El día 25 de Octubre, a las 10:00 horas , en la Sala de Crisis de la Dirección General, ha tenido lugar una reunión ordinaria del la Comisión Permanente de Destinos, en virtud del art 50 de la Orden de INT/359/2018, de 6 de Abril, y del desarrollo previsto en el Capítulo IV de la Orden General 2/20018, de 8 de Abril.
En esta reunión ordinaria, se nos informa como se ha aplicado la nueva asignación de destinos, tras la entrada en vigor de la novedosa Orden General.
En un primer momento se nos explica a las asociaciones la manera de fijar el calendario para la convocatoria de las vacantes, explicándonos que las mismas se convocan dependiendo de cada empleo. El ciclo que sigue es el siguiente, se publica una vacante, tienen un plazo de 18 meses para resolver la misma y comienza un nuevo plazo de 6 semanas para la convocatoria de la siguiente publicación.
Indican que de las dos convocatorias anuales que hay para solicitar vacante, la primera tendrá vacantes mas atractivas, porque se tienen que asignar destinos a los guardias civiles que acceden a su primer empleo en cada escala correspondiente.
A continuación, desglosan por empleos el número de vacantes producidas, asignadas y peticionadas por empleo, observándose que el total de todas estas peticiones en el primer semestre del año 2018, se han solicitado más de 700.000 peticiones, obteniendo destino el 10% de la plantilla actual.
Para mejorar la asignación de las vacantes de concurso de méritos, se nos informa que durante los próximos meses se va a implantar en el aplicativo “MI GESTIÓN PROFESIONAL”, un enlace donde se podrá ver los méritos que tiene cada Guardia Civil, en cada ficha de méritos, para si poder detectar con antelación los méritos que no le hayan sido contados y así disminuir el plazo en la asignación de vacantes del concurso.
Por parte de las asociaciones, hemos expresado nuestro malestar por la tardanza en la resolución de la publicación de los destinos asignados, con las consecuencias negativas que ello conlleva a los guardias civiles y a sus familias implicadas.
Por otro lado, Independientes de la Guardia Civil (IGC), ha expresado la disconformidad de que no se produzcan vacantes O en las unidades, siendo respondido que en este movimiento no se ha realizado porque no quieren dejar sin efectivos a ciertas unidades estratégicas de la Guardia Civil.
Comprendemos que el proceso de asignación de vacante es un procedimiento bastante complicado y laborioso, en el que todas las partes tenemos que poner de nuestro lado y trabajar juntos para que la asignación de destinos sea un proceso más rápido y eficaz.