Con fecha 05 de diciembre actual, hemos sido notificados a través de la Oficina del Consejo de la Guardia Civil, en escrito con número de salida 189.826, donde se da respuesta a preguntas formuladas al Director General de la Guardia Civil por las asociaciones representativas de la Guardia Civil. Se hace un resumen de las realizadas por Independientes de la Guardia Civil (IGC):
-
- ACUERDO DE EQUIPARACIÓN: Se rogaba contestación a la instancia presentada con fecha 03 de septiembre de 2017 para que dejen asistir a IGC a la mesa técnica del acuerdo de equiparación, del que fuimos EXCLUIDOS POR NO FIRMAR EL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN del 12 de marzo de 2018.
RESPUESTA: Se seguirá SIN CONVOCAR A IGC a las reuniones de la Comisión de Seguimiento General del Acuerdo de Equiparación, manifestando la Administración que en el acuerdo no se negocia nada, sino que tan sólo se va a verificar su cumplimiento y su adecuado sometimiento a las clausulas pactadas. Desde IGC seguiremos luchando para estar en las citadas Comisiones, porque consideramos que tenemos derecho a informar de primera mano a nuestros representados sobre esta materia, AUNQUE NO HAYAMOS FIRMADO EL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN. - REESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL: Tras salir en diversos medios de comunicación social que la Dirección General había desarrollado un borrador de Orden General donde se tenía previsto una reestructuración territorial de la Guardia Civil, nos interesamos por la veracidad de la noticia.
RESPUESTA: No se ha elaborado proyecto alguno y no está previsto en la actualidad la ejecución de un plan de reorganización de las Unidades de la Guardia Civil, aunque de una manera permanente la Dirección Adjunta Operativa mantiene los estudios necesarios para adecuar el catálogo, las plantillas y el despliegue de las Unidades Operativas del Cuerpo. - CIERRE BASES ATESTADOS TRÁFICO: En qué fase se encuentra las reestructuración de las bases de Atestados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ya que hace unos meses se les expuso que se iban a mantener únicamente las encuadradas en los Subsectores, suprimiéndose el resto.
RESPUESTA: Se está haciendo un estudio de las necesidades operativas existentes, evaluándose distintos factores. En función de los resultados obtenidos, se plantearán las necesidades de reorganización, especificándose, en su caso, que bases resultarían afectadas. - CREACIÓN NUEVAS ESPECIALIDADES FISCAL/COS: Debido a las características tan específicas que se realiza en el Servicio Fiscal, como en los Centros Operativos de Servicios y Sala de Operaciones de la Guardia Civil, se preguntó el parecer de la Dirección General al respecto:
RESPUESTA: Sobre especialidad COS/SALA OPERACIONES, consideran suficientes los cursos de formación específicos que hay en la actualidad sobre manejo de medios técnicos, sin que consideren necesario la creación de un puesto de trabajo específico como especialistas.
En lo concerniente al SERVICIO FISCAL, indican que en el proyecto de la Orden Ministerial por el que se regulan las especialidades de la Guardia Civil, se recoge en su artículo 6 la creación de la de “Fiscal y Fronteras”. - USO PABELLONES: Hay una queja generalizada, sobre todo en grandes ciudades, de que la lista de espera para la adjudicación de un pabellón es larga, que en muchas ocasiones se es conocedor que hay pabellones vacíos sin adjudicar u otros que estando adjudicados no son utilizados como residencia habitual. Se solicitaba de la Dirección General un estudio al respecto para agilizar las adjudicaciones.
RESPUESTA: Muchos retrasos vienen dados con el propio proceso de adjudicación y ocupación. Desde que se adjudica hay un mes para su ocupación, después hay gente que renuncia pasado ese plazo y así sucesivamente, por lo que supone que se alargue el plazo que está el pabellón vacío. En otras ocasiones es porque no tiene las condiciones mínimas de habitabilidad, quedando la vivienda pendiente de reparación cuando se den las condiciones presupuestarias para ello.
Por último señalan que la Orden General de 5/2005 que regula el uso de pabellones, establece en su artículo 23 que si un titular la tiene desocupada por un plazo superior a tres meses, sin causa justificada, se podrá establecer el cese del uso del pabellón.
Hacen hincapié (artículo 8 de la norma), en que la competencia para el cese de pabellones es de las autoridades que van desde Jefe de Comandancia o Jefe de Sector, hasta el propio Director General de la Guardia Civil a lo largo de la estructura jerárquica y territorial del Cuerpo. - ARMEROS ARMA CORTA: Se preguntó sobre la necesidad de dotar a todas las Unidades de la Guardia Civil de armeros de arma corta, para evitar que los Guardias Civiles tuviesen que llevar el arma oficial a su domicilio, evitando con ello los riesgos en que podría derivar.
RESPUESTA: En la actualidad se encuentran distribuidas en las distintas Unidades del Cuerpo un total de 4046 cajas de seguridad para armas cortas, significándose que se seguirán suministrando, en la medida que las disponibilidades presupuestarias lo permitan. No son destinados para evitar los depósitos en los domicilios particulares sino que se utilizan para la custodia de efectos sensibles y, en aquellos supuestos previamente establecidos con carácter excepcional, para armas cortas de dotación. - CAMBIO TEMARIO ACCESO GUARDIA CIVIL: Nos interesamos por los anuncios de la Dirección General de un cambio de temario en próximas convocatorias.
RESPUESTA: Actualmente está en trámites de aprobación la nueva norma reguladora por la que se regirán los procesos de selección para el ingreso en la Guardia Civil, a la Escala de Cabos y Guardias, por lo que se tiene previsto que se mantenga el temario de la Orden de 9 de abril de 1996 para la convocatoria del año 2019.
- ACUERDO DE EQUIPARACIÓN: Se rogaba contestación a la instancia presentada con fecha 03 de septiembre de 2017 para que dejen asistir a IGC a la mesa técnica del acuerdo de equiparación, del que fuimos EXCLUIDOS POR NO FIRMAR EL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN del 12 de marzo de 2018.