Una vez mas se repite la historia. Hoy ha salido publicado en el Boletín oficial de la Guardia Civil, vacantes de libre designación, méritos y antigüedad para guardias civiles y una vez mas, la “vacante cero” es la nota discordante, entre otras, por su escasez.
La Dirección General discrimina a los Guardias civiles sin sacar la tan ansiada vacante cero en todas las Comandancias, para que muchos guardias civiles puedan acercarse a sus tierras de nacimiento o donde tengan a sus familiares o raíces, pero sin embargo, si la ofrece en las vacantes de suboficiales y oficiales. ¿Por qué? Esta es la pregunta que desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) le hacemos a la Dirección General de la Guardia Civil.
Muchas Comandancias tienen puestos bajo mínimos y por si fuera poco lo explicado antes, se da la situación de que en las mismas no se publican vacantes. En la zona de levante, por ejemplo, hay comandancias que ni si quiera han publicado vacantes, Alicante y Valencia, las cuales se han quedado bajo mínimos desde el ultimo movimiento de vacantes. Si continuamos analizando vemos que en Castilla y León solo se ofertan vacantes en la provincia de Soria, cuando Palencia o León, tienen Puestos abiertos con tres guardias y esperando efectivos como agua de Mayo.
Desde Independientes de la Guardia Civil pedimos que sean publicadas todas las vacantes de los catálogos vigentes en los Puestos y/o Unidades de la Guardia Civil. Igualmente pedimos la publicación de la vacante cero en todas las Comandancias, como se lleva realizando con los suboficiales y oficiales, para que todos los Guardias Civiles puedan moverse y tener opción a todas las provincias de España.
Consideramos, expuesto lo anterior, que los agentes en activo se están viendo perjudicados por la escasez de efectivos y que la DGGC da preferencia a no perder agentes en determinadas Unidades a favorecer la conciliación de toda la plantilla.
Desde IGC, queremos agradecer a la Dirección General su cumplimiento con el calendario de vacantes, pero le pedimos también que a la hora de su resolución, lo realice lo más breve posible, sin errores y antes de todos los periodos escolares, para que todos los agentes que pasen destinados puedan organizar su conciliación familiar y la de sus hijos.