La Secretaria de Estado de Seguridad, en un acto público celebrado esta mañana en un hotel de Madrid, se ha comprometido en la dedicación de una partida presupuestaria de 850 millones de euros a invertir en siete años, para la realización de un plan de choque sobre las infraestructuras de las Fuerzas de Seguridad del Estado, incluidas las casas cuartel en las que viven poco menos de un tercio de los agentes de la Guardia Civil. La Secretaria de Estado de Seguridad no dudó en referirse a algunas dependencias donde los agentes prestan servicio, como indignas.
Ya en días pasados, el Director General de la Guardia Civil, había anunciado que existía una dotación presupuestaria para este año de 300 millones a invertir en las dependencias e instalaciones de la Guardia Civil, en las que se incluyen las casas cuartel, si bien en un principio se ambicionaban 600 millones de euros, pero que se ha visto mermada al tener que dedicar presupuesto para la subida salarial de los agentes, lo que hizo que el Tesoro Público tuviera que reducir el propósito inicial, ante la limitación de los ingresos públicos.
El Gobierno quiere llevar a cabo este plan a corto plazo para que agotado el espacio de legislatura, que se prevé de año y medio, los guardias civiles, policías nacionales y demás ciudadanos, vean resultados o comprueben la realización de estos proyectos.
La Secretaria prestó especial atención a la violencia de género y aseguró que se invertirá en más tecnología y en aumento de efectivos dedicados a estas labores de detección, prevención, seguimiento y persecución de esta amenaza sobre la mujer. Sobre ese particular, se mostró partidaria de que los condenados recibieran atenciones y tratamientos, para que pudieran reinsertarse socialmente. Fue tajante ante un problema que se considera endémico y que tiene siempre un mismo resultado, que es la muerte de las mujeres a manos de los hombres y su sometimiento a formas de violencia física y moral.
En otros contextos, alabó la labor de los guardias civiles y policías, reconociendo que se ha relegado a buenos profesionales de estos Cuerpos por otros, a los que llamó corruptos.
En materia de cooperación policial, consideró un logro que tanto los Mossos d´Escuadra como la Ertzaintzac se hayan integrado en el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), porque se hace necesaria la coordinación entre todos los Cuerpos de Policía, ante un problema de seguridad nacional de tal magnitud. En sus propias palabras, dijo que se deben poner todas las capacidades al servicio de los ciudadanos para liberar a la sociedad de los miedos a estas amenazas, siendo derecho de los ciudadanos el estar debidamente protegidos.
Así mismo, expuso que se pondrá en práctica un plan nacional contra los delitos de odio.
Para acabar, alabó del anterior Gobierno, que pusiera en práctica un plan nacional contra las personas desaparecidas y del cual ha asumido responsabilidad el actual Gobierno.