INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

IGC SE ADHIERE A LA SOLICITUD DE REINGRESO DE LOS GUARDIAS CIVILES ACUSADOS DE PERTENECER A UN SINDICATO ILEGAL

23 abril, 2018
0
IGC SE ADHIERE A LA SOLICITUD DE REINGRESO DE LOS GUARDIAS CIVILES ACUSADOS DE PERTENECER A UN SINDICATO ILEGAL
Share on FacebookShare on Twitter

A mediados de los años ochenta, tras la aprobación de la ley orgánica de fuerzas y cuerpos de seguridad, la Policía Nacional fue desmilitarizada y legalizados los sindicatos de policía para la defensa de los intereses económicos y sociales de los policías. Por contra, la Guardia Civil permanecía militarizada y privada no sólo del derecho de sindicación sino también del derecho de asociación profesional.

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

Ante dicha situación, los guardias civiles, que al igual que los policías nacionales se habían coaligado en asociación, en lo que fue llamado como el clandestino Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), quedaron al margen de reconocimiento legal del derecho constitucional de asociación profesional o del derecho de sindicación para policías y Fuerzas Armadas, reconocido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.

Fue a finales de los años ochenta que el movimiento clandestino, a falta de su reconocimiento legal, buscó formas de constitución bajo el amparo del artículo 22 de la Constitución, que protegía el derecho de asociación a todas las personas, para fines que se consideraran lícitos, así el por entonces dirigente del SUGC, el Cabo 1º Manuel Rosa Recuerda inició la vía de registro de la asociación Unión Democrática de la Guardia Civil (UDGC), siendo encarcelado por ello y estando preso preventivo 9 meses en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), hasta que por Auto del Tribunal Constitucional fue excarcelado.

Ante la imposibilidad de registro de una asociación, por entonces con caracteres de organización corporativa, otros guardias civiles junto con Manuel Rosa Recuerda intentaron registrar una asociación deportiva y cultural de la Guardia Civil, rechazada por el registro del Ministerio de Interior, ante la presunción de que lo que se pretendía era darle carta de legalidad al sindicato clandestino de la Guardia Civil y por tanto entendiendo que el registro se hacía en fraude de ley.

Los guardias civiles que junto con el anterior promovieron el registro de la asociación deportiva y cultural de la Guardia Civil fueron José Piñeiro González y Joaquín Parra Cerezo, hoy Sargento en activo de la Guardia Civil.

Ante la imposibilidad de registrar una asociación por parte de los guardias civiles, que le diera carta de legalidad y a partir de ese momento exponer abiertamente sus deseos y anhelos de consecución de derechos constitucionales y profesionales, dando a conocer su situación de trabajo, de hasta ochenta horas semanales bajo unas condiciones de trato no ajustadas a la Carta Magna, no tuvieron más remedio que seguir poniendo en conocimiento de la opinión pública su situación a través de la denominación, ya arraigada en los medios de comunicación y sociedad, de clandestino Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC).

Tras progresivos años de lucha ante los Tribunales, pasado más de un lustro, tanto la Audiencia Nacional, como el Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional, vinieron a reconocer a los guardias civiles su derecho a coaligarse para la defensa de sus intereses económicos y sociales, si bien con la limitación de no ejercicio de los derechos inherentes al derecho sindical, como la huelga o el conflicto colectivo, dado su carácter de Instituto Armado de naturaleza militar, lo que permitía según la propia Constitución que el Poder Legislativo pudiera someterles a disciplina militar.

Para cuando se produjeron esas sentencias, obtenidas entre otros por el propio Manuel Rosa Recuerda, José Morata Gargallo, y Joaquín Parra Cerezo para el caso de la Unión Democrática de Guardias Civiles, asociación COPROPER, y la Asociación para el Progreso de la Guardia Civil, respectivamente promovidas por los citados, tanto Rosa Recuerda, Morata Gargallo, José Piñeiro, y el ya fallecido Manuel Linde Falero, se encontraban fuera de la Guardia Civil, expulsados por una supuesta falta muy grave tipificada en el vigente Régimen Disciplinario de la Guardia Civil como realizar actos contrarios a la dignidad exigible a todo miembro de la Guardia Civil, por el hecho de haber integrado una organización sindical clandestina o promover un sindicato prohibido para los guardias civiles.

Tras casi 30 años desde los primeros momentos que originaron los hechos motivo de sanción, los guardias civiles han seguido un peregrinar angustioso, intentando su reingreso tras los cambios de la ley disciplinaria, las sentencias reconociendo el derecho de asociación profesional a los guardias civiles y la promulgación de la posterior ley de derechos y deberes de los guardias civiles que se vio en la obligación de amparar el mismo.

Siendo que hasta hace casi 10 años, ningún partido político se hizo eco de sus demandas de reingreso, hasta que el por entonces grupo parlamentario UpyD liderado por Rosa Diez, formuló en las Cortes Generales una proposición no de ley, para que se removieran todos los obstáculos que impedían el reingreso de estos guardias civiles, llevándose a efecto.

Por la intervención de las asociaciones profesionales IGC y AUGC, se sumaron otros partidos políticos a la iniciativa legislativa de Rosa Diez, tanto Izquierda Unida, como el PSOE en el Gobierno y el grupo parlamentario del Partido Popular. Tal fue la repercusión, que se iniciaron trámites en la Dirección General para instruir un expediente administrativo de reingreso, hasta que se truncaron estos planes por cambios de Gobierno.

A día de la fecha los ex guardias civiles José Piñeiro, José Morata y Manuel Rosa, siguen acudiendo a las vías Institucionales para lograr el reingreso y el reconocimiento de algún derecho retroactivo desde que fueron separados del servicio por buscar en definitiva, una forma de registro de una asociación profesional, derecho hoy ya conseguido por anteriores sentencias reconociendo la vulneración de ese derecho por parte de anteriores Gobiernos.

Todos los partidos políticos y la propia Dirección General de la Guardia Civil saben de las pretensiones de los ex guardias civiles, contando hasta con el visto bueno favorable de los mismos, para buscar una formula legal o reglamentaria que lo permita, lo que no debe ser tan difícil según la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) que ha suscrito el manifiesto de reingreso presentado ante las diversas Instituciones del Estado.

Independientes de la Guardia Civil (IGC), con su presidente al frente, el Sargento en Activo Joaquín Parra Cerezo, que fuera precisamente en aquellos tiempos el máximo dirigente del SUGC, también expulsado por dos veces de la Guardia Civil, pero que a diferencia de los anteriores, si consiguió sentencias del Tribunal Constitución y Supremo que facilitaron su reingreso, no entiende que se pongan trabas a la solicitud de los compañeros expulsados, sí él igualmente militó y hasta dirigió ese sindicato, estando prestando servicio tiempo después, por más de un cuarto de siglo hasta la fecha, sin que ello haya supuesto ningún acto contrario a la dignidad exigible a todo miembro de la Guardia Civil.

IGC recuerda que desde hace ya bastantes años, España ha suscrito, de obligada forma, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, por mor de su integración en la Unión Europea, con el actual estatus jurídico. Y es precisamente ese Convenio, que se debe aplicar en su totalidad y directamente a todos los ciudadanos de la Unión, el que ampara el derecho de sindicación, que con limitaciones, se reconoce no sólo a las policías sino también a las Fuerzas Armadas. Por lo tanto y a tenor de lo expuesto anteriormente, no tiene justificación ni fundamento alguno, impedir la reinserción de esas personas que llevan décadas sufriendo, simplemente por haber buscado en su momento, una forma de coaligación de los guardias civiles en la defensa de sus intereses económicos y sociales.

Si los condenados tienen derecho constitucional de reinserción, porqué no podrían tenerlo los guardias civiles sancionados disciplinariamente, apostillan desde IGC.

23 de Abril de 2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Otros Posts

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS
Consejo

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

26 enero, 2023
IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION
Noticias

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

17 enero, 2023
Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil
Noticias

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

16 diciembre, 2022
IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO
Comunicado

IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

12 diciembre, 2022
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Artículos de Opinión

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

21 octubre, 2022
Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC
Comunicado

Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC

19 octubre, 2022
Próximo Post
GRUPO DE TRABAJO PARA LA ADOPCIÓN PREVENTIVA DE MEDIDAS ESPECÍFICAS ANTE SITUACIONES DE NATURALEZA PSIQUIÁTRICA O ANTE CONDUCTAS ANÓMALAS

GRUPO DE TRABAJO PARA LA ADOPCIÓN PREVENTIVA DE MEDIDAS ESPECÍFICAS ANTE SITUACIONES DE NATURALEZA PSIQUIÁTRICA O ANTE CONDUCTAS ANÓMALAS

Articulo de opinión – El juego de los trileros

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEJORAS DEL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL


Loading

Recomendados

Aceptada la solicitud de IGC pidiendo horas de dedicación exclusiva en la fase a distancia curso de Cabo

Aceptada la solicitud de IGC pidiendo horas de dedicación exclusiva en la fase a distancia curso de Cabo

15 julio, 2022
RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

IGC acudió a la invitación del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el Senado

22 abril, 2021
REUNIÓN INSTITUCIONAL CON EL MINISTRO DEL INTERIOR, LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD Y EL DIRECTOR GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

REUNIÓN INSTITUCIONAL CON EL MINISTRO DEL INTERIOR, LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD Y EL DIRECTOR GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

17 julio, 2018

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: