El Ministro de Interior D. Juan Ignacio Zoido, se dirigió, en la última sesión del Consejo de la Guardia Civil, a los representantes de las asociaciones representativas para reafirmar que el acuerdo suscrito por éstas, excepto IGC, y el Ministerio del Interior, logrará la equiparación salarial.
La reunión del Consejo de la Guardia civil se desarrolló en un clima belicoso, requiriendo al Ministro de Interior los portavoces de las asociaciones firmantes, celeridad en concretar y hacer efectiva la equiparación, ya que sus asociaciones estaban pagando el precio del acuerdo en beneficio de la asociación no firmante IGC. Igualmente, las asociaciones firmantes, solicitaron que IGC no estuviera en la Mesa Técnica de la Dirección General donde se concretará del reparto de la partida presupuestaria dispuesta para ir logrando la equiparación salarial con los Mossos d´Escuadra.
Zoido brindó nuevamente la oportunidad a Independientes de la Guardia Civil (IGC) a sumarse al acuerdo, dando garantía con su palabra de que la equiparación será total y absoluta, disponiendo más presupuesto si fuera necesario.
Como se ha dicho con anterioridad, las asociaciones profesionales firmantes del acuerdo, pidieron a la Dirección General que Independientes de la Guardia Civil (IGC) quedara al margen del conocimiento que se iba a dar del reparto de productividades y complemento específico singular, si la reunión era al margen del Consejo, por no haber suscrito el acuerdo, manifestando el Secretario del Consejo de la Guardia Civil allí presente, que era meramente informativa y que se estaba realizando en el ámbito del propio órgano.
El Ministro de Interior informó también que aumentaría la plantilla de la Guardia Civil en un 15%, lo que Independientes de la Guardia Civil considera más que necesario por el descenso de efectivos ante los años de falta de oferta pública.
Respecto al reparto del presupuesto para la equiparación salarial con los Mossos d´Escuadra, se dijo que entre un 10% y un 15% del mismo se emplearía en aumentar los salarios de los guardias civiles destinados en los Núcleos de Servicios de las capitales, que son los que menos cobran, reivindicación que en las negociaciones previas al acuerdo, IGC estuvo defendiendo sola, hasta que se sumó UGC también.
Otros puntos a tener en cuenta y que se trataron ayer, son:
- Los Cabos cobrarán el mismo Complemente Específico Singular que los Cabos 1º, al desarrollar la misma función en distintos destinos.
- El ascenso de Sargento 1º a Brigada se premiará económicamente, equiparándose, o casi, con el empleo de Subteniente. Una reivindicación básica de la propia asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC), que consideró la medida necesaria para incentivar el ascenso a ese empleo, al suponer el ascenso la pérdida del destino anterior.
LA POSTURA DE INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL
La postura de Independientes de la Guardia Civil (IGC) se mantiene en NO suscribir el acuerdo, porque no se han sucedido hechos plasmados en un nuevo acuerdo que concrete la subida salarial y con que otorgue las garantías presupuestarias necesarias, por lo que no puede trasladar a sus asociados una nueva consulta que pudiera cambiar su opinión. Recordamos que la consulta para la suscripción del acuerdo, arrojó un resultado favorable al NO.
Por parte de varios de los dirigentes de IGC se quiso continuar, en fechas anteriores a la decisión de suscribir el acuerdo, en unidad de acción con el resto de asociaciones profesionales, pero se sometieron a la democracia interna, al llevar a cabo la consulta que el resto de asociaciones no llevaron a efecto, supuestamente porque les falló el sistema informático.
No obstante lo anterior y teniendo en cuenta la postura belicosa que han adoptado el resto de asociaciones profesionales suscriptoras de acuerdo, con el deseo de las mismas de relegar a Independientes de la Guardia Civil (IGC) de las Mesas Técnicas creadas para determinar y concretar el reparto del presupuesto entre los distintos funcionarios de la Guardia Civil, es obligado reafirmarnos en nuestra integridad y soberanía interna.
Independientes de la Guardia Civil (IGC) recuerda que el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo tiene pendiente resolver una demanda de protección de derechos fundamentales, interpuesta también por Alternativa Sindical de Policía (ASP), al haber sido obligados a abandonar las negociaciones del acuerdo, al conocerse con carácter previo que las mismas no lo iban a suscribir.