A las 10:00 horas del día 3 de septiembre, tuvo lugar el Grupo de Trabajo del Consejo de la Guardia Civil, de la Orden General que se quiere
aprobar sobre policía, aspecto físico y trato con la ciudadanía.
De entrada se nos comenta, por sorpresa, que el grupo de trabajo se convoca dos días antes de una Comisión de Normativa, fijada para el próximo día 5 de septiembre, la cual ya contempla el trámite de esta norma. En ella se pretende aprobar un borrador, que no sólo no avanza en el sentido de los diferentes grupos de trabajo previos, sino que retrocede en los puntos discordantes entre asociaciones y la Administración. La falta palpable de tiempo, deja poco margen de maniobra para realizar alegaciones, confirmándonos en éste Grupo de Trabajo, que la intención y la postura del Director General es muy clara, teniendo la intención de aprobar lo que se refleja en éste borrador.
Desde Independientes de la Guardia Civil mostramos nuestro más profundo rechazo en lo que respecta a este borrador y se duda que se
pueda poner en práctica , así como del marco legal y jurídico de esta Orden General, vulnerándose claramente los derechos fundamentales de
imagen y la propia intimidad.
En referencia a cuestiones del borrador, podemos estar de acuerdo en que al personal de la Guardia Civil, por su trato directo al ciudadano, se le debe de exigir una presencia que denote confianza, pero entendemos que es incongruente en cuestiones como obligar a retirarse o cubrirse tatuajes que no vulneren las leyes, la imparcialidad y/o la neutralidad, y que además no va en sintonía con la propia sociedad a la que servimos.
Desde IGC se pregunta en caso de salir adelante la norma quien subvencionara los medios para que se tapen los mismos, no obteniendo
respuesta clara de ningún tipo.
En cuanto a la posición que se toma desde Independientes de la Guardia Civil, se expone lo siguiente:
• Que se retire trámite del borrador mencionado de la orden del día de la Comisión de normativa convocada para el próximo miércoles día 5 de septiembre de 2018.
• Que en el hipotético caso que se aprobara dicha orden general, se tomarán las acciones legales oportunas al respecto.
Nuestra asociación siempre ha querido estar en unidad de acción con el resto de asociaciones representativas, en toda aquella normativa que afecte al personal de la Guardia Civil, para de esa manera hacer un frente común y con mayor peso ante el Consejo, siendo siempre rechazado por el resto, hasta el día de la fecha, desde el día que firmaron el acuerdo de equiparación salarial que IGC no suscribió, respetando con ello la voluntad de la mayoría de los socios que se expresaron en consulta.