Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC), esta ha sido, y es, una reclamación y queja constante que se ha ido transmitiendo reunión tras reunión, bien sea con Jefes de Comandancia, Dirección General del Cuerpo, cargos políticos municipales, provinciales/insulares y autonómicos.
Pese a no ser algo tan difícil de corregir, pasan los años y no se soluciona, observando como ya van sucediéndose con mayor frecuencia los accidentes derivados del mal estado de los vehículos, carentes de un correcto mantenimiento y de una escasa flota que obliga a los vehículos disponibles, a funcionar continuamente día tras día, con el agravante de que pasa por varias manos a lo largo de cada día.
Como consecuencia de esto, encontramos vehículos con holgura en la palanca de cambios, goteras como se observa en el video, holgura en la dirección, suelo sin moqueta, puerta pelada por dentro ya que ha perdido la tapicería o recubrimiento interior, y en definitiva ruidos por todos lados, así como, el testigo de avería motor encendido en todos los cuadros de mando, que ya uno piensa que tienen que venir de serie así porque es poco menos que un milagro ver un coche con dicho testigo apagado.
Lo mejor no es eso, si no que cuando se adquiere una flota de coches nuevos para los diferentes servicios de seguridad ciudadana de todo el territorio nacional, vienen con las órdenes de que estos no pueden pasar de una cantidad concreta de kilómetros al mes, siendo una cantidad muy baja, por lo que esos vehículos finalmente quedan relegados a servicios puntuales, no pudiendo contar con ellos como el servicio lo demanda.
Hace poco, dos funcionarios del Puesto Principal de Illescas (Toledo), tuvieron un accidente con el vehículo oficial, cuyo modelo dejo de venderse hace al menos 17 años, con incontables remiendos para ir tirando y dando una imagen espantosa del cuerpo. Por suerte, el accidente tuvo lugar en casco urbano y a una velocidad moderada, pero uno no puede evitar preguntarse ¿y si el accidente hubiera sido en la autopista? Seguramente no estaríamos hablando de dos compañeros heridos, sino de dos compañeros fallecidos por un evitable fallo mecánico de un vehículo que por otro lado, ya debería llevar tiempo descansando en un desguace.
Se habla de vehículos, es decir no solo coches, sino también motocicletas scooter de seguridad ciudadana, las cuales no son las más adecuadas para el desempeño de sus funciones y que, además, se ha dado cuenta por parte de los agentes de que los neumáticos de la motocicleta asignada en papeleta eran del año 2003, siendo el servicio nombrado y llevado a cabo con dicho vehículo en el año 2017, lo cual se traduce en un accidente de tráfico por el mal estado de unos neumáticos con 14 años de antigüedad.
No quisiéramos pensar que para ver un cambio real sea necesario contemplar varias muertes de compañeros, ya que eso significaría que desde la Dirección General no se han tomado las medidas oportunas, o éstas han llegado demasiado tarde. Además de todo lo anterior, recordemos que son vehículos a los que, por las circunstancias, se les exige un rendimiento mayor acorde a la respuesta policial ante unos hechos de notoria gravedad, por ello, no solo debe llevar un correcto mantenimiento, sino que éste debería ser exquisito.
En consecuencia, reiteramos nuevamente la importancia que tiene solucionar esta situación de forma urgente, ya que corren peligro las vidas de todos y cada uno de los integrantes del Cuerpo, de los detenidos que son trasladados en los vehículos y de toda aquella víctima que pudiera sea trasladada en un momento puntual.
Como es propio y señal que nos identifica y caracteriza, desde Independientes de la Guardia Civil, seguiremos trabajando y exigiendo sin descanso que este problema tan grave como muchos otros, toquen a su fin. Por ello, necesitamos de la colaboración de todos los compañeros, sean asociados nuestros o no, a que realicéis los correspondientes informes a riesgos laborales para que jamás se de opción a usar el desconocimiento como excusa, entreguen copia y remitan ésta al Consejo, ya que son los medios que la Guardia Civil pone a vuestro alcance para transmitir lo que aquí se recoge. Independientemente de que nuestra asociación lo haga, es importante que, puesto por puesto, unidad por unidad, se de oportuna queja de lo descrito.