IGC (Independientes de la Guardia Civil), ante la actual crisis de inmigración que está asolando las costas nacionales, se hace eco de los guardias civiles que se están enfrentando a diario a esta oleada de inmigración ilegal proveniente de África.
Es por eso que desde esta asociación, denunciamos la falta de medios y formación que tienen los agentes de la zona del Estrecho, entre otras, que va desde la falta de guantes de latex, mascarillas o trajes de protección e incluye ahora medios para protegerse de los inmigrantes que llegan con fiebres altas y ponen en riesgo, no solo la salud de los Agentes allí presentes, si no la nacional si se llegase a propagar algún virus como el Ebola.
Solicitamos al Gobierno y a Europa, un plan que de respuesta adecuada a la actual situación que esta en limites de insostenibilidad.
En manifestaciones de Agentes de la provincia de Cadiz, actualmente llegan a diario pateras con inmigrantes, una situación que ha provocado un desborde completo de las Unidades allí desplegadas.
Desde IGC, creemos que la actual coyuntura llega a limites de que el Gobierno debe de dar un paso al frente y movilizar al Ejercito y la Armada en aguas nacionales, para controlar el actual flujo de barcos y pateras, muchas de ellas flotadas por mafias que operan en el estrecho.
Así mismo, instamos a la investigación, por parte de la autoridad correspondiente, de los supuestos barcos de rescate que operan bajo una dudosa legalidad y que posteriormente exigen al Gobierno y la Unión Europea, unos montantes económicos por esta actividad que llevan a cabo. Estos barcos, muchos de ellos conocidos y con aplicaciones de móvil para facilitar su localización, constituyen “mafias legales” que acuden a puertos de embarque de inmigrantes en costas africanas, para posteriormente trasladarles a un puerto europeo.