INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

EL GOBIERNO VASCO DECLINA LA INTERLOCUCIÓN DE IGC EN EL DESPLIEGUE DE LA GUARDIA CIVIL

22 abril, 2021
0
RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de los Independientes de la Guardia Civil (IGC) ofrece al Gobierno Vasco interlocución para el reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

Como consecuencia de informaciones aparecidas el mes pasado en algún medio de comunicación sobre supuestas conversaciones entre Gobierno vasco y del Estado sobre el despliegue de las Fuerzas de Seguridad del Estado, la organización profesional de los Independientes de la Guardia Civil (IGC) hizo observación de la obligación legal de ser informados y oídos los guardias civiles sobre cualquier cuestión profesional que les afecte, a través de las entidades que las representan.

Tras la oferta y reiteración de respuesta se dio literalmente la siguiente:

Estimado sr. Parra:

El pasado 9 de agosto, reiterado el 1 de septiembre, se recibió en este Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco mediante correo electrónico, el escrito remitido por usted en calidad de Presidente de Independientes de la Guardia Civil (IGC), en el cual se solicita una entrevista con responsables de este Departamento, con el objetivo de abordar diversas cuestiones relativas al desarrollo funcional del colectivo de la Guardia Civil que presta sus servicios en Euskadi. En este sentido, hay que considerar que todas estas cuestiones expuestas en su solicitud corresponden al ámbito competencial del Ministerio de Interior del Gobierno de España, y por lo tanto también corresponde a éste su análisis y consideración.

Agradeciendo su confianza, reciba un cordial saludo.

Directora del Gabinete de la Consejera de Seguridad

Recibida esta respuesta de la persona dependiente del Gobierno Vasco, por el presidente de los Independientes de la Guardia Civil (IGC) se le ha hecho la oferta de interlocución sobre la aplicación de la Ley 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La conocida ley de abusos policiales, no es tal, en el sentido de violencia surgida en el ámbito del funcionamiento de las Fuerzas de Seguridad, sino que los propios guardias civiles residiendo en el País Vasco en ese momento, pueden ser víctimas de violación de derechos humanos por parte de quienes les apedreaban, golpeaban, acosaban, y atemorizaban, tanto a ellos como a sus familias, y ello en el contexto de la motivación política, relacionada con la actividad terrorista y de aquellos que la promovían.

Esos posibles guardias civiles y familiares afectados por esta violencia, residentes en el País Vasco, no han sido judicial ni administrativamente declaradas víctimas del terrorismo, por no sufrir directamente un atentado, pero si sufrieron conculcación de derechos fundamentales, por su condición social y por representar al Estado en la lucha contra el terrorismo, dándose por tanto la condición de “motivación política”.

Los Independientes de la Guardia Civil (IGC), también considera importante para esclarecer los hechos tanto en el ámbito de la Guardia Civil como de la ciudadanía vasca en general, aún de la ideología política de cada cual, los testimonios que puedan aportar en un caso u otro, porque pudieron ser testigos de hechos, tanto dentro o fuera de los acuartelamientos.

El presidente de los Independientes de la Guardia Civil (IGC), considera bueno esclarecer en todos los ámbitos, los hechos o circunstancias sociales que llevaron a gestar una organización terrorista, y sus apoyos sociales, hasta el punto de aceptar el asesinato contra sus semejantes, como forma coercitiva de consecución de sus objetivos políticos, justificándolos.

Al tiempo no considera inconveniente que se indague sobre las actuaciones de determinadas personas, dentro o fuera de la Administración, que supuestamente conculcando los derechos fundamentales, alimentaran los sentimientos espurios contra los guardias civiles y sus familias, generando odio.

Todo ello bajo la inexcusable premisa del sometimiento de las investigaciones, procedimientos, y resoluciones al ordenamiento jurídico, y al respeto de los propios derechos fundamentales de los investigados sobre los que se iniciaran estos procedimientos.

Es por eso que el rigor y la buena fe deben ser principios observados en estas investigaciones administrativas, a resultas de las cuales se pueda decidir el pago de una indemnización para esas víctimas.

No obstante no puede olvidarse lo sumamente importante que es para las víctimas del terrorismo el esclarecimiento de los atentados aún no resueltos después de varias décadas desde la ocurrencia del hecho, y por tanto habiendo prescrito algunos, debería ser obligación moral de sus asesinos, confesar los hechos, para lo que sería buena cualquier colaboración institucional o social.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: etagobierno vascoigcpais vasco

Otros Posts

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS
Consejo

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

26 enero, 2023
IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION
Noticias

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

17 enero, 2023
Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil
Noticias

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

16 diciembre, 2022
IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO
Comunicado

IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

12 diciembre, 2022
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Artículos de Opinión

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

21 octubre, 2022
Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC
Comunicado

Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC

19 octubre, 2022
Próximo Post
POLICÍA NACIONAL BAJO INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN

POLICÍA NACIONAL BAJO INVESTIGACIÓN POR CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

IGC acudió a la invitación del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el Senado


Loading

Recomendados

Resumen de lo acontecido en la comisión preparatoria del Pleno del Consejo de la GC

Resumen de lo acontecido en la comisión preparatoria del Pleno del Consejo de la GC

14 septiembre, 2022
RESUMEN GRUPO TRABAJO CÓDIGO DE CONDUCTA

RESUMEN GRUPO TRABAJO CÓDIGO DE CONDUCTA

21 abril, 2021

Último Grupo de Trabajo de modificación Ley de Personal

27 octubre, 2022

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: