INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Grupos de Trabajo

LA GUARDIA CIVIL PRETENDE EL DESCENSO DE BAJAS MÉDICAS RESTANDO DINERO DE LA NÓMINA DE LOS AGENTES

11 octubre, 2018
0
LA GUARDIA CIVIL PRETENDE EL DESCENSO DE BAJAS MÉDICAS RESTANDO DINERO DE LA NÓMINA DE LOS AGENTES
Share on FacebookShare on Twitter

La Guardia Civil tramita un Real Decreto para su aprobación por el Ejecutivo, en el que adapta los procesos de incapacidad temporal de condiciones psicofísicas al modelo de la Administración Civil, con lo que los agentes pasados diez días de baja médica serán sometidos a control y vigilancia del Servicio de Sanidad Militar y de la Guardia Civil por integrar el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS.).

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN COMISIÓN PREPARATORIA EN EL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL

RESUMEN DE LA COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL

COMUNICADO EN UNIDAD DE ACCION

Los médicos de la Administración Militar podrán dar el alta médica a los agentes aún de la opinión contraria del médico de cabecera o especialista, y si hubiera una recaída por la misma o similar dolencia o enfermedad, tras una baja prolongada y nueva alta, solo el Servicio Médico de la Guardia Civil podría conceder la baja para prestar servicio.

Para Independientes de la Guardia Civil (IGC), lo más preocupante es que se considere que con el cambio normativo, los guardias civiles pasados tres meses de baja médica, que no sea consecuencia de accidente profesional, verán detraída su nómina entre un 20% y un 25% aproximadamente, y si la baja médica se extiende por periodo de 24 meses sin declararse la inutilidad permanente, podría perder hasta el 50% del sueldo, por lo que podría ocurrir que un guardia civil que se encuentre en fase terminal de una enfermedad grave, además se viera ante una penuria económica si antes no lo le jubilan.

La medida, que se adopta por imperativo legal, si bien podría ser recurrida, puede que sea contraria al Estatuto Básico de la Función Pública.

No obstante para paliar la situación, Independientes de la Guardia Civil (IGC) ya negocia un seguro que cubra esta contingencia para sus afiliados, paliando con ello la carencia económica de sobrevenir una enfermedad o accidente.

La organización profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) considera que la máxima de “restando dinero en nómina a los agentes ello tiene poderes curativos milagrosos”, no se cumple en la mayoría de casos.

La Administración de la Guardia Civil igualmente se encuentra preocupada por las estadísticas que sitúan el número de bajas médicas en este Cuerpo, en casi el doble que el Cuerpo Nacional de Policía. Concretamente el 7,40% de los guardias civiles están de media al año de baja médica, mientras que sus homólogos de Policía Nacional lo están en un 4%.

Del total de bajas médicas de la Guardia Civil aproximadamente el 30% lo son psicológicas, un dato que desde IGC consideramos alarmante y del cual esperamos medidas positivas para que este porcentaje baje.

La organización profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC), manifestó en el grupo de trabajo en el que participa con personal cualificado de la Dirección General, para depurar el Real Decreto y ofrecerlo a su aprobación al Gobierno, que con una norma no se puede mejorar la salud de la Guardia Civil y que hay que buscar las razones reales y no aparentes del sufrimiento de enfermedades y dolencias en la Institución, para poder minorarlas.

Así IGC expuso que este Cuerpo presta servicio en peores condiciones que la Policía Nacional, que lo hace en coches patrullas o grupos de reserva y seguridad por las grandes ciudades, cuando la Guardia Civil lo hace en zonas con menos habitantes y en territorios agrestes y despoblados, también en el mar y puertos, en carreteras con una alta siniestralidad y mortandad de sus agentes y en servicios de protección y seguridad estática que conlleva largos tiempos expuestos a las inclemencias del tiempo y el frio extremo o calor, sin que se busquen espacios para protección y seguridad de los propios agentes que palíen su situación. Además se hizo mención a que los agentes de la Guardia Civil, trabajan más horas y descansan menos, sus turnos son más irregulares y están sometidos a una disciplina militar que los funcionarios de policía nacional no comparten.

La flexibilidad de horarios de trabajo, las buenas relaciones laborales, el reconocimiento  de cometidos bien hechos por parte de los agentes, son factores motivadores del trabajo que también influyen en mucho.

Existen por otra parte guardias civiles que sienten pánico al acudir a trabajar y optan por la baja médica psicológica para evadir, en la mayoría de casos, conflictos disciplinarios o jerárquicos.

El exceso de responsabilidad en algunos casos, y los problemas con asuntos legales en el ejercicio de la profesión, son otras variables que pueden influir en las dolencias y enfermedades de los agentes.

La realización obligada de controles en carretera, poblaciones y zonas rurales ante las inclemencias del tiempo, el frío o calor, hacen que los guardias civiles enfermen con más facilidad por la crudeza del servicio.

La Guardia Civil, también redacta actualmente un protocolo nuevo de acoso laboral y otro de acoso sexual, siendo que no han aflorado casos respecto al laboral y han sido muy escasos en el acoso sexual, la Administración se cuestiona la eficacia del protocolo, si bien se reconoce la dificultad para probar los hechos, por exigirse además una reiteración de actos de los que deducirlo y una prolongación en tiempo, en el caso del acoso laboral. En el sexual el caso es al contrario, ya que un solo acontecimiento es suficiente para perseguirlo como delito o infracción muy grave.

Independientes de la Guardia Civil (IGC) hará lo posible, junto con el resto de asociaciones profesionales, para contribuir mediante la normativa específica reguladora de estas materias, en la mejora de la salud de la Guardia Civil y reducción de accidentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Guardia Civiligcsalud

Otros Posts

RESUMEN COMISIÓN PREPARATORIA EN EL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL
Consejo

RESUMEN COMISIÓN PREPARATORIA EN EL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL

28 noviembre, 2022
RESUMEN DE LA COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL
Consejo

RESUMEN DE LA COMISION PERMANENTE SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL

17 noviembre, 2022
Reunión Grupo de Trabajo “Servicios buques de Altura y Patrulleras Medias” 
Consejo

COMUNICADO EN UNIDAD DE ACCION

9 noviembre, 2022
Independientes de la Guardia Civil (IGC), solicitará el indulto para el agente que ha sido condenado a 3 años de prisión por no tramitar una denuncia.
Grupos de Trabajo

Resumen de la Reunión Grupo de INDICADORES DE MEDICION Y RESULTADOS DE ACTIVIDAD DE LA AGRUPACION DE TRAFICO DE LA GUARDIA CIVIL.

7 noviembre, 2022
consejo Guardia Civil
Consejo

Aceptada la propuesta de idiomas de IGC para el Plan de Acción Social

3 noviembre, 2022
Comision Preparatoria del Consejo de la Guardia Civil marzo 2022
Consejo

Reunión Grupo de Trabajo de proyecto modificación de la Orden PCI/346/2019, de 25 de marzo, por la que se establece el procedimiento y normas de valoración aplicables a los procesos de la Guardia Civil.

31 octubre, 2022
Próximo Post
PROGRAMAS TERMALISMO DE AEFAS PARA FEBRERO Y MARZO 2019

PROGRAMAS TERMALISMO DE AEFAS PARA FEBRERO Y MARZO 2019

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE INCENTIVOS AL RENDIMIENTO


Loading

Recomendados

Turnos Semana Santa 2022

Turnos Semana Santa 2022

22 enero, 2022
Las asociaciones representativas de Guardias Civiles, en unidad de acción, se reúnen para impulsar la reforma del Consejo.

Las asociaciones representativas de Guardias Civiles, en unidad de acción, se reúnen para impulsar la reforma del Consejo.

13 diciembre, 2017
LA SUBIDA SALARIAL DE LA GUARDIA CIVIL O LA EQUIPARACIÓN SALARIAL CON LOS MOSSOS D`ESCUADRA

LA SUBIDA SALARIAL DE LA GUARDIA CIVIL O LA EQUIPARACIÓN SALARIAL CON LOS MOSSOS D`ESCUADRA

15 marzo, 2018

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: