A día de hoy, 30 de Noviembre de 2018, se nos presenta desde la Dirección General, el primer borrador donde se establece por escrito los criterios de los que partirá esta norma. Hasta día de hoy se nos había presentado estudios de las unidades piloto y líneas generales de las que partiría este borrador.
Las características más novedosas, a la espera del estudio en profundidad en cuanto la dirección General nos traslade el borrador a las Asociaciones son:
- Constará de tres periodos de planificación por cuatrimestres, Febrero-Mayo, Junio-Septiembre, Octubre-Enero.
- Se planificará una cadencia para estos cuatrimestres, pero que deberá ser continuada en el tiempo. Esta planificación constara de 17 o 18 semanas según el cuatrimestre teniendo que planificar 559 o 592 horas respectivamente según las semanas de las que conste el cuatrimestre.
- Podrán coexistir varias cadencias pero siempre aprobadas por el Mando de Operaciones.
- La novedad más llamativa, es el cómputo de vacaciones y permisos. Estos serán pasados, del actual cómputo de días a uno de horas, de forma que un componente con 22 días de vacaciones dispondrá de 165 horas de vacaciones y estas se descontaran en relación al cómputo de servicios que abarque la solicitud de vacaciones.
EJEMPLO: en una solicitud de vacaciones de 10 días, en las que un componente tiene por planificación 5 servicios, realizando servicios de 8 horas , se le descontarán 8 x 5=40 horas de este conjunto de horas. Aunque en la solicitud abarcara días de planificación que en la planificación figuraran como libres estos tendrán consideración de vacaciones a efectos de disponibilidad para el servicio. - Lo mismo pasaría con los Asuntos Particulares (AP), que también pasan a computarse por horas (7,5), de forma que un componente con 6 días de AP, dispondrá de 45 horas de este tipo de permiso.
Los permisos en fechas señaladas, pasaran a computar como máximo 8 horas que se descontaran de los servicios planificados a cada componente dentro de los turnos de navidad y a petición del mismo.
Próximamente se nos enviara el borrador a las Asociaciones, que estudiaremos y valoraremos realizando las alegaciones pertinentes en defensa de de la perdidas de derechos de los Guardias Civiles.