lo sabe.
En el punto 8 del Orden del día se nos informa que se ha realizado un estudio de catalogo de vacantes para guardias civiles en situación de reserva, informando de un total de 1980 vacantes con un presupuesto de 21.380 millones de euros.
En el punto 9 del Orden del día, el Director General manifiesta que quiere total transparencia en la Asociación Pro-Huérfanos, y que el próximo 16 de enero de 2020 convocará una reunión con todas las Asociaciones Representativas para hablar del funcionamiento de dicha Asociación.
Referente al tercer tramo de la Equiparación Salarial se informa que se convocara reunión después de las vacaciones navideñas
En ruegos y preguntas el Vocal del Consejo de IGC planteo las siguientes cuestiones:
-
Que recientemente el Cuerpo Nacional de Policía ha realizado una compra de 1000 pistolas Tases, preguntado si la DGGC va adquirir también dichas pistolas, manifiestan que se está estudiando, pero que su uso es muy restrictivo, por lo que nosotros deducimos que no es muy viable que se vaya a dotar en la Guardia Civil.
-
Se le manifiesta al Director General nuestra disconformidad con el reparto de la productividad por objetivos, debiendo ser ésta lineal e igual para todos los Guardias Civiles, preguntando si va a cumplir el compromiso del pago del segundo tramo y cual va a ser la cantidad. Nos manifiestan su compromiso de entregar el segundo tramo de la productividad por objetivos lo antes posible, que la cantidad no la sabe, pero que se aproxima en su conjunto a las de 2018.
IGC, luchamos por ti.