A tenor de una publicación de prensa en León, donde se ponían de manifiesto los problemas que están sufriendo los guardias civiles del GRS Nº6 de León, Independientes de la Guardia Civil (IGC), ha tenido conocimiento de algunas irregularidades en esa Unidad.
Entre algunos de ellos, resaltamos las siguientes:
- Sección de apoyo:
Hay que recordar que está formada por personal con la misma vacante que las secciones operativas y sin embargo, los miembros de apoyo son designados por simpatía, sin ningún criterio objetivo como pueden ser los méritos o la capacidad, o incluso la antigüedad . Por poner un ejemplo hay gente cualificada en las secciones operativas, con titulaciones de mecánica que podrían prestar servicio en automovilismo y en su lugar hay personal sin ninguna formación.
- Problemática por la designación de personal, al que se le nombra una comisión de servicio:
No se sigue un criterio objetivo, como podría ser una lista única de días comisionado por año, sino que depende del criterio del Oficial de la sección, la designación del personal al que se le nombra una comisión de servicio. Esto nuevamente se hace sin objetividad alguna, como lo expuesto anteriormente, lo que da lugar a las siguientes situaciones:- Que el Oficial, nuevamente confeccione la lista “a su medida”, es decir quitando de la lista a haciendo uso de su potestad, sin razonamiento sobre la idoneidad de unos u otros, añadiendo a gente que por días no le correspondería ir a esa comisión,quitando a otros Agentes alegando que no es válido para una comisión, mientras que para otra si lo es y un largo etcétera.
- Que termine el año, con gente que solo haya salido comisionado 5 días y otros, lleven más de 200 días comisionados fuera de su casa y lejos de sus familiares.
- Presiones por parte de Oficiales a los Suboficiales, según artículo de La Nueva Crónica, para suspender IPEGUCIS a guardias con los que tienen discrepancias.
- Nombramiento y planificación del servicio:
Hay personal que no trabaja la mayoría de los fines de semana del año, ni hacen guardias , ni realizan dispositivos operativos en horarios de tarde o de fin de semana y curiosamente todos ellos trabajan los días en los que hay elecciones al ser días con una remuneración extra.
Se dan casos de haber comisiones, que se conocen con antelación, y sin embargo no se marcan en el tablón de planificación, teniendo que modificar servicios y descansos pocos días antes de dichas comisiones .
- Problemática con la concesión de Asuntos Propios y vacaciones:
Al parecer se ha convertido en práctica habitual, la no concesión de asuntos propios (AP) y vacaciones por estar incluido en una lista para una comisión de servicio, aún habiendo cupo disponible en la Unidad y teniendo compromisos personales de importancia, por lo que es fácil entender lo difícil que resulta conciliar la vida personal con la vida laboral si pasas 200 días al año fuera de casa y cuando realmente necesitas de días tus vacaciones o tus asuntos propios son denegados.
Esta situación, se da en otros GRS, como Madrid por ejemplo, donde acabamos de conocer la denegación de los Permisos de Navidad de un grupo de Agentes, los cuales se verán, si no lo corrigen, abocados a perder los días por una decisión, a nuestro parecer, completamente arbitraria y sin fundamento ninguno.
- Por último, está siendo habitual dar más disponibilidad de la que realmente hay en la Unidad. Esto, se traduce en comisiones cada vez más numerosas y durante más días, 35 días para ser concretos, alertas compuestas con personal de la guardia, regresar de una comisión y en pocos días tener que ir a otra, entre otras, con el sobreesfuerzo personal que ello supone. Por ejemplo, se puede comprobar que hay personal que ha llegado a acumular hasta 30 días libres sumando los DSJ, Festivos y Singularizados, lo cual es una autentica barbaridad.
Desde Independientes de la Guardia Civil, queremos comunicar a nuestros socios, que estos hechos serán puestos en conocimiento de la Dirección General, para que se dicten normas de obligado cumplimiento, a fin de corregir estos hechos que consideramos exceden de la potestad de los Jefes de la Guardia Civil y cuanto menos, rebasan los límites de descansos o prestación de servicio, sin necesidad de ser comisionados.
Así mismo, recordamos la importancia de que todas las solicitudes se tramiten por escrito, dando entrada a la misma y que se de cuenta de su denegación o aprobación por el mismo cauce, de cara a posibles reclamaciones de resarcimiento o similares.