INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Contacto
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Zona Privada
Alta Socio Online
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Sobre nosotros
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2021/22
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revistas IGC
    • Revista IGC – Alerta 062
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC)
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

COMUNICADO UNIDAD DE ACCIÓN ASOCIACIONES GC

4 febrero, 2018
0
Reunión Asociaciones Representativas con JUSAPOL
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la reunión mantenida por las Asociaciones Profesionales Representativas con el máximo responsables de la Dirección General de la Guardia Civil sobre la negociación abierta para conseguir la equiparación salarial con los cuerpos policiales de las comunidades autónomas, las asociaciones profesionales representativas en unidad de acción trasladamos al colectivo la siguiente información.
La Administración ha llevado a la mesa de negociación una oferta de 600 millones de euros a repartir entre los dos cuerpos en tres años. La oferta de la anterior reunión fue de 552 millones a repartir en el mismo periodo. Según la propuesta de reparto de esa cantidad que nos ha transmitido la Administración sería:
1. Primero descontar de esa cantidad de 600 millones de euros los 65-70 millones de euros para corregir el desfase de CES entre Policía Nacional y Guardia Civil que se viene arrastrando desde 2007.
2. En segundo lugar repartir proporcionalmente entre ambos cuerpo en relación al número de efectivos. Esta proporción nos da un porcentaje de reparto de 55% para Guardia Civil y 45% para Policía Nacional.
El periodo de tiempo en el que se percibirían esas cantidades serían tres años.
No está asegurado que la diferencia de CES de Guardia Civil con respecto a Policía Nacional de 65-70 millones de euros se percibiese el primer año 2018 o se repartiría entre los tres años.
Tampoco está asegurado que el 8% de subida salarial prometida a todos los funcionarios por el Ministerio de Hacienda sea compatible con esta propuesta y por tanto no se aplique al colectivo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La Administración calcula esta cifra de 600 millones de euros como coste de la equiparación partiendo del coste medio de un Policía Nacional con respecto a los Mossos de Escuadra y multiplicándolo posteriormente por el número de efectivos sumando Policía Nacional y Guardia Civil. El coste medio de un Mosso de Escuadra es de 38.044,17 euros anuales y el diferencial anual con un Policía Nacional es de 3.508,16.

ARTICULOS RELACIONADOS

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

Nos ha sorprendido que el Director General de la Guardia Civil ya no habla de equiparación salarial sino de un “incremento salarial importante”, cambiando el discurso que desde el primer momento ha mantenido el Ministerio del Interior, ya que tanto el Secretario de Estado de Seguridad como el Ministro del Interior se han comprometido a la equiparación salarial siempre que su coste fuera inferior a 1.500 millones de euros. Este compromiso lo adquirió el Ministro Zoido en los consejos de personal de la Guardia Civil y la Policía Nacional el pasado día 16 de enero de 2018 convocados de forma extraordinaria al efecto.
Las Asociaciones Profesionales Representativas hemos demostrado a la Administración con datos objetivos que no han sido rebatidos, que la equiparación salarial cuesta muchísimo más, alcanza una cantidad muy próxima a los 1500 millones de euros entre ambos cuerpos. Por tanto, consideramos que la oferta de 600 millones de euros en tres años es una mera actualización de salario y no una verdadera equiparación.
En los puntos que trasladamos a continuación hacemos un resumen de nuestra postura general:
1º.- Los PGE de 2018 deben incorporar una partida presupuestaria para la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas de 500 millones de euros y otra entre 65-70 millones de euros para la previa equiparación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional que supone la diferencia de CES que se arrastra desde 2007.
2º.- El acuerdo debe recoger además de esta partida inicial del punto 1º otra igual de 500 millones de euros para 2019 y en 2020 el resto hasta completar la equiparación. Creemos que este acuerdo plurianual para la equiparación salarial debe incorporarse al articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.
3º.- El reparto de esta cantidad inicial debe ser lineal en 2018, debe incluir al personal en reserva y por tanto residenciarse en el Complemento Específico General.
4º.- Rechazamos el cómputo del coste medio por efectivo que propone la Administración al no reflejar fielmente la diferencia real entre efectivos policiales que realizan el mismo trabajo. Y lo hacemos porque la cifra de 600 millones de euros ofrecida está calculada con el coste medio de un Policía Nacional comparado con un Mosso (3.508) cuando la diferencia del coste medio anual de un Guardia Civil con un Mosso es de 7.200 euros anuales.
5º.- Creemos en una equiparación justa, por eso hemos presentado a la Administración un cálculo de la equiparación comparando puesto a puesto el Cuerpo de Mossos de Escuadra y los puestos de trabajo equivalentes de Policía Nacional y Guardia Civil obteniendo las diferencias brutas anuales en cada uno de los empleos y categorías en relación con sus puestos de trabajo cumpliendo así la máxima de la equiparación salarial: “mismo trabajo mismo sueldo”. El saldo resultante se acerca mucho a los 1500 millones de euros. Este método de cálculo es mucho más ajustado y refleja fielmente las diferencias retributivas entre la Policía Autonómica Catalana y la Guardia Civil.
Por último, denunciamos la postura obstruccionista de la Dirección General de la Guardia Civil que no ha aportado hasta el momento datos numéricos a las asociaciones sobre las retribuciones del personal dificultando enormemente su trabajo de comparación. Se nos pide demostrar a la administración la diferencia de salario pero se nos ocultan datos que solo la propia administración conoce con exactitud, aun así hemos llegado a una cifra cercana a los 1500 millones de euros que no ha sido desmentida por la Administración.
Hemos pedido que la próxima reunión se mantenga con el Ministro del Interior y de forma urgente para que nos aclare si sigue manteniendo su compromiso de equiparación salarial adquirido en los consejos de personal de Policía Nacional y Guardia Civil o ha cambiado de postura.
La negociación acaba de comenzar y queremos trasladaros un mensaje de confianza, saber que no hemos llegado hasta aquí para conseguir una simple actualización de salario. Nos merecemos la equiparación salarial total y vamos a por ella con determinación, porque nuestro trabajo lo vale.
Lo ofrecido no se acerca al objetivo perseguido, por eso guardias civiles y policías nacionales continuaremos realizando las acciones necesarias para conseguir una verdadera equiparación salarial pues no vamos a permitir este engaño.
¡Todos juntos vamos a conseguirlo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: igcUnidad de Acción

Otros Posts

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS
Consejo

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO DE DESTINOS

26 enero, 2023
IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION
Noticias

IGC APOYA LA POLITICA ECOLOGISTA DE LA GUARDIA CIVIL EN CUANTO A MEDIOS DE LOCOMOCION

17 enero, 2023
Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil
Noticias

Resumen del pleno ordinario 15-12-22 Consejo Guardia Civil

16 diciembre, 2022
IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO
Comunicado

IGC DENUNCIA QUE LOS AGENTES PRESENTAN CARENCIAS EN LA UNIFORMIDAD DEBIDO AL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

12 diciembre, 2022
LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Artículos de Opinión

LA PEOR LACRA EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

21 octubre, 2022
Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC
Comunicado

Promoción de bienvenida para nuevos soci@s IGC

19 octubre, 2022
Próximo Post
CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

SEGUNDA REUNIÓN DE LAS MESAS TÉCNICAS

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA

FIN DE LA NEGOCIACIÓN DE LA EQUIPARACIÓN: ZOIDO MENTÍA


Loading

Recomendados

RESUMEN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO DE CABO, CABO 1º y CABO MAYOR DE LA GUARDIA CIVIL

INFORMACION GENERAL Y DE LA ESCALA DE SUBOFICIALES

22 abril, 2021

Manifiesto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

22 noviembre, 2021

NUEVO EXITO DE LOS SERVICIOS JURIDICOS DE IGC

2 marzo, 2022

Mas leidos

  • IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    IGC DENUNCIA QUE LOS GUARDIAS CIVILES DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO, NO TIENEN CASCOS NI ROPA ADECUADA PARA EL SERVICIO

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oficial de la Guardia Civil impide la acumulación de descansos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMUNICADO SITUACIÓN COVID-19 ACADEMIA DE BAEZA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) INSTA A INTERIOR A CUMPLIR CON LA EQUIPARACIÓN “TOTAL” CON EL RESTO DE POLICÍAS.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Resumen del grupo de Trabajo de Modificación de la OG de Incentivos Al Rendimiento

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Currently Playing
IGC Profesional

IGC (Independientes de la Guardia Civil), es una asociación profesional al amparo de la Constitución y de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL

Apartado de Correos Número 3
Código Postal – 27500 Chantada (Lugo)
670 51 94 53 FAX 982 88 11 80
oficina@igcprofesional.es
HORARIO LABORAL

  • Sobre nosotros
  • Acción Social
  • Delegaciones y Contactos
  • Unete a IGC
  • Política de privacidad
  • Contacto

Descarga Nuestra App

Descarga App Googleplay
Descargar App en AppStore

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Alta Socio Online
  • Nosotros
    • Delegaciones
      • Federaciones IGC
      • Junta Directiva y Vocalías
      • Mapa Delegados Provinciales
      • Mapa Subdelegados Provinciales
    • Coberturas
    • Seguro de bajas, accidentes e insolvencia 2022 y Seguro COVID19
  • GAP 2020/21
  • Acción Social
    • Acuerdos y Descuentos Generales
    • Convenios IGC
    • Residencias de plaza GC y FAS
  • Revista IGC – Alerta 062
    • Revistas IGC
    • Revista SUBOFICIALES IGC
  • Normativa
  • Consejo
    • Propuestas al Consejo
  • Igualdad

© 2021 IGC Profesional - Asociación independiente de la Guardia Cívil.

A %d blogueros les gusta esto: