En el día de hoy, 10 de Enero de 2018, Independientes de la Guardia Civil (IGC), junto con el resto de Asociaciones representativas, se ha reunido con la Secretaria de Estado de Seguridad y el Director General de la Guardia Civil.
El punto caliente de la misma, se ha centrado en la segunda fase de subida salarial. Nos comunican desde SES, que la misma es prioritaria y se ejecutará con efectos 1 de enero 2019. Se hará, como se había acordado en la firma del acuerdo, con un reparto 250 millones para GC y CNP, y se unirá de esta manera a la subida del 2,5% aprobada para todos los funcionarios. Si no se ingresa ya, aunque Hacienda parece haber dado el visto bueno a la partida, se acumulará la subida con efectos retroactivos al igual que ha sucedido en 2018.
El día 25 se reunirá la empresa asignada al estudio de la equiparación con las asociaciones firmantes, recordamos que IGC no lo hizo, para tratar de avanzar en el tema del reparto de este segundo año. Se espera que se entregue el primer borrador del informe de la consultora, para evaluar y tasar la equiparación salarial. IGC nuevamente queda excluida por no haber rubricado el documento.
Secretaria de Estado, ha ofrecido a Independientes de la Guardia Civil (IGC), la posibilidad de adherirse al acuerdo firmado y de enviar propuestas para la mejora del mismo. Desde esta asociación, se enviarán nuevamente los aspectos que consideramos necesarios, como la necesaria recalificación al Grupo B de Clases Pasivas para los Agentes de la Escala de Cabos y Guardias, la adopción de medidas concretas para el personal en situación de reserva o el aumento de los importes en las horas nocturnas, festivas y de especial significación, entre otros puntos importantes.
En otros aspectos de la reunión, el Director se ha comprometido a una mejora de las condiciones profesionales, con revisión de la normativa de los polémicos IPEGUCIS, reparto medallas, reducción libre designación y el mantenimiento de los derechos para asociaciones profesionales.
El Director General, recibirá propuestas de cambios para mejora de la normativa interna. En estos aspectos, IGC, abogó porque se consigan mayores cotas de justicia e igualdad, que se escuche y se investiguen los casos de quienes pueden ser víctimas de móviles espurios y que el Régimen de la Guardia Civil sea tuitivo, protector, de los más débiles por menor empleo para evitar desviaciones de poder y arbitrariedades.
Desde nuestra asociación seguimos comprometidos con alcanzar una Guardia Civil mejor, más abierta a los tiempos que nos toca vivir y que la mejora de las condiciones sociolaborales llegue lo antes posible a todos los Agentes.