INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP
    • Preafiliado IGC
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • REVISTAS INDEPENDIENTES
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
    • Noticias del Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP
    • Preafiliado IGC
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • REVISTAS INDEPENDIENTES
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
    • Noticias del Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

LA RAZÓN: Tensión en Algeciras: «Saben quiénes somos. Nos sentimos como en otra Alsasua, con la misma presión»

15 mayo, 2018
0
LA RAZÓN: Tensión en Algeciras: «Saben quiénes somos. Nos sentimos como en otra Alsasua, con la misma presión»
Share on FacebookShare on Twitter

Los guardias civiles aseguran que la situación que se vive «roza lo imposible» y que el acoso ha aumentado.

Lo que ocurre en el Campo de Gibraltar y zonas adyacentes es el particular «alde hemendik» («iros de aquí» de los proetarras) que ponen en marcha los narcotraficantes que operan en esta parte de España. La agresión del pasado sábado a agentes del GAR, aunque oficialmente se le quiera dar un perfil bajo, es una prueba más de la estrategia de estos delincuentes para frenar la acción de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

ARTICULOS RELACIONADOS

BAREMACIÓN DE DRONES EN FICHAS DE MÉRITOS

GRUPO DE TRABAJO “pOM Enseñanza de Formación y EO”

INSEGURIDAD Y ABANDONO DE LA GUARDIA CIVIL EN LA ESPAÑA “VACIADA”

Según diversas fuentes consultadas, la presencia en un restaurante de El Rinconcillo, de Algeciras, de nueve agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que vestían de paisano pero que fueron descubiertos por su acento, corpulencia, corte de pelo y marcialidad, es un incidente más. No pasaron inadvertidos a algunos de los 400 asistentes a una Primera Comunión, 40 de los cuales trataron de linchar a los agentes. Pero lo que viene ocurriendo en Algeciras viene ya de lejos y se ha recrudecido en el último año, con una mayor virulencia desde que se cerró el paso del Río Guadarranque, lo que ha hecho que los clanes de la droga recrudezcan su actuación contra las Fuerzas de Seguridad al verles como una clara amenaza al negocio de la droga que les genera cantidades ingentes de dinero.

Aunque no hayan trascendido, destacan fuentes de IGC en Algeciras «ha habido bastantes agresiones en el último año» contra Guardias Civiles un territorio que, dicen ya «roza lo imposible». Agunos agentes aseguran que, aunque no se diga, «el acoso laboral y familiar» existe. Sin ir más lejos, recuerdan, «hace dos o tres meses dieron una paliza a un compañero en su coche, cuando salía de trabajar. Le rompieron los cristales», destacan las mismas fuentes. La rotura de lunas, retrovisores y coches es algo ya cotidiano. «Nos sentimos como en Alsasua. No son los años de ETA, pero sentimos la misma presión que merma mucho la situación de los compañeros», destacan. Los guardias civiles prefieren no hablar de los casos que se repiten y aseguran que llevar allí a vivir a las familias «es algo muy personal, pero la verdad es que no es un destino cómodo» sobre todo cuando les identifican fuera de servicio. «Saben quiénes somos», y muchos ni siquiera tienen a sus familias viviendo en la zona de destino por seguridad.

El narco está cada día más envalentonado y trata de presionar por todos los medios a los agentes para dificultar su labor y transmitirles el mensaje de que no pintan nada allí, que es una zona «liberada» para que las bandas puedan seguir con el transporte de hachís desde Marruecos a España.

El «modus operandi» del narcotráfico, seis clanes organizados para proteger el negocio de la droga y la mercancía, impide a los guardias incluso acercarse a las lanchas. «Cuando uno de los nuestros del servicio marítimo se acerca a interceptar un cargamento las embarcaciones del narcotráfico son siempre más rápidas porque van a la última» y además, destacan, van siempre escoltadas por siete u ocho embarcaciones a la vez. También se han dado casos en los que, por la noche, cuando una de las patrullas intentaba evitar la introducción de hachís, «dos 4×4 han tratado de quitarles de en medio».

«El problema es que es una batalla desigual, en la que los malos tienen más medios, apoyo de cierta población e infraestructura (transportistas de droga), que los buenos» (Fuerzas de Seguridad del Estado). Así se expresa un agente con larga experiencia en el mundo del narcotráfico al definir la situación del Campo de Gibraltar y otras zonas de esa costa, donde son constantes, a diario, las descargas de hachís proveniente de Marruecos.

La situación de presión sobre las Fuerzas de Seguridad permanece con tendencia a aumentar. Las fuentes consultadas consideran que, además de los medios materiales y humanos, hacen falta medidas legales efectivas, para que, por ejemplo un narco no esté en la calle al poco tiempo tras el pago de una fianza y que el que agreda a un agente vaya directamente a prisión. Saben cómo trabajamos y por ellos saben cómo contrarrestarnos».

FUENTE: LA RAZÓN.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Otros Posts

BAREMACIÓN DE DRONES EN FICHAS DE MÉRITOS
Comunicado

BAREMACIÓN DE DRONES EN FICHAS DE MÉRITOS

15 abril, 2023
GRUPO DE TRABAJO “pOM Enseñanza de Formación y EO”
Consejo

GRUPO DE TRABAJO “pOM Enseñanza de Formación y EO”

11 abril, 2023
INSEGURIDAD Y ABANDONO DE LA GUARDIA CIVIL EN LA ESPAÑA “VACIADA”
Comunicado

INSEGURIDAD Y ABANDONO DE LA GUARDIA CIVIL EN LA ESPAÑA “VACIADA”

10 abril, 2023
IGC SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE PERSONAL SIN DESTINO DE LA 126 PROMOCIÓN
Comunicado

IGC SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE PERSONAL SIN DESTINO DE LA 126 PROMOCIÓN

6 abril, 2023
EL GOBIERNO NIEGA A LOS AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL Y POLICIA NACIONAL LA CATALOGACION DE PROFESION DE RIESGO
Comunicado

EL GOBIERNO NIEGA A LOS AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL Y POLICIA NACIONAL LA CATALOGACION DE PROFESION DE RIESGO

4 abril, 2023
LA GUARDIA CIVIL CAMBIA LA PRUEBA DE VELOCIDAD POR UN CIRCUITO DE AGILIDAD
Comunicado

LA GUARDIA CIVIL CAMBIA LA PRUEBA DE VELOCIDAD POR UN CIRCUITO DE AGILIDAD

31 marzo, 2023
Próximo Post
CUARTEL DEL PUERTO DE MAZARRÓN. 106 AÑOS DE HISTORIA

CUARTEL DEL PUERTO DE MAZARRÓN. 106 AÑOS DE HISTORIA

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) CONSIDERA NECESARIA LA INTEVENCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL COMBATE CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) CONSIDERA NECESARIA LA INTEVENCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL COMBATE CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR


Loading

Recomendados

LA PLANTILLA DEL AEROPUERTO DE TENERIFE SUR, PREOCUPADA POR ACTITUD DEL OFICIAL JEFE DE SECCIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

LA PLANTILLA DEL AEROPUERTO DE TENERIFE SUR, PREOCUPADA POR ACTITUD DEL OFICIAL JEFE DE SECCIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

5 abril, 2020
IGC reclama equipos de protección para los Agentes que se encuentran en la zona de la explosión de Tuy (Pontevedra)

IGC reclama equipos de protección para los Agentes que se encuentran en la zona de la explosión de Tuy (Pontevedra)

23 junio, 2018

Manifiesto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

22 noviembre, 2021

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2023 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: