Habiendo tenido conocimiento de que el Juez titular del juzgado de instrucción número 7, que ya ha imputado a otros 4 policías por su actuación, ha citado ahora como investigado al Inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del Cuerpo el 1 de octubre en el centro Fedac Horta-Santa Caterina de Siena, desde las organizaciones con representación en el Consejo de Policia Nacional y Consejo de la Guardia Civil respectivamente, Alternativa Sindical Policial e Independientes de la Guardia Civil, mostramos nuestro pesar y por supuesto absoluto apoyo al compañero, puesto que no es lo mismo atender a las grabaciones de una cámara que atender a una situación si la vives desde el interior como protagonista de la misma.
Se recrimina al compañero de que dicho centro, al no ser público, no se encontraba amparada por la justicia actuación policial alguna. En tal caso, se debe atender al motivo fundamental por el cual fueron enviados allí miles de agentes del Cuerpo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional para evitar la comisión de un ilícito penal, como es la celebración de un referéndum ilegal, cuando hay allí instalada una Policía Autonómica como los Mossos D’Escuadra, cuyos agentes no solo tienen presupuesta la misma preparación sino que el Gobierno Central delegó las competencias en seguridad ciudadana en ellos, los cuales además perciben una nómina mucho mayor que los agentes de los Cuerpos estatales. No debemos pasar por alto en este caso, una circunstancia básica, que no es más que la inacción en el cumplimiento de sus obligaciones de muchos Mossos, los cuales además intervinieron para colaborar en la comisión de un ilícito penal. Nos preguntamos cuantos Mossos han sido imputados por no cumplir con su obligación, realizar actos contrarios a lo ordenado en la resolución del Tribunal Superior de Justicia, así como cuantos Mossos están soportando situaciones desagradables por haber cumplido con su obligación.
Según informe del compañero imputado, se significa que “si bien en el interior de dicho centro educativo no se llevó a cabo ninguna intervención policial, porresultar ser de titularidad privada, en el exterior, en la vía pública y a la llegada de las unidades uniformadas, tuvieron lugar incidentes”. Así mismo, el compañero hace constar en dicho
informe que fue comisionado a las 7:30 horas de la mañana por el Jefe del Núcleo para que intervinieran en el Fedac Horta y que, una vez iniciada la intervención, que se observa en las grabaciones obtenidas, hacia las diez de la mañana, mientras esperaban refuerzos, con la “situación ya controlada”, sus jefes le ordenaron la retirada “por la compleja ejecución” del operativo. Así mismo, su Señoría presta especial interés a que los agentes realizaron empujones y arrastres a
los individuos allí congregados, para llevar a cabo su intervención. Quizás desde la Fiscalía se podría aportar el manual correspondiente de actuación, donde se recogen las formas legalmente amparadas para trasladar a dichas personas de un lugar donde no deben estar. Se menciona también que había personas de edad avanzada, pero no se tiene presente que esas personas, de edad avanzada, tienen lucidez mental suficiente para saber el procedimiento policial empleado para apartarlos si oponen grave resistencia, así como los pasos previos a dicha contundencia, a los cuales desatendieron y, dichas personas fueron los únicos que no tuvieron en cuenta su avanzada edad, no los agentes del Cuerpo de Policía Nacional.
Es fácil que se entre a valorar una actuación sin haber estado presente, haber sentido los empujones contra la Fuerza actuante por parte de estos individuos, etc, recordemos que muchos pudieron incurrir en un delito de atentado a la autoridad y sus agentes, resistencia y desobediencia y una serie de delitos más que no deberían quedar impunes y que deberían perseguirse con el mismo ahínco con el que se evalúa la actuación de unos agentes que cumplieron con la obligación y cometido que se les demandó, fueron los encargados de que la resolución del Tribunal Superior de Justicia se cumpliese, mantener el orden en los diferentes lugares públicos, donde insistimos hay un Cuerpo policial instalado que debería haber realizado dichas funciones y, no solo no las hizo en su mayoría, sino que de esa mayoría además PARTICIPARON EN LAS VOTACIONES unos y otros SE ENFRENTARON A LOS CUERPOS POLICIALES ESTATALES siendo por ello cómplices de un ilícito penal. No así los compañeros Mossos que sí cumplieron con su obligación. ¿Para cuándo las imputaciones de esa inmensidad de agentes?
Es por ello, que reiteramos nuestro apoyo al compañero, así como desearles tanto a él como al resto de compañeros anteriormente imputados por las actuaciones de dicha operación, que salgan airosos de la instrucción judicial, deseando una pronta resolución favorable.
Toda actuación debe cumplir los requisitos básicos de actuación que son congruencia, oportunidad y proporcionalidad y, si no se reconoce o confía en la forma de proceder de los Cuerpos de Policias Estatales (Guardia Civil y Policía Nacional), de sucederse estos hechos independentistas de nuevo, se podría probar a dejar dicha responsabilidad al Cuerpo de Mosssos D’Escuadra y ver entonces como se suceden los acontecimientos y si logra en tal caso el Tribunal Superior de Justicia evitar la celebración de un referéndum ilegal o no y que se cumpla la resolución que dicte.