El martes 8 de Mayo de 2018, se llevó a cabo el segundo Grupo de Trabajo sobre el borrador de Orden General sobre normas de policía personal, aspecto físico y trato con la ciudadanía para los guardias civiles.
Se hace constar que el nuevo borrador presentado por la DGGC, es incluso mas restrictivo que el primero. A este respecto, IGC considera que se rebasan ciertos aspectos de regulación y se está materializando una prohibición generalizada de ciertas costumbres adquiridas.
Se ha tratado el borrador con las siguientes puntualizaciones por la DGGC.
Art. 2 – Sobre la aplicación de la norma.
La norma será de aplicación a todo el personal de la Guardia Civil, estando de uniforme e incluyendo a los alumnos de centros formativos.
Art. 4 – Cabello
Los tintes deberán ser de color natural, autorizando mechas a las mujeres.
– IGC considera esta norma discriminatoria por razón de sexo, ya que deja, de manera clara, fuera al personal masculino.
Art. 4.3 – Cortes de cabello en personal masculino
La DGGC, aporta dibujos en los que se ofrecen varios modelos de corte.
Art. 5 – Bigote y barba
Ambos se dejarán crecer cuando no se preste servicio.
Art. 8 – Accesorios
Las gafas se autorizan a portar con cordones , no pudiendo colgarlas del uniforme y/o portar en forma de diadema, entre otras regulaciones.
Próximamente se incorporará al aplicativo ALFIL una mochila de dotación.
Los llaveros no podrán llevarse a la vista, recalcando desde la DGGC que se porten en los bolsillos.
Art. 9 – Tatuajes y perforaciones
Sobre este apartado, el mas polémico, la DGGC va un paso mas allá si cabe.
El presente borrador prohíbe completamente portar tatuajes visibles de uniforme y, si se hiciera uno posterior a la entrada de la norma, contempla la posibilidad de abrir una falta disciplinaria además de la obligatoriedad de borrar el mismo.
Para quienes ya los tuvieran, además de la necesidad de taparlos durante el servicio, deberán realizar una declaración jurada en su Unidad, en la cual dejen por escrito cada uno de los tatuajes que tienen por su cuerpo.
Sobre los diferentes aspectos relatados, las asociaciones muestran su disconformidad con la excesiva restricción aplicada en el borrador. Además IGC, puntaliza lo siguiente en particular:
- Que los tatuajes visibles son imposibles de tapar en muchos destinos, ya que por las condiciones meteorológicas de su ubicación, pueden enfrentarse a temperaturas altas. En respuesta, la DGGC manifiesta que se podrán exceptuar por prescripción médica y se propondrá que el Jefe de Unidad o nivel Comandancia/Compañía/Puesto, sea el que autorice a llevarlos tapados o no.
- Se hace constar la imposibilidad de taparlos o maquillarlos, ya que imagen es bastante peor que llevarlos visibles. El resto de asociaciones comparten esta idea.
- Igualmente se explica desde IGC, que con un certificado médico, el que tenga tatuajes no se los cubrirá por lo que la norma carece de
sentido de aplicación.
Desde IGC seguiremos aplicando el sentido el común y trataremos que el mismo, sea aplicado a la Guardia Civil.