El día 2 de Enero de 2019, tiene lugar una reunión entre los representantes de las distintas asociaciones de la Guardia Civil y varios representantes sindicales de Policía Nacional, con el presidente del Partido Popular, D. Pablo Casado.
Inicia la charla el D. Pablo Casado, exponiendo el compromiso que su partido, Partido Popular, ha mantenido para llevar a cabo la “equiparación salarial”. Igualmente, nos hace saber sobre su voto a favor para regular, por ley (ILP), la equiparación salarial entre funcionarios de los distintos cuerpos policiales que operan en España.
Posteriormente, se inicia una serie de exposiciones por parte de representantes allí presentes, explicando los problemas diarios a los que nos enfrentamos en esta frontera con el tema de inmigración. También le hemos hecho saber la problemática que se viene dando en el puerto de Melilla, respecto a los MENAS (menor extranjero no acompañado), así como la falta de personal dedicada a Seguridad Ciudadana, que hacen que Melilla se esté volviendo más insegura.
Desde IGC, junto al resto de representantes, le hemos expuesto algunos asuntos que consideramos de interés.
-
Concertinas.
-
-
Son un medio disuasorio.
-
Permiten ralentizar el salto, pero a la vez dando un tiempo necesario para poder actuar. Actualmente existe concertinas en puntos muy concretos. Benienzar, Farhana, Barrio Chino y Mariguari. En estos cuatro pasos fronterizos, está colocada sobre los portones de acceso, por ser más bajos que la valla.
-
-
Falta de personal.
-
Se está realizando servicio de vigilancia del perímetro, con poco personal o insuficiente para cubrir todo el perímetro.
-
Los servicios que se realizan son de mucha tensión, desde falsas alarmas porque se han disparado los sensores en cualquier zona, hasta los guardias civiles que tienen que estar controlando casi de continuo con los visores nocturnos a los grupos de inmigrantes que están esperando cualquier descuido para acceder a Melilla nadando.
-
Los problemas que han surgido en Cataluña han disminuido los efectivos que venían como refuerzo para el control del perímetro.
-
-
Falta de material.
-
Los guardias civiles que se encuentran ante un salto masivo, deben enfrentarse cuerpo a cuerpo con estos inmigrantes, no portando más que una defensa y un chaleco anti trauma, enfrentándose a personas que van armadas con los ganchos que han utilizado para superar la valla y que a modo de garfio no dudan en usar acometiendo contra los agentes. También portan cuchillas, botellas con ácidos y excrementos, y un largo etcetera de armas u objetos susceptibles de causar graves daños físicos a los agentes.
-
Desde los hechos ocurridos en Ceuta El Tarajal (https://elpais.com/politica/2018/08/31/actualidad/1535710587_743018.html), se ha prohibido el uso se pelotas y material antidisturbios, medios que eran y son imprescindibles para contener este tipo de saltos.
-
-
No existe un protocolo de actuación.
-
La ley 4/2015 en su disposición final primera, habla en el apartado 1 del rechazo en frontera, pero en el apartado 2 se deja a los Agentes al descubierto.
Disposición final primera Régimen especial de Ceuta y Melilla
1. Se adiciona una disposición adicional décima a la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional décima Régimen especial de Ceuta y Melilla
1. Los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta o Melilla mientras intentan superar los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España.
2. En todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte.
3. Las solicitudes de protección internacional se formalizarán en los lugares habilitados al efecto en los pasos fronterizos y se tramitarán conforme a lo establecido en la normativa en materia de protección internacional.»
Se ha pedido que se aclaren los políticos para saber qué es lo que se tiene que hacer, ya que la norma es completamente ambigua y que quede redactado de una forma que no deje lugar a interpretaciones.
-
-
IGC ha hecho mención especial sobre una noticia sacada del periódico El Faro de Melilla.
(https://elfarodemelilla.es/mantenimiento-del-perimetro-fronterizo-costara-274- millones-euros-2019/)
Interior destinará más de 2,7 millones de euros al mantenimiento del perímetro fronterizo de Melilla hasta 2019.
En el caso de Melilla, se destinará 1,2 millones de euros a mantenimiento correctivo, es decir, a arreglos de desperfectos. Mientras que habrá cerca de 1,55 millones de euros en mantenimiento preventivo, o lo que es lo mismo, mantener las instalaciones en buen estado para evitar que se produzcan problemas.
Por años, en lo que queda de 2017 se invertirán un total de 171.350 euros a esta actuación. Asimismo, habrá 1,37 millones de euros para 2018 y 1, 20 millones de euros para 2019, en el caso de Melilla.
Se refiere al seño Pablo Casado, que en los últimos tres años, al menos, de todo ese dinero, no se ha visto una inversión clara en los pasos fronterizos para una mayor seguridad de los agentes que allí trabajan, así como para la limpieza. Independientes de la Guardia Civil (IGC), le ha instado a que haga lo posible por saber en qué se destina este monto. Igualmente se le hace saber, que el paso fronterizo de Barrio Chino, con motivo del comercio atípico que existe, es un paso de unas 7000 personas entrando y saliendo con mercancías, con el consiguiente problema para mantener la salubridad de los viajeros y los Agentes que allí trabajamos. Es indispensable que después de cada jornada se realice una limpieza exhaustiva de las instalaciones una desinfección de las mismas. Instalaciones que de por sí son tétricas, faltas de iluminación y que hacen pensar en los cercados de una granja para conducir a los animales.
Para finalizar, se hace referencia a que algunos de los tornos de acceso Melilla, se encuentran averiados, no teniendo acceso a estos para poder bloquearlos en caso de querer evitar el contrabando de alcohol, acceso de personas que tienen la prohibición de entrada u otros aspectos de necesidad. El representante de IGC, ha dicho que se está tratando con mucha gente que no tiene nada que perder, que cualquiera de estos esconde una cuchilla de afeitar, navaja, te lanzan piedras y que en la multitud no te enteras quien ha podido ser, alertante de la necesidad de que todas las instalaciones de los pasos, se encuentren en perfecto estado de operatividad.