INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

LA IDONEIDAD DE LA PLANTILLA DE LA GUARDIA CIVIL EN EL PAÍS VASCO DEBE SEGUIR CRITERIOS DE NECESIDAD Y RACIONALIDAD

9 agosto, 2018
0
LA IDONEIDAD DE LA PLANTILLA DE LA GUARDIA CIVIL EN EL PAÍS VASCO DEBE SEGUIR CRITERIOS DE NECESIDAD Y RACIONALIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el conocimiento reciente, a través de Ok Diario, de que el Gobierno del Estado y el de la Comunidad Autónoma del País Vasco coinciden en la necesidad de reducir los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en ese ámbito territorial, la asociación profesional INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) se ve en la obligación de intervenir en la implementación de cualquier plan de reducción de efectivos, en tanto en cuanto afecte a los intereses profesionales, sociales o económicos de los guardias civiles.

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

Partiendo del hecho de que Independientes de la Guardia Civil (IGC) es una asociación que se mantiene al margen de grupos o influencias políticas, no por ello deja de ser una organización que desde la neutralidad y respeto absoluto a las decisiones de los Poderes Públicos, puede y debe intervenir con carácter previo, en cualquier proceso de toma de decisiones que pueda afectar a los guardias civiles como profesionales de la función pública de la seguridad de las personas, en su ámbito competencial y territorial donde preste su servicio.

Dicho esto a modo de introducción para justificar la intromisión legítima en ese proceso de adaptación de la plantilla de la Guardia Civil, a sus actuales competencias en el País Vasco, y dando por sentado que la lucha contra el terrorismo de ETA se centra en la actualidad en la resolución de atentados terroristas de los que todavía no se conoce a los autores, y en vigilar las amenazas potenciales que sobre este concreto terrorismo puedan surgir, no se ha de obviar, sin perjuicio de comparaciones con otras Comunidades con Policías Autonómicas integrales, que la reducción de la jornada de trabajo de los guardias civiles a niveles comparables al resto de funcionarios, pues antes trabajaban más horas, y no se les compensaban con descansos, los servicios nocturnos y los prestados en días festivos, hace necesario tener más fuerza en revista para prestar el mismo servicio que antes prestaba en peores condiciones de trabajo.

Por otra parte la Guardia Civil sigue en el País Vasco, acuartelada, entendiendo este concepto como que son aún muchos los guardias civiles que viven con sus familias en casas cuartel separadas y protegidas del resto de inmuebles de las ciudades donde tienen su sede, lo que obliga a mantener servicios de seguridad, para las viviendas también, al tiempo que se disponen de servicios de autogestión para el bienestar de los residentes, lo que también requiere de una plantilla fija que lo desempeñe.

Siendo el País Vasco territorialmente una Comunidad Autónoma pequeña, es una Comunidad fronteriza y costera, con afluencia de  cercancías y personas por sus puestos y aeropuertos, además de requerirse la vigilancia y control del mar territorial que la circunda en su zona norte más extensa. Su orografía, su división en tres provincias, requieren de un número obligado de efectivos, aún tan sólo para prestar
sus funciones, aunque se excluyan en su totalidad las funciones de seguridad ciudadana y vial, lo cierto es que sus competencias requieren de un despliegue y adaptación al medio donde presta el servicio, mediante su continua presencia.

La Guardia Civil hoy día en el País Vasco, si excluimos su función de policía judicial por delitos que transcienden del ámbito del País Vasco, o que por consecuencia de delitos cometidos fuera del ámbito territorial de esa Comunidad y de estar los grupos organizados asentados en la misma, requieren de investigaciones, se limita a lo que hace 70 años era el Cuerpo nacional de Carabineros, que se integró tras la Guerra Civil en la Guardia Civil, y que hoy se conoce como el Servicio Fiscal y Fronteras de este Cuerpo de Policía. Sin entrar en detalles, y a lo que interesa a los guardias civiles en el específico ámbito de derechos profesionales, sociales y económicos, es evidente que a la Institución de la Guardia Civil en su conjunto y a los guardias civiles individualmente, no se le ha hecho ningún reconocimiento público, o desde nuestro punto de vista, lo suficientemente específico y claro por su contribución esencial en la lucha antiterrorista, que ha supuesto la liberación de los ciudadanos vascos de esa amenaza que tantas muertes, mutilaciones, sufrimiento y freno económico han ocasionado a todos. Un reconocimiento público de la sociedad vasca que libremente así lo quiera, y de sus Instituciones, no sería desde luego, a estas alturas,  contraproducente, sino más bien es un deber moral y ético.

La Guardia Civil no puede a estas alturas considerarse una fuerza de seguridad ajena a la sociedad vasca, y es deber institucional y  constitucional promover la integridad social de los agentes y sus familias, algunos vascos de origen, en la propia sociedad de la que forman parte. Y por tal motivo sería razonable promover acciones en este sentido, abriendo al conocimiento público la faceta humana e incluso
profesional de los guardias civiles y sus familias, desterrando paradigmas, mitos, y leyendas, con la normalidad más absoluta, por cuanto son sociedad vasca, al tiempo que lo son española.

Por tanto, cualquier racionalización de servicios y personal de la Guardia Civil debe pasar, por imperativo de ley orgánica, por la participación de las asociaciones profesionales de estos funcionarios, en todo lo que les afecte profesional, social o económicamente, y requiriendo de todas las Instituciones la colaboración necesaria.

Por tal motivo, Independientes de la Guardia Civil (IGC) en tanto es una asociación profesional representativa de la Guardia Civil, va a efectuar solicitud al Gobierno Vasco para iniciar las relaciones institucionales que faciliten el conocimiento de aquellas decisiones de los Poderes Públicos, que puedan afectar a los intereses de los guardias civiles y sus familias, al tiempo que se hacen oír sobre sus específicos intereses profesionales, sociales y económicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: gobiernoGuardia Civiligcpais vasco

Otros Posts

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS
Consejo

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

26 enero, 2023
IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION
Noticias

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

17 enero, 2023
Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil
Noticias

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

16 diciembre, 2022
IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO
Comunicado

IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

12 diciembre, 2022
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Artículos de Opinión

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

21 octubre, 2022
Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC
Comunicado

Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC

19 octubre, 2022
Próximo Post
RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil cerca la delincuencia en Galicia

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

EL HONOR, LA JUSTICIA Y EL AGRADECIMIENTO DEBERÍAN IMPEDIR EL ABANDONO DE QUIENES DIERON SU VIDA AL SERVICIO DE NUESTRA PATRIA


Loading

Recomendados

COMUNICADO IGC SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS EN TURIENO (CANTABRIA)

COMUNICADO IGC SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS EN TURIENO (CANTABRIA)

20 julio, 2018
RESUMEN GRUPO DE TRABAJO SOBRE “NORMAS DE MEDICION DE RESULTADOS DE LOS MIEMBROS DE LA ATGC»

RESUMEN GRUPO DE TRABAJO SOBRE “NORMAS DE MEDICION DE RESULTADOS DE LOS MIEMBROS DE LA ATGC»

22 noviembre, 2018
RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

EL GOBIERNO VASCO DECLINA LA INTERLOCUCIÓN DE IGC EN EL DESPLIEGUE DE LA GUARDIA CIVIL

22 abril, 2021

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: