El borrador presentado a las asociaciones, en el cual se aborda la nueva normativa en materia de jornada laboral, incentivos al rendimiento y vacaciones, ha causado un autentico terremoto entre los agentes del Cuerpo, que pueden ver un retroceso de 20 años en sus derechos.
En el día de hoy, 13 de Noviembre de 2019, se ha tenido conocimiento que la Dirección General de la Guardia Civil, dependiente del gobierno en funciones, quiere quitar de un plumazo, todos los derechos que los Guardias Civiles han ido adquiriendo en los últimos años y que tanto ha costado lograr. La normativa en cuestión volvería a dejar a los agentes como estaban hace casi 20 años.
De llevarse a cabo este Real Decreto, el cual después se diversificaría en sendas Ordenes Ministeriales, sería un hecho insólito y generaría un retroceso en el tiempo, creando una gran crispación tanto en los guardias civiles como en sus familiares, la otra parte afectada al respeto. Además, debido al despliegue de la Guardia Civil, es sabido que la mayoría de los agentes están lejos de sus hogares, utilizando sus días libres para visitar a sus familias. La adopción de las nuevas medidas presentadas en el día de hoy, afectaría gravemente a la conciliación familiar, llevando inexplicablemente en los tiempos que estamos, a una involución de derechos adquiridos, los cuales han ido llegando paulatinamente, y siempre tarde, al Instituto Militar. Quedan muchas cosas por mejorar en la Guardia Civil y una de ellas son los derechos de los agentes, así que este paso atrás, sería otro palo mas en la rueda, que nunca gira al ritmo de la sociedad.
Haciendo un pequeño resumen, un agente de la Guardia Civil, llegaría a trabajar hasta dos meses mas al año, en comparación con un agente del Cuerpo Nacional de Policía, a los cuales se les conceden en aplicación de su Orden de Jornada Laboral, una serie de indices correctores, para compensar las horas en exceso. La Guardia Civil, regulaba este exceso, compensando en menor medida con los denominados DAS (descansos singularizado), los cuales se generaban tras realizar servicios en nocturnos o festivos. Al igual que estos se contemplaban los DSJ (descansos por superación de jornada). Pues bien, la Dirección General se carga con la presentación de este borrador ambos descansos, lo cual hará que se incrementen notoriamente los servicios a realizar por los agentes a lo largo del mes y por extensión, del año laboral.
Otro de los puntos presentes en el mismo, es la detracción del cupo de vacaciones extra que tenían los Guardias Civiles destinados en las comunidades autónomas del Pais Vasco y Navarra, pasando a tener las mismas vacaciones que los Guardias Civiles destinados en el resto del territorio nacional. Este apartado, llega en un momento en el que las cesiones de los últimos años en materia de tráfico en Navarra y la presión de los gobiernos autonómicos de ambas comunidades al Gobierno central, hacen que se quiera dejar a la Guardia Civil fuera de las mismas a toda costa. Hoy parece que el Gobierno ha dado un primer paso para esto. Este recorte, ha generado un gran malestar tanto en los guardias civiles como en sus familias, ya que como todo el mundo sabe, la problemática aún existe y se ha incrementado en los últimos tiempos con lo que está ocurriendo en Cataluña, siendo un paso más hacia el acoso de los agentes en esta zona de España, azotada por el terrorismo tantos años y actualmente macerada por quienes no quieren abandonar el pasado y buscan en la Guardia Civil su diana como fábrica o foco de problemas.
Según han comunicado a la asociación IGC en el día de hoy, se quieren aprobar todas estas medidas a lo largo del 2020, mediante la aprobación de un Real Decreto de Jornada Laboral, Productividades y Vacaciones, perdiendo en el plazo de unos pocos meses, todos los derechos ganados por los Guardias Civiles en los últimos años. Para IGC sería lamentable que esto ocurriera, no estando acordé a los tiempos en los que nos encontramos.
Por todo esto queremos trasladar que para esta asociación lo más importante son los agentes de la Guardia Civil y sus familias e intentaremos hacer todo lo posible para que esto no ocurra. Lucharemos, incluso en la justicia ordinaria si es necesario, por que no se pierdan los derechos adquiridos con tanto esfuerzo y para que se adquieran otros que aún no tenemos.
En la Sede Central de IGC, a 13 de Noviembre de 2019.
Junta Nacional