Los controles preventivos de detección de sustancias estupefacientes en conductores, se “eliminan” por falta de contratación externa y solo se llevaran a cabo ante signos o indicios evidentes de un delito, accidente o infracciones en la conducción.
IGC se hace eco del correo del Coronel Jefe del Área de Operaciones de la Agrupación, en el cual se menciona que el 19 de Enero, concluía el contrato con el laboratorio SYNLAB. En el mismo, se establece literalmente que “únicamente se realizarán pruebas de drogas, conforme a las instrucciones existentes hasta la fecha, en los supuestos de: accidentes, infracciones o signos evidentes que deriven en una actuación penal.”
Para Independientes de la Guardia Civil (IGC), el hecho de que la oferta pública haya quedado desierta y ninguna empresa haya aún contratado con la Administración el análisis de las pruebas de detección de sustancias estupefacientes en los conductores, puede deberse más que a la escasez de empresas dedicadas a estos análisis, al hecho de que la dotación presupuestaria fuera escasa o poco atractiva, hasta el punto de no existir en la actualidad empresa que se haga cargo.
El “bueno, bonito, y barato”, no ha servido a la Dirección General de Tráfico para atender a las necesidades del Reglamento General de Tráfico y Seguridad Vial, facilitando sus servicios mediante empresa externa, lo que le llevará a efectuar una nueva oferta de contratación en mejores condiciones económicas.
IGC propone como alternativa, que en la misma Agrupación de Tráfico se cree un laboratorio propio con medios necesarios para que personal civil y guardias civiles, con la debida cualificación profesional, puedan desarrollar los análisis, al igual que ya ocurre con los laboratorios de criminalística de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
Independientes de la Guardia Civil (IGC), estima en 10.000, el número de pruebas de detección de sustancias estupefacientes, ya realizadas para su remisión al laboratorio, que no podrán analizarse por caducidad, para cuando se contrate nuevamente el servicio, con lo que los conductores que pudieran arrojar un positivo en la misma, no tendrán que hacer frente a la sanción económica y perdida de puntos en el permiso de conducir, además de las penas accesorias que pudieran ser impuestas.
Cabe recordar que el 43% de los fallecidos en accidente de tráfico habían consumido sustancias estupefacientes, alcohol o fármacos, por lo que el riesgo de incremento de accidentes mortales, más que reducirse, puede aumentarse. La Dirección de Tráfico tenía previsto aumentar el número de infracciones cursadas de 100.000 en el año pasado a 150.000 este año, con lo que las expectativas se verán truncadas a partir de ahora.
La prueba tiene un coste aproximado de unos 500 euros, por lo que se ve amortizada con las sanciones que se logran cobrar, la mayoría con un 50% de descuento por pronto pago, lo que demuestra que su fin es preventivo y no recaudatorio.
Independientes de la Guardia Civil (IGC), considera que la voluntariosa labor y la profesionalidad de los agentes de la Agrupación de Tráfico, se esta viendo perjudicada por el sentimiento interno de estar peor pagados y de disfrutar peores condiciones laborales que otros Cuerpos de Policía. Así los guardias civiles, solo tienen reconocido como derecho, el poder disfrutar de un fin de semana de cada tres de descanso, siendo pensar de esta asociación, que como mínimo se deben procurar dos fines de semana mensuales, al tiempo que considera que se ha perdido una oportunidad grandiosa, en el acuerdo salarial que IGC no firmó, para haber podido establecer una mejora retributiva en los conceptos de horas nocturnas, festivas o en fechas señaladas, de tal manera que tengan un mejor atractivo económico para los Agentes que vean limitada su forma de vida y conciliación familiar, cuando se producen las operaciones de tráfico por desplazamientos masivos de vehículos en puentes y periodos vacacionales, obligando a los guardias civiles a trabajar más, además de descansar entre semana, en lugar de hacerlo cuando lo hacen la mayoría de ciudadanos.