Independientes de la Guardia Civil (IGC), condena energicamente las agresiones sufridas ayer por los manifestantes pacificos de Barcelona y considera que los agresores pueden ser acusados como grupo de delincuencia organizada.
El pasado sábado 29 de septiembre, Independientes de la Guardia Civil (IGC), participó en la manifestación convocada por la asociación JUSAPOL en Barcelona, como en otras ocasiones ya había hecho en toda España.
En esta ocasión se desplegó una pancarta junto con el sindicato de Policía ASP, que al igual que IGC no firmó la subida salarial, bajo un lema de apoyo a los guardias civiles y policías nacionales que el pasado año se desplegaron en Cataluña ante el referendúm ilegal del 1-O, además de requerir la mejora del acuerdo salarial del Gobierno anterior y su ampliación en derechos laborales no regulados en el mismo.
Al desplegar la pancarta, sin que otros manifestantes se opusieran, e incluso con el apoyo de los mismos, dos dirigentes de la organización convocante, recriminaron a los portantes de la misma y les exigieron que abandonaran la manifestación, a lo que por IGC y ASP (Alternativa Sindical de Policía) les manifestaron que acudían al llamamiento de manifestación popular que los organizadores habían hecho y que la pancarta, no contenía ninguna expresión contraria al orden público, siendo acorde con el fin de la manifestación. Se nos comunica por parte de estas personas representantes de JUSAPOL, que ibamos a ser denunciados y que avisarían a los Mossos d´Escuadra, acudiendo al lugar al poco tiempo una pareja de los mismos, quiénes nos manifiestan que no iban a denunciar, ni a pedirnos que abandonasemos la manifestación, ni si quieran que se retirase, siendo la misma replegada voluntariamente por los guardias civiles y policías nacionales, dirigentes de sus respectivas organizaciones, aun cuando varios manifestantes intentaron que no fuera así, manifestando nuevamente su apoyo a estas dos organizaciones.
Sin perjuicio de este incidente, IGC observo en primera persona, como los agentes de los Mossos d´Escuadra, contenian a varios grupos de personas que gritaban contra las Fuerzas de Seguridad del Estado y por la segregación de Cataluña, además de intentar abordar la manifestación de estosm y que adoptaban una postura agresiva, siendo que entre ellos se destacaban grupos organizados, portando banderas negras, que eran los que realmente acometían con mas violencia contra las Unidades Antidisturbios los Mossos.
De ese hecho observado directamente por IGC podemos concluir, que se deben iniciar acciones contra este grupo de personas, organizados bajo unas siglas y darles el tratamiento adecuado que establece el Código Penal, evitando generalizar el conflicto social provocado precisamente por los promotores específicos de la violencia.
Independientes de la Guardia Civil (IGC) alaba la labor de los Mossos d´Escuadra de servicio que tuvieron que soportar, en cumplimiento del deber, las algarabías de los violentos, y que si bien no pudieron evitar todo acto violento por la diversificación de los manifestantes, al disolverse finalizados los actos, fueron fundamentales para el ejercicio del derecho de manifestación y para contener y detener a los delincuentes, siendo necesario ahondar en las investigaciones para perseguir también a los inductores y colaboradores necesarios, dando el tratamiento de grupo delictivo organizado a los mismos, si a resultas de un procedimiento indagatorio se llega a esa conclusión.
IGC se solidariza y apoya a las personas agredidas e insultadas por defender una idea u opinión y ejercer su libertad, valorando el derecho a manifestación, donde y cuando sea, deseándoles una pronta recuperación y que sus agresores tengan la condena y castigo que el Código Penal español establece para este tipo de hechos delictivos.
La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC), no va a favorecer posturas polarizadas, para generar violencia moral en persona alguna, viva donde viva en el territorio del Estado, sobre todo ante el desconocimiento de quien lo vive desde fuera y sólo ve la agresividad, que desde luego debe ser combatida y atajada con precisión, sin alimentar la violencia de aquellos cuya máxima es que una acción provoca una reacción y cuanto mayor sea la acción mayor será la reacción y así se generalizará el conflicto y ganarán los que promueven la segregación.
IGC pone como ejemplo la función de las Fuerzas de Seguridad del Estado y Autonómicas en el País Vasco y Navarra, que con paciencia y planificación, investigando y deteniendo a los concretos responsables del terrorismo, estrangularon económica y socialmente al terrorismo, acabando con él, con absoluta profesionalidad.
Desde IGC, reiteramos nuevamente nuestro compromiso en una equiparación real y efectiva de los Cuerpos de Seguridad y que independientemente de las siglas que organicen una manifestación en ese sentido, seguiremos participando en las mismas activamente, promoviendo la asistencia a las mismas de todos nuestros asociados y/o simpatizantes.