Pues ese es el título que, tristemente, debemos dar a la reunión que hemos tenido hoy las distintas asociaciones representativas de la Guardia Civil con el Sr. Ministro del Interior Juan Ignacio Zoido Álvarez.
En la reunión de hoy, el Sr. Ministro ha presentado un escrito en el que pone como cifra tope 1.500 millones de euros, pero no informa de una cuantía mínima, lo que supone que pudieran considerar la equiparación con 300 millones y subirnos 50 euros en nuestra, ya de por sí, mermada nómina y darnos por equiparados.
Por otro lado la equiparación no sería lineal y estaría comparada puesto a puesto con los Mossos, siempre con un límite de 1500 millones, aunque sea necesaria una mayor partida para llevarla a cabo.
A parte de lo anterior, lo que propone el Sr. Zoido es una aceptación de sustitución de cualquier derecho que no tengan los Mossos. Esto quiere decir que nos equipararían “para lo bueno y para lo malo”, pero siempre dejando intocable nuestra carácter militar.
Debido a esto, las asociaciones hemos decidido no firmar ese “contrato” y exponer en la mesa unas condiciones para que la justicia salarial se haga efectiva después de tantos años de lucha por ella.
A continuación pueden leer el manifiesto copiado literal y en formato PDF.
El Ministro del Interior decepciona a los guardias civiles al
no concretar la equiparación salarial
Las Asociaciones Profesionales Representativas de la Guardia Civil, tras la reunión del Pleno Extraordinario
del Consejo de la Guardia Civil en el que el Ministro del Interior se esperaba que diera la cifra de la
equiparación salarial con el Cuerpo de los Mossos de Escuadra tal y como se comprometió el pasado día
26 de diciembre y para lo que se convocó al máximo órgano de representación:
1º.- El Ministro Zoido ha presentado un documento de acuerdo en el que se establece una cifra máxima
para la equiparación “total y completa” de 1500 millones de euros en tres años entre guardias civiles y
mossos de escuadra, pero en ningún caso se establece una cifra mínima. Por tanto, no hay cifra concreta
para los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y sólo un compromiso político de impulsar la
financiación de la equiparación.
2º.- No habrá una subida lineal para los guardias civiles sino que esta subida saldría de la comparación
puesto a puesto entre mossos y guardias civiles, se haría efectiva en tres años a razón de un tercio de la
cantidad resultante de la incierta negociación y siempre con el límite máximo de 1500 millones de euros
aunque esa equiparación real exigiese una cantidad mayor.
3º.- Desde el Ministerio del Interior se exige en el acuerdo que las asociaciones profesionales
representativas se comprometan a aceptar la sustitución de cualquier derecho de carácter sociolaboral
“para lo bueno y para lo malo” que no tengan reconocido los agentes del Cuerpo de los Mossos de
Escuadra, poniendo como línea roja el carácter militar de la Guardia Civil que no se modificaría en ningún
caso.
Las Asociaciones Profesionales Representativas en unidad de acción manifestamos:
1º.- Que exigimos 500 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para 2018
exclusivamente en el Capítulo I dedicado a personal. Creemos que a una mesa de negociación se va con
dinero en la cartera y no con el compromiso de impulsarlo o solicitarlo que es lo que se establece en el
acuerdo que pretende que firmemos.
2º.- Si el Ministerio del Interior convoca a una mesa de trabajo a las asociaciones profesionales
representativas sin una cifra mínima de 500 millones de euros para 2018, será imposible llegar a ningún
acuerdo tal y como hemos manifestado desde el inicio y se lo hemos hecho saber al Ministro en el Pleno.
3º.- No aceptamos el debate sobre una equiparación total y completa que suponga supresión de derechos
sociolaborales adquiridos con mucho esfuerzo durante tantos años y que además se condicione a no
abordar la restricción de derechos que supone el carácter militar de la Guardia Civil, sus peculiaridades
territoriales y otras condiciones específicas del Cuerpo que conllevan una mayor penosidad en la
prestación del servicio al ciudadano.
Nuestro compromiso es total por la equiparación salarial, para que los guardias civiles puedan alcanzar la
justicia retributiva que se merecen y que se nos ha negado durante tantos años. Por ello las asociaciones
profesionales lo seguiremos exigiendo firmemente en unidad de acción.