La empresa LANDER Simulatión, con sede en San Sebastían, ha fabricado un simulador de moto policial, dirigida a organismos policiales que quieran dar un paso más en la mejora de la formación de sus agentes. Este simulador, permite crear situaciones operacionales propias de este sector que son difíciles o imposibles de replicar en la realidad, como situaciones de peligro o efectos climáticos adversos.
Desde LANDER, donde ya ofrecen diferentes simuladores ferroviarios o de automoción con moto y coche, han considerado que la formación policial del futuro pasa por estos simuladores, y ya cuentan con uno de vehículo patrulla y este nuevo de motocicleta.
El departamento de MARKETING Y COMUNICACIÓN de Independientes de la Guardia Civil (IGC), ha contactado con la empresa de primera mano para ver las peculiaridades del mismo y ha quedado gratamente sorprendido con la versatilidad y uso, que se le puede ofrecer en la formación de los agentes de la Agrupación de Tráfico, además de otras especialidades.
Desde IGC, consideramos que la posible adquisición de este material formativo, puede abrir las puertas a una mayor dotación de vehículos de dos ruedas a los agentes de la Guardia Civil, además de la Agrupación, una opción hasta ahora poco vista y solamente implementada en algunas unidades de Seguridad Ciudadana con scooters. Creemos que esta empresa española, puede darnos una nueva herramienta laboral, que contribuya a una mejor formación de nuestros agentes y que pueda salvar la vida de cualquiera de ellos ante los riesgos a los que se exponen.
Desde esta asociación, consideramos que la adquisición de la destreza suficiente en el manejo de vehículos, de dos ruedas en este caso, conlleva un menor número de accidentes laborales y con ello, refuerza la medida que busca la DGGC de disminuir las bajas médicas tanto laborales como extra laborales. Cabe recordar el uso de estos simuladores, para la preparación de pilotos de aeronaves o conductores de trenes, profesiones que necesitan de las mejores herramientas formativas y que acusan bajos indices de accidentalidad, por lo que vemos que puede ser un apoyo para reducir los actuales dentro de la Institución.