Tras la reunión mantenida por las Asociaciones Profesionales Representativas con el máximo responsables de la Dirección General de la Guardia Civil sobre la negociación abierta para conseguir la equiparación salarial con los cuerpos policiales de las comunidades autónomas, las asociaciones profesionales representativas en unidad de acción trasladamos al colectivo la siguiente información.
La Administración ha llevado a la mesa de negociación una oferta de 600 millones de euros a repartir entre los dos cuerpos en tres años. La oferta de la anterior reunión fue de 552 millones a repartir en el mismo periodo. Según la propuesta de reparto de esa cantidad que nos ha transmitido la Administración sería:
1. Primero descontar de esa cantidad de 600 millones de euros los 65-70 millones de euros para corregir el desfase de CES entre Policía Nacional y Guardia Civil que se viene arrastrando desde 2007.
2. En segundo lugar repartir proporcionalmente entre ambos cuerpo en relación al número de efectivos. Esta proporción nos da un porcentaje de reparto de 55% para Guardia Civil y 45% para Policía Nacional.
El periodo de tiempo en el que se percibirían esas cantidades serían tres años.
No está asegurado que la diferencia de CES de Guardia Civil con respecto a Policía Nacional de 65-70 millones de euros se percibiese el primer año 2018 o se repartiría entre los tres años.
Tampoco está asegurado que el 8% de subida salarial prometida a todos los funcionarios por el Ministerio de Hacienda sea compatible con esta propuesta y por tanto no se aplique al colectivo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La Administración calcula esta cifra de 600 millones de euros como coste de la equiparación partiendo del coste medio de un Policía Nacional con respecto a los Mossos de Escuadra y multiplicándolo posteriormente por el número de efectivos sumando Policía Nacional y Guardia Civil. El coste medio de un Mosso de Escuadra es de 38.044,17 euros anuales y el diferencial anual con un Policía Nacional es de 3.508,16.
Nos ha sorprendido que el Director General de la Guardia Civil ya no habla de equiparación salarial sino de un “incremento salarial importante”, cambiando el discurso que desde el primer momento ha mantenido el Ministerio del Interior, ya que tanto el Secretario de Estado de Seguridad como el Ministro del Interior se han comprometido a la equiparación salarial siempre que su coste fuera inferior a 1.500 millones de euros. Este compromiso lo adquirió el Ministro Zoido en los consejos de personal de la Guardia Civil y la Policía Nacional el pasado día 16 de enero de 2018 convocados de forma extraordinaria al efecto.
Las Asociaciones Profesionales Representativas hemos demostrado a la Administración con datos objetivos que no han sido rebatidos, que la equiparación salarial cuesta muchísimo más, alcanza una cantidad muy próxima a los 1500 millones de euros entre ambos cuerpos. Por tanto, consideramos que la oferta de 600 millones de euros en tres años es una mera actualización de salario y no una verdadera equiparación.
En los puntos que trasladamos a continuación hacemos un resumen de nuestra postura general:
1º.- Los PGE de 2018 deben incorporar una partida presupuestaria para la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas de 500 millones de euros y otra entre 65-70 millones de euros para la previa equiparación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional que supone la diferencia de CES que se arrastra desde 2007.
2º.- El acuerdo debe recoger además de esta partida inicial del punto 1º otra igual de 500 millones de euros para 2019 y en 2020 el resto hasta completar la equiparación. Creemos que este acuerdo plurianual para la equiparación salarial debe incorporarse al articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.
3º.- El reparto de esta cantidad inicial debe ser lineal en 2018, debe incluir al personal en reserva y por tanto residenciarse en el Complemento Específico General.
4º.- Rechazamos el cómputo del coste medio por efectivo que propone la Administración al no reflejar fielmente la diferencia real entre efectivos policiales que realizan el mismo trabajo. Y lo hacemos porque la cifra de 600 millones de euros ofrecida está calculada con el coste medio de un Policía Nacional comparado con un Mosso (3.508) cuando la diferencia del coste medio anual de un Guardia Civil con un Mosso es de 7.200 euros anuales.
5º.- Creemos en una equiparación justa, por eso hemos presentado a la Administración un cálculo de la equiparación comparando puesto a puesto el Cuerpo de Mossos de Escuadra y los puestos de trabajo equivalentes de Policía Nacional y Guardia Civil obteniendo las diferencias brutas anuales en cada uno de los empleos y categorías en relación con sus puestos de trabajo cumpliendo así la máxima de la equiparación salarial: “mismo trabajo mismo sueldo”. El saldo resultante se acerca mucho a los 1500 millones de euros. Este método de cálculo es mucho más ajustado y refleja fielmente las diferencias retributivas entre la Policía Autonómica Catalana y la Guardia Civil.
Por último, denunciamos la postura obstruccionista de la Dirección General de la Guardia Civil que no ha aportado hasta el momento datos numéricos a las asociaciones sobre las retribuciones del personal dificultando enormemente su trabajo de comparación. Se nos pide demostrar a la administración la diferencia de salario pero se nos ocultan datos que solo la propia administración conoce con exactitud, aun así hemos llegado a una cifra cercana a los 1500 millones de euros que no ha sido desmentida por la Administración.
Hemos pedido que la próxima reunión se mantenga con el Ministro del Interior y de forma urgente para que nos aclare si sigue manteniendo su compromiso de equiparación salarial adquirido en los consejos de personal de Policía Nacional y Guardia Civil o ha cambiado de postura.
La negociación acaba de comenzar y queremos trasladaros un mensaje de confianza, saber que no hemos llegado hasta aquí para conseguir una simple actualización de salario. Nos merecemos la equiparación salarial total y vamos a por ella con determinación, porque nuestro trabajo lo vale.
Lo ofrecido no se acerca al objetivo perseguido, por eso guardias civiles y policías nacionales continuaremos realizando las acciones necesarias para conseguir una verdadera equiparación salarial pues no vamos a permitir este engaño.
¡Todos juntos vamos a conseguirlo!