LA FISCALÍA DE NAVARRA ARCHIVA LA INVESTIGACIÓN DE NO AVISO A LA GUARDIA CIVIL POR EL 112 EN EL TRIPLE CRIMEN DE CÁSEDA, MOTIVADA POR LA DENUNCIA DE IGC AL CONOCER QUE YA LO INVESTIGA EL JUZGADO DE AOIZ.
La Fiscalía de la Comunidad Foral de Navarra, archiva sus diligencias de investigación penal número 21/2018, motivadas por la denuncia de la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC), por los presuntos delitos de omisión del deber de socorro, omisión del deber de perseguir delitos y prevaricación administrativa, al conocer que por los mismos hechos se ha formulado denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Aoiz, que ha dado lugar a la incoación de las Diligencias Previas número 357/2018 del Juzgado de Primera Instancia en Instrucción número 2 de AOIZ (Navarra).
La Fiscalía de Navarra ha informado en el día de la fecha 26 de septiembre de 2018 a Independientes de la Guardia Civil (IGC) que el Fiscal cesará en sus diligencias tan pronto tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial sobre los mismos hechos, emplazando a la asociación a que formule su denuncia ante el Juez de Instrucción N.º 2 de Aoiz.
Los hechos denunciados por esta asociación, que motivaron la investigación de la Fiscalía , interrumpida al conocer que ya hay diligencias judiciales abiertas, vienen expresados en su Decreto, que acompañamos a esta breve nota de prensa. (Pincha la imagen para ampliar)
Independientes de la Guardia Civil (IGC), valorará su personación como acusación popular en las diligencias abiertas por el juzgado, así como la aportación de nuevos hechos que puedan ayudar a esclarecer, no sólo la acción del servicio de urgencia 112 en el triple homicidio o asesinato de Cáseda, sino que siendo consecuencia supuestamente de un protocolo u órdenes de autoridades administrativas, se investigue también si se ha podido incurrir en un presunto delito de prevaricación administrativa u otros, si en algún otro hecho o caso se hubiese puesto en concreto riesgo la integridad física de las personas, cuando no se hubiera avisado puntualmente a la Guardia Civil, ante la llamada de auxilio de los ciudadanos requiriendo la presencia de todas las Fuerzas de Seguridad, con sus efectivos y medios disponibles, aunque no se cite a un Cuerpo concreto,- más si se le cita expresamente -, para salvar vidas o proteger los bienes y propiedades de las personas.